Inicio Blog Página 56

FULCRUM 3×08 – Quinlan Vos, una pieza clave en el futuro de Star Wars

0

Fulcrum, la red de espías de la Alianza Rebelde, os felicita por descifrar la transmisión encriptada de esta semana. Bienvenidos a la resistencia. La lucha con el Imperio no se detiene.

Quinlan Vos, un personaje con mucho recorrido en legends, pero desgraciadamente con un final inconcluso. No obstante, la cosa ha cambiado. En el nuevo canon la historia de Quinlan Vos es un lienzo en blanco, las posibilidades con el personaje son infinitas y posiblemente puede que llegue a ser una pieza clave en el futuro de Star Wars.

En el podcast de hoy ponemos todas las cartas sobre la mesa y analizamos qué narrativa pueden construir en base a lo que han hecho con el personaje en el nuevo canon.

Con todo esto, también teorizamos sobre qué rol podría tener el personaje en la historia de la saga e incluso en el Gran Evento de las Series de Star Wars, también conocida como el EndGame de Star Wars. ¿Será Quinlan Vos una especie de mentor para Luke? ¿Seguirá coqueteando con el lado oscuro tras su trágica historia? ¿Puede ser una buena oportunidad para tratar temas que no se han tratado antes en Star Wars?

Tráiler del April Fool’s de Star Wars en Netflix

Acompañarnos en este viaje —en @PodcastFulcrum — y que la Fuerza vele por nosotros. ¡No olvides comentar, suscribirse y compartir!

¿Quieres participar en la sección de los oyentes? Lo único que tienes que hacer es ir al Twitter de Transmisión: FULCRUM y dejar una pregunta (relacionada con el tema de susodicho podcast) con el hashtag #PreguntasFulcrum, cuando anunciemos cuál será el tema del próximo programa del podcast.

FULCRUM 3×08 – Quinlan Vos, una pieza clave en el futuro de Star Wars

Programa editado por:
· Jaume

Este y el resto de programas que hemos publicado hasta la fecha están siempre disponibles en nuestros perfiles de iVoox, Youtube (novedad) Spotify. Puedes escucharlos y compartirlos. Estamos deseando conocer tu opinión sobre todo lo que tratamos en cada episodio.

SWGOH – Road Ahead 6/2022 ¡Llegan los Datacrones!

1

Capital Games ha aprovechado que la galaxia aún se está recuperando del estreno del cuarto capítulo de Obi-Wan Kenobi para lanzar un nuevo Road Ahead. Normal, de esa forma este post ofensivo pasará un poco más desapercibido entre la comunidad. Y es que este reporte de más de 3500 palabras apenas aporta información adicional respecto al del pasado trimestre. Unos tres meses en los cuales, por cierto, no hemos tenido Estado de la galaxia.

Si nos detenemos a analizar el post, encontramos como, en primer lugar, nos dejan un apartado absolutamente irrelevante acerca de la Star Wars Celebration 2022, un evento el cual cubrimos de forma extensa en WookieeNews. La segunda parte vuelve a estar dedicada al Gran Inquisidor, quien ya fue presentado en el post de marzo. Finalmente, nos anuncian la llegada de un nuevo dolor de cabeza: los Datacrones, un nuevo tipo de material para bonificar aún más nuestros personajes. El reporte original presenta multitud de ejemplos e imágenes acerca de este nuevo tipo de material que, por obvias razones, no vamos a incluir en el artículo. Así pues, os recomendamos consultar el Road Ahead en el foro si queréis conocer absolutamente todos los detalles (bastante redundantes).

El Gran Inquisidor

El Gran Inquisidor aterrizará en las holomesas el próximo 22 de junio y se podrá desbloquear durante los siguientes 7 días en un evento llamado Tiempos Oscuros (Dark Times). En él, en primer lugar nos tendremos que enfrentar al Gran Inquisidor en una batalla de cinco contra uno, y luego cazaremos a una serie de Jedi supervivientes de la Orden 66 en una variedad de entornos específicos. Para ello deberemos tener a los cinco Inquisidores a Reliquia 5. Pasada esa semana, no quedará otra opción más allá de esperar a su regreso. Un año después se incorporará a la guía de viaje.

El evento tendrá 7 niveles y al completarlo desbloquearemos al personaje a 7 estrellas. Como ya nos adelantaron en el último Road Ahead, el gran inquisidor dispondrá de habilidades omicron válidas para Gran Arena y amentará la efectividad de las mecánicas de Purga. Su atenuador exclusivo, llamado tortura, quebrará la voluntad del enemigo más fuerte, allanando el camino para que los aliados de la Inquisición y el Imperio exterminen a los Jedi al completo.

Los Datacrones

Los Datacrones están destinados a ser una forma de aumentar temporalmente el poder y la utilidad de un amplio conjunto de escuadrones, sin interrumpir los objetivos de inversión a largo plazo de los jugadores. Según los desarrolladores, nos darán una razón más sólida para subir a todos nuestros personajes y convertirlos en una valiosa adición para el inventario, ya sea permanentemente o durante un breve período de tiempo. Aumentarán la flexibilidad y la capacidad de diseñar nuevas mecánicas, y nos brindarán nuevas oportunidades para experimentar con nuestros personajes. Es decir, al igual que la llegada de las habilidades Omicron, tienen el objetivo que usemos todo nuestro inventario.

¿Cómo funcionan?

Los Datacrones son una nueva forma de potenciar nuestros escuadrones mediante la adición de habilidades temporales en Gran Arena y Guerra Territorial. De la misma que las Omicron, permitirán a personajes inútiles competir de tu a tu con otros teóricamente superiores en el modo de juego en el que se aplique. Como podréis comprobar a continuación, estas mejoras van destinadas especialmente a los jugadores veteranos.

Ahora es cuando viene lo bueno. Los Datacrones dispondrán de 9 niveles a desbloquear, los cuales otorgaran bonificaciones o nuevas mecánicas en función de la alineación (a partir del nivel 3), la facción (nivel 6), o de un personaje en específico (nivel 9). Para desbloquear los niveles del 1 al 3 tendremos que tener a nuestros personajes a nivel de reliquia 3 o superior; del 4 al 8, a reliquia 5; para el 9, a reliquia 7. Pero esto tiene truco. Solo podremos usar un datacron por escuadrón, y el nivel 9 solo le dará bonificaciones específicas al personaje que tengamos a reliquia 7 si el resto de aliados presentan una reliquia igual o superior a 3 o 5 (en función del tipo de escuadrón).

Así pues, los distintos Datacrones serán específicos para una alineación, facción, y personaje determinados, los cuales descubriremos a medida que los vayamos aumentando de nivel. Para subirlos, de la misma forma que las reliquias, deberemos usar materiales específicos. En este caso podremos usar un nuevo tipo de moneda para reducir su el nivel. Por ejemplo esto puede ser útil si no vamos a usar más un personaje en específico (véase Aayla Secura) y queremos re-aprovechar la habilidad de su facción para potenciar a otros escuadrones (bajamos el Datacron de Aayla del nivel 9 al 6 para potenciar al escuadrón de Padmé, por ejemplo). Además, por un coste extra también podremos cambiar la especificidad para la facción o alineación del Datacron.

¿Cómo conseguirlos?

Principalmente en conquista, en unos nodos que albergaran cofres especiales para ellos. Obviamente, la conquista difícil otorgará Datacrones de más valor, y este se irá incrementando a medida que avancemos de nodo. De forma secundaria también se podrán obtener en GT, cargamentos semanales y calendarios de inicio de sesión diaria. Las piezas para aumentar o reducir el nivel de los Datacrones se podrán obtener en las mismas ubicaciones.

Evento de exhibición

Los primeros sets de Datacrones llegarán al juego en un evento de exhibición. Será una prueba acelerada con cada set de Datacrones ejecutándose durante al menos dos franjas de 28 días. Lo que significa que durante la exhibición, cada set solo estará activo durante unos 3 meses en total. Esta exhibición empezará el 14 de Junio. Para consultar todos los detalles véase el post del foro. Poco después de su lanzamiento, los Datacrones estarán disponibles en la arena de escuadrones (si, esa gran olvidada) para que los jugadores puedan entender su impacto antes de usarlos en GAC y GT.

‘Obi-Wan Kenobi’ episodio 4 curiosidades y guiños

0

Obi-Wan Kenobi entra en su segunda mitad con el cuarto capítulo de los 6 que tendrá la serie limitada y, como ya viene siendo habitual, arranca en el mismo punto en el cual dejamos al Maestro Jedi la semana pasada. Sin duda alguna, muchos de los guiños que nos ha dejado la Parte IV han hecho las delicias de los espectadores que jugaron al videojuego Star Wars Jedi: Fallen Order.

¡Alerta Spoilers!

La base de los cazadores

La Fortaleza de la Inquisición tiene bastante más protagonismo que en los capítulos anteriores. Tal y como mencionan los miembros de La Senda, esta base también es un centro de adiestramiento. En el Star Wars Jedi: Fallen Order, vimos que tanto los inquisidores como los soldados de la purga disponían de arenas donde entrenar el combate cuerpo a cuerpo.

Cal Kestis se enfrenta a los soldados de la purga en una de las arenas de entrenamiento.

Estas mismas unidades especiales aparecen posteriormente acompañando a Reva junto a los soldados de asalto. En Obi-Wan Kenobi, presentan un diseño distinto respecto a su versión del Jedi Fallen Order o la de su primera aparición, en la serie de cómics Darth Vader (2017). Especializados en la caza de Jedi, su alto nivel de entrenamiento les permite manejar varios tipos de armas, desde los rifles DC-15A de los soldados clon hasta electrovaras para el combate cuerpo a cuerpo. Sin embargo, al igual que los soldados de asalto, en el capítulo empuñan el clásico rifle blaster E-11.

Obi-Wan se cuela en la base de la misma forma que Cal Kestis y Cere Junda en Jedi Fallen Order, nadando bajo la superficie. Como Cal, Kenobi circula por los pasillos del perímetro defensivo de la fortaleza para abrirse paso hasta el bloque prisión. Una vez allí, debe evadir a los soldados de asalto y a los droides buscadores. Estos últimos pertenecen a un tipo de droide buscador ID, probablemente un modelo anterior al ID10 utilizado por los miembros del Escuadrón Infernal en la campaña del Battlefront II. En el hangar también aparecen los clásicos droides ratón.

El droide de buscador que vemos en la fortaleza es muy similar al modelo ID10.

Por su parte, Tala intenta infiltrarse en la fortaleza usando sus derechos como capitán del ejército. En un primer momento es retenida por un oficial que afirma ser el jefe de seguridad de ese nivel, y por su placa sabemos que ostenta el rango de teniente. Posteriormente usa su cilindro de códigos para entrar en los sistemas de la fortaleza. Estos dispositivos almacenan todo tipo de información codificada y garantizan el acceso a distintos niveles de seguridad según el rango del oficial. Así pues, son exclusivos de cada individuo.

El cilindro de códigos le permite a Tala acceder a los sistemas de la base.

Víctimas de la Purga

Obi-Wan accede al bloque prisión, donde se encuentra con un cementerio de antiguos Jedi y enemigos del Imperio. A primera vista, entre los cadáveres conservados vemos a Coleman Kcaj, un Maestro Jedi Ongree que formó parte del Consejo Jedi en los últimos días de las Guerras Clon. La supervivencia inicial de Kcaj a la Orden 66 fue confirmada en el cómic Darth Vader (2017) #19. Sin embargo, parece que acabó siendo cazado después del 14 ABY, momento en el que tiene lugar dicho número. Lo mismo ocurre con Oppo Rancisis, otro superviviente confirmado en el mismo lugar. El maestro Thisspiasiano formó parte del consejo desde la era de la Alta República hasta los últimos días de la orden. Si prestamos atención, podemos intuir su cadáver conservado en el segundo piso.

A la izquierda Oppo Rancisis, a la derecha Coleman Kcaj.

El primer Jedi en el que se fija Obi-Wan es ni más ni menos que Tera Sinube, un Maestro Jedi Cosiano a quien ya conocimos en varios capítulos de The Clone Wars. Sinube formó parte del consejo hasta poco antes de la Batalla de Naboo y era un investigador era un experto en los bajos fondos de Coruscant. Tras retirarse se dedicó a investigar en los archivos Jedi y a dar clase a los iniciados. Y hablando de los niños, el iniciado Jedi que aparece muerto es uno de los younglings del flashback del primer capítulo tal y como confirman los créditos. Aparentemente no sería el único, pues aunque no lo vemos a simple vista, entre los cuerpos se encontraría otro de los ellos. Estos dos jóvenes están interpretados por Jonathan y Oliver Ho.

Los inquisidores acabaron cazando a Tera Sinube, quien ya tenía más de 200 años de edad.

Probablemente entre los cuerpos presentes en el bloque prisión también se encuentre el de la mujer de Roken, el personaje interpretado por O’Shea Jackson que actúa como uno de los líderes de La Senda. En sus diálogos nos dejan entrever que se casó con una Jedi superviviente a la Orden 66, quien acabó siendo encontrada por los inquisidores. Roken ya era consciente de la condición de su mujer antes de casarse con ella. Puede que ambos se enamorasen mientras formaba parte de una milicia planetaria durante las Guerras Clon. Esto explicaría el hecho de que de dirija a Kenobi por el título de general, el cual recibieron todos los caballeros y maestros Jedi durante la guerra.

Descifrando la senda

Reva emplea el poder de sondar la mente para sacarle información a Leia acerca de La Senda. Sin embargo, al contrario que con Haja en el segundo capítulo, esta vez no tiene éxito. Esta habilidad telepática es bastante recurrente a lo largo de la saga. Por ejemplo, Kylo Ren la usa para sacarle información a Rey en El despertar de la Fuerza y Maul y los Jedi lo usan en varias ocasiones en The Clone Wars.

Finalmente Leia se libró de la tortura por la que si pasó Cere Junda 10 años antes.

Con su paciencia agotada, Reva lleva a la princesa a una de las cámaras de interrogatorios de la fortaleza. Se trata de una sala de tortura donde a menudo eran llevados los Jedi y portadores de la Fuerza capturados con el objetivo de intimidarles, quebrantar su voluntad, y convertirlos en inquisidores. Cere Junda y Trilla Suduri fueron algunas de los Jedi llevados a allí.

Tala espera la llegada de Reva en la sala de mando de los inquisidores. Como podemos ver, en dicho lugar están expuestos como trofeos los sables de luz de las víctimas Jedi.

Según menciona la Tercera Hermana, el Imperio ya tenía conocimiento acerca de la Senda. Al parecer, descubrieron que uno de los lugares en los que opera es Balnab. Se trata de un planeta del Borde Medio que hizo su primera aparición en The Clone Wars, en un capítulo protagonizado por R2-D2 y C-3PO. Estaba poblado por los Balnab, quienes veneraban a una especie de dios holográfico que realmente estaba controlado por droides de la serie DUM. Más tarde, cuando Tala se enfrenta a Reva para distraerla, la traidora afirma que su base se encuentra en Florrum. Este planeta desértico del Borde Exterior también se dio a conocer en la misma serie. Durante las Guerras Clon albergó la base de la banda de piratas Weequay de Hondo Ohnaka.

Ya para terminar, la célula de Jabiim dispone de aerodeslizadores T-47 en su inventario. Estos vehículos son los mismos que usaron los rebeldes en Hoth durante El Imperio contraataca.

Un vehículo familiar.

¡Hilo! Obi-Wan Kenobi episodio III

SWGOH Habilidades – Almirante Raddus

0

Las rebeliones se basan en esperanza y en hábiles estrategas. Es por ello que el Almirante Raddus llega para liderar a los rebeldes frente al Imperio Galáctico. Raddus fue el Almirante Mon Calamari que lideró la batalla espacial de Scarif en su honor bautizaron una nave capital… ¿Recordáis The Last Jedi? ¿Recordáis la nave capital de la Resistencia más veloz que las naves de la Primera Orden? Si la respuesta es sí, ya conocéis el Crucero Estelar MC85, que fue la nave de la famosa maniobra Holdo.

Resulta extraño que el Capital Games escoja esta fecha para lanzar al Almirante Raddus, ya que actualmente el contenido de Star Wars orbita alrededor de la serie de protagoniza Kenobi. ¿Será esta una estrategia para generar interés en Rogue One y en la serie de Cassian Andor?

El kit de habilidades del Almirante Raddus tiene elementos interesantes, empezando por sus dos habilidades zeta y su omicron. Su sinergia con los Rogue One, especialmente con Jyn Erso, será de utilidad al participar en modos de juego PvE y PvP, ya que ofrecerá nuevas estrategias frente a los imperiales. Además su habilidad otorgada, Esperanza, tiene la capacidad de cambiar el curso de cualquier batalla gracias a su resurrección en área.

Disparo protector (Básico)

Causa daño especial al enemigo objetivo y otorga aumento de protección (20%) al aliado más débil durante 2 turnos.

Movimiento inspirador (Especial) ¡Zeta!

Todos los aliados rebeldes obtienen aumento de protección (50%) durante 2 turnos y recuperan un 35% de su protección máxima. Todos los tanques aliados obtienen provocación durante 2 turnos. Todos los aliados de Rogue One obtienen Chispa de la rebelión durante 3 turnos, que no se puede copiar, y solicita asistencia a todos los aliados de Rogue One. Si el enemigo objetivo es del Lado Oscuro y tiene un atenuador, aumenta sus tiempos de recarga en 1 (salvo Leyendas galácticas). (Tiempo de reutilización: 6).

Si todos los aliados son Rogue One reduce en 2 el tiempo de recarga de Movimiento inspirador.

  • Chispa de la rebelión: obtiene un 40% de ataque y 30 de velocidad; cuando este personaje ataca, recupera un 20% de salud y protección máximas; Los enemigos del Imperio derrotados por este personaje no puede ser revividos; si se disipa Chispa de la rebelión, obtiene un 40% de medidor de turno, 5% de progreso y aumento de protección (50%) durante 2 turnos.

Apoyo aéreo del Escuadrón Azul (Especial)

Disipa los atenuadores de todos los aliados del Lado Luminoso. Después causa daño especial a todos los enemigos. Si Raddus ocupa la ranura de líder y no la de aliado, obtiene 5% de progreso y si esta habilidad derrota a un enemigo, obtiene un 8% adicional de progreso. (Tiempo de reutilización: 3).

Asalto rebelde (Líder) ¡Omicron!

Por cada aliado de Rogue One al inicio de la batalla, los aliados de Rogue One obtienen 10% de salud, un 12% de potencia, 8 de velocidad y un 12% de tenacidad. Cuando un enemigo del imperio obtiene bonificación al medidor de turno, se le inflige confusión durante 2 turnos. No se puede resistir. Si un aliado de Rogue One recibe un golpe crítico de un enemigo, ese enemigo obtiene exposición durante 2 turnos. No se puede resistir.

En Gran Arena: Los aliados de Rogue One obtinen un 40% de protección máxima. Al inicio de la batalla, todos los aliados de Rogue One obtienen Chispa de la rebelión durante 3 turnos. Cuando se disipa Chispa de la rebelión de un aliado, obtiene aumento de probabilidad de crítico, daño crítico, defensa, salud, ataque, potncia y protección (20%) durante 2 turnos.

Transmisión de Scarif (Única) ¡Zeta!

El almirante Raddus obtiene un 30% de defensa y un 40% de tenacidad.

Si Jyn Erso es una aliada, obtiene Chispa de la rebelión al inicio del encuentro y, si Jyn Erso pierde la Chispa de la rebelión, la recupera durante 3 turnos. Mientras el Almirante Raddus esté activo, Jyn Erso no podrá ser derrotada.

Si el Almirante Raddus está en la ranura de líder, y no en la de aliado, obtiene la habilidad otorgada Esperanza.

El Almirante Raddus obtiene un 1% de progreso de carga por cada efecto perjudicial resistido por un aliado de Rogue One. Cuando un aliado de Rogue One cause daño a un enemigo con exposición, el Almirante Raddus obtiene 1% de progreso de carga por cada acumulación de exposición en ese enemigo. Cuando un aliado de Rogue One use una habilidad especial, todos los aliados de Rogue One obtienen un 2% de progreso de carga. Si Jyn Erso usa una habilidad básica o especial, el Almirante Raddus obtiene un 5% de progreso de carga. Con un 100% de progreso de carga, el Almirante Raddus obtiene un turno adicional.

Esperanza: limitada a un uso por batalla. Requiere un 100% de progreso de carga para activarse. Revive a todos los aliados con un 100% de salud y de protección. Luego, causa daño verdadero a todos los enemigos e inflige inmunidad a la curación y anulación de protección durante 4 turnos. No se puede disipar, evadir ni resistir.

FULCRUM 3×07 – SW Celebration: El homenaje a Star Wars

0

Fulcrum, la red de espías de la Alianza Rebelde, os felicita por descifrar la transmisión encriptada de esta semana. Bienvenidos a la resistencia. La lucha con el Imperio no se detiene.

El programa de esta semana está dividido en dos bloques muy definidos. PRIMER BLOQUE: Jowy resume los principales anuncios de la Star Wars: Celebration 2022 (SIN SPOILERS).

SEGUNDO BLOQUE (minuto 31): Jowy, Mikaelo y Zephan hablan sobre el origen de la Celebration, sus experiencias en diferentes ediciones y las expectativas para la Celebration de 2022 todo esto acompañado de momentos difícilmente calificables.

¡PROBLEMAS! Este en teoría iba ser un programa individual que se publicaría antes de la Celebration, fue IMPOSIBLE. Por ello, en esta ocasión tenéis algo que no planeamos y puede que el resultado sea todavía mejor; actualidad, historia, risas y mucho sufrimiento para hacer que este FULCRUM 3X07 salga a la luz ¡Disfrutadlo!

Acompañarnos en este viaje —en @PodcastFulcrum — y que la Fuerza vele por nosotros. ¡No olvides comentar, suscribirse y compartir!

¿Quieres participar en la sección de los oyentes? Lo único que tienes que hacer es ir al Twitter de Transmisión: FULCRUM y dejar una pregunta (relacionada con el tema de susodicho podcast) con el hashtag #PreguntasFulcrum, cuando anunciemos cuál será el tema del próximo programa del podcast.

FULCRUM 3×07 – Star Wars Celebration: El homenaje a Star Wars

Programa editado por:
· Jaume
· Mikaelo

Este y el resto de programas que hemos publicado hasta la fecha están siempre disponibles en nuestros perfiles de iVoox, Youtube (novedad) Spotify. Puedes escucharlos y compartirlos. Estamos deseando conocer tu opinión sobre todo lo que tratamos en cada episodio.

Rumor: ‘Obi-Wan Kenobi’ tendrá una segunda temporada

1

Contra todo pronóstico, la serie de Obi-Wan Kenobi podría llegar a tener una segunda temporada o una obra derivada en Disney+.

Ewan McGregor, es productor de la serie, siempre estuvo a favor de que la serie tuviese una segunda temporada.

Una vez más, MakingStarWars ha desvelado en su página web que diversas fuentes en Disney le han informado que tras las excelentes cifras de la serie del Jedi, Disney ha considerado darle luz verde a una segunda temporada o algún tipo de serie derivada.

De hecho, la propia MakingStarWars comenta en su artículo que Lucasfilm habría alterado el final de la serie, en pos de dejar un final más abierto para continuar la historia en la supuesta continuación.

Si queréis entrar todavía en más detalles y saber cuáles son los acontecimientos del final de la serie que se han alterado, visitad el artículo de MakingStarWars, ahí lo tenéis todo bien descrito.

Y no solo las series de Star Wars están cambiando, como informamos recientemente, las películas de Star Wars han cambiado para siempre.