Otra semana y la Fuerza Clon 99 tiene una nueva misión. En Desmantelado nuestros héroes tendrán que infiltrarse en un conocido planeta de la Galaxia, donde también se encontrarán con unas viejas conocidas de nuestro fandom.
¡Alerta Spoilers!
Corellia
Este planeta os sonará a muchos, y con razón, pues es uno de los más famosos e importantes de la Galaxia. El mundo de Corellia, situado en la región de los Mundos del Núcleo, es conocido tanto por crear naves espaciales grandes y pequeñas como intrépidos y valientes pilotos. Es el origen de muchos personajes como el piloto Wedge Antilles, el general Crix Madine, el cazarrecompensas Dengar y la ratera Qi’ra, aunque sin duda el más famoso de los corellianos es el infame contrabandista Han Solo. Aunque la era imperial apenas ha comenzado, Ciudad Coronet, capital y mayor ciudad del planeta, ya está cubierta por la industria y los masivos astilleros que servirán más tarde para la creación de los Destructores Estelares Imperiales. Lo cierto es que Corellia ya era un mundo en decadencia al menos mil años antes del advenimiento del Imperio Galáctico-
El Bad Batch utiliza una técnica que hemos visto en multitud de ocasiones en la saga, pegarse a una nave grande para no ser detectados. De hecho, utilizan para ello un Transporte de Contenedores Clase Cuatro, el mismo tipo de nave que se usó en el final de la serie Rebels para infiltrarse en el planeta Lothal. En cuanto a la seguridad, podemos ver que el Imperio aun no se ha extendido por todas partes. El uso de droides policia siempre ha sido muy habitual en multitud de lugares y situaciones, incluso dentro de la República y el propio Imperio. También, las instalaciones de desguace y desmantelamiento de la maquinaria bélica empleada durante las Guerras Clon proliferaron en esta época, planetas enteros como Bracca dedicaban casi la totalidad de su superficie para esa tarea.
Viejos conocidos
No hay mucho que decir en cuanto a los droides de combate que los obreros de Corellia están fundiendo. Son los típicos modelos B1 y B2 que tantas veces hemos visto tanto en las precuelas como en la serie The Clone Wars, al igual que el Droide táctico y de análisis estratégico militar serie T o Unidad CDE-T. Más interesante es la repentina aparición de las hermanas Martez, Rafa y Trace, que conocimos en la última temporada de The Clone Wars cuando conocieron a la ex-Jedi Ahsoka Tano.
Ambas hermanas siguen viajando a bordo del Angel Plateado, un carguero clase Nebulosa modificado por la propia Trace Martez a bordo del cual vivieron una interesante aventura junto a nuestra togruta favorita. Os recomiendo ver esos episodios de The Clone Wars si las queréis conocer más y mejor, así como leer los artículos de curiosidades y guiños que dedicamos a cada uno de esos episodios.
Recuerda seguirnos en Twitter, donde podrás conocer todas las noticias de Star Wars rápidamente. Únete a la conversación en Discord, tenemos canal de spoilers sobre la serie. ¡También hacemos directos! ¿Dónde? ¡En nuestro canal de Twitch!
A lo largo de la galaxia de Star Wars podemos encontrar una gran cantidad de bestias de todo tipo, pero pocas criaturas tienen tanta fama como el temible rancor. Estas grandes criaturas hicieron su primera aparición por todo lo alto en EL Retorno del Jedi en 1983, y desde entonces no han dejado de aparecer en todo tipo de productos de la saga.
El producto donde más se profundiza en las características y el origen del rancor es en la novela El cortejo de la Princesa Leia, de Dave Wolverton, publicada el año 1994. Esta novela, clasificada dentro de la antigua continuidad, ha sido la mayor fuente de información para la redacción de este artículo, dado que en el nuevo canon el volumen de información sobre los orígenes de esta criatura es mucho menor.
Recientemente tuvimos la oportunidad de volver a ver a una de estas criaturas en un medio audiovisual en el quinto capítulo de The Bad Batch, del cual ya podéis encontrar nuestro artículo de guiños y curiosidades en nuestra página web.
Anatomía y rasgos físicos
Los rancor son grandes criaturas clasificadas dentro de la categoría de los repto-mamíferos. Su tamaño llega a tal punto que un rancor adulto bien alimentado puede superar fácilmente los 10 metros de altura y un peso de más de 2 toneladas. Su dura piel, a menudo de un color marrón oscuro y llena de verrugas les confiere protección frente a disparos de blaster, los cuales no resultan un arma muy efectiva ante estas criaturas.
Su cabeza plana se compone de un rostro que incluye dos orificios nasales grandes y alargados en la parte superior, los cuales les confieren un olfato muy desarrollado que les permite rastrear a sus presas a cientos de metros de distancia. Su desarrollado olfato también les sirve a la hora del apareamiento, pues los rancor se ven atraídos por el olor y las feromonas liberadas por un individuo del sexo opuesto.
Sus pequeños ojos negros se sitúan a los lados del rostro y les confieren una buena visión nocturna, pero su visión a la luz del día no es tan buena como la de un humanoide. En el centro del rostro, se encuentran unas enormes fauces llenas de dientes curvados y afilados, que les permite comerse a un humanoide de un solo bocado.
Sus enormes garras de 4 dedos les son muy útiles para capturar a sus presas.
Suelen caminar sobre dos patas muy musculadas, adoptando una postura medio encogida debido a la curvatura de su lomo recubierto de escamas. Por otro laso, tienen unos brazos desproporcionadamente largos y terminados en unas garras de 4 dedos con unas zarpas afiladas, que les sirven para coger a sus presas, defenderse en el combate cuerpo a cuerpo, y agarrarse a las rocas para trepar por terrenos escarpados.
Entre sus características físicas se encuentra una fuerza colosal, suficiente como para tumbar a un AT-ST de 3 toneladas sin apenas esfuerzo y soportar grandes cargas de peso. Tienen la resistencia suficiente como para aguantar largas caminatas por los bosques y las montañas de Dathomir, y pese a su gran tamaño y a sus movimientos torpes también son capaces de alcanzar grandes velocidades, especialmente cuando se desplazan a 4 patas. Dicha velocidad también se extiende a la hora del combate cuerpo a cuerpo.
Muchi, la cría de rancor.
Dichos atributos les permiten desplazarse por todo tipo de terrenos, tanto por bosques frondosos como por terreno montañoso. De hecho son capaces de escalar y descender grandes muros gracias a su fuerza y a la estabilidad que le proporcionan sus garras y su pequeña cola. Incluso pueden llegar a desplazarse por agua, pudiendo nadar impulsados por amplias brazadas. Al ser criaturas de sangre caliente, también pueden adaptarse aa muchos tipos de clima. Sin embargo, son vulnerables al calor debido a su carencia de glándulas sudoríparas.
Comportamiento
Los rancor son criaturas sociales y semi-inteligentes, que en estado salvaje se mueven en manada. Cada manada está liderada por una hembra que recibe el nombre de «Madre de manada» y aquel individuo que quiera convertirse en madre de manada debe desafiar su autoridad y someterla en combate. Poseen un lenguaje propio, que les permite comunicarse entre ellos hasta el punto de poder transmitir historias de generación en generación.
Pese a que no se ha descrito que realicen algún tipo de ritual funerario, se sabe que sufren profundamente las muertes de su manada. Las crías de los rancor nacen de un huevo, y las madres se preocupan por ellas. De hecho las crías pueden viajar montadas sobre su lomo o su vientre hasta que alcancen la madurez, momento en el cual el rancor sobrepasa los 3 metros de altura.
Por lo que respecta a sus relaciones con otras criaturas, mantienen una relación de simbiosis con los pájaros gibbit, unas aves nativas de Dathomir que se alimentan de los restos de comida que les quedan a los rancor entre los dientes, limpiándoselos.
El rancor Pateesa, acabando de engullir a un gamorreano.
El gran tamaño y las características físicas de los rancor lo convierten en un temible depredador, pero no tan solo se alimentan de carne. Son criaturas omnívoras, pues pese a que prefieren la carne animal también pueden alimentarse de especies vegetales o forraje. Existen pues pocos manjares que el rancor rechace llevarse a sus fauces, puesto que pueden comer desde todo tipo de criaturas cazadas en estado salvaje, como los purboles o los bolmas de Dathomir, hasta los esclavos humanoides que les ofrecen sus amos en cautividad.
Por otro lado, por extraño que parezca, los rancor no siempre se encuentran en lo más alto de la cadena alimenticia de los mundos que habitan. En su mundo natal, los rancor eran presas de los drebbin, unas enormes bestias con cuernos también nativas de Dathomir.
Un hijo de Dathomir
Como ya hemos mencionado, el rancor es una criatura nativa del planeta Dathomir, un mundo del Borde Exterior caracterizado por una fuerte conexión con la vida. Sin embargo, también pueden ser encontrados en estado salvaje en mundos como Felucia o Lehon. Este último planeta era el mundo natal de los Rakata, una especie que dominó gran parte de la galaxia en tiempos anteriores a la fundación de la República bajo el nombre de Imperio Infinito. Dathomir se encontraba entre sus planetas conquistados yaprovecharon para exportar los rancor a su mundo natal.
En Dathomir, los rancor fueron domesticados por las Brujas de Dathomir, aunque se sabe que anteriormente ya habían sido usados como monturas por otras tribus chamanes del planeta, milenios antes de que la Jedi caída Allya fundase la conocida secta de brujas.
Una Hermana de la Noche subida sobre un rancor. El Libro de los Sith.
Los rancor formaron un tipo de simbiosis con las brujas del clan de la Montaña del Cántico. Los rancor les servían como monturas que les permitían recorrer grandes distancias y transportar grandes cantidades de peso de ser necesario. Además, eran fundamentales para la defensa del clan y podían ser utilizados como animal de caza. Las brujas también adiestraron a las bestias hasta el punto de enseñarles a usar tecnología rudimentaria, especialmente armas como lanzas, mazas y redes de caza. Incluso les crearon corazas para otorgarles una mayor protección. Por otro lado, mucho más tensa era su relación con las Hermanas de la Noche, quienes los usaban como meros esclavos. Debido a ello los rancor salvajes no solían acercarse a las brujas de este clan.
Las Hermanas del Clan de la Montaña del Cántico montaban sobre el cuello de los rancor sobre sillas atadas con piel de whuffa, un tipo de gusano nativo de Dathomir. Es preciso mencionar que, debido a su anatomía, distan mucho de ser monturas perfectas. Su caminar torpe y contoneante, sumado a su postura erguida provocaban fuertes vibraciones en la silla del jinete al avanzar. Además, cuando el rancor alcanzaba grandes velocidades moviéndose a cuatro patas el mero hecho de poder mantenerse en la silla resultaba toda una proeza.
Más allá del rancor común
Existen varias subespecies de rancor que se pueden encontrar tanto en Dathomir como en otros lugares donde se encuentran en estado salvaje. Algunas de ellas han evolucionado a partir del rancor común de forma natural, mientras que otras fueron creadas mediante la mano de seres inteligentes.
El rancor toro es una subespecie que puede encontrarse en Felucia y que se caracteriza por su tamaño superior al rancor común y los largos cuernos que salen de la cabeza de los machos. El rancor de jungla por otra parte, se diferencia del rancor común principalmente por su piel azul, además de tener una cabeza puntiaguda y tener solo 3 dedos en sus garras. Se podían encontrar en el propio Dathomir, Felucia y Teth.
Los rancor de jungla pudieron verse en Felucia durante la serie The Clone Wars.
Las crisálidas eran un tipo de rancor manipulado mediante la alquimia Sith. Fueron creadas por la hechicera Sorzus Syn, eran de un color verdoso y poseían unos colmillos afilados como cuchillos. Por último, en Tython podíamos encontrar otro tipo de rancor manipulado por la alquimia, el rancor-dragón, caracterizado por sus enormes alas, que fue creado por los Je’daii.
Las crisálidas creadas por la alquimia sith hicieron su primera aparición en el cómic Dark Empire.
Pateesa, el rancor más famoso
Los rancor siempre han sido un capricho apreciado por los señores del crimen, ya sea como mascota, guardianes o como un trofeo que presida la sala principal. En tiempos de la Alta República, la líder del cartel Hutt, Myarga la Benevolente, incluía a varios rancor en su ejército personal. El célebre señor del crimen de Tatooine, Jabba el Hutt, fue otro de los grandes gangsters conocidos por tener a varios rancor en su posesión.
Myarga la Hutt liderando a su ejército en una batalla contra los drengir. The High Republic #6.
El primer rancor conocido en formar parte de la colección de Jabba fue Muchi, una hembra que tuvo en posesión a inicios de la era imperial. En algún momento Muchi fue capturada por unos esclavistas zygerrianos, pero pudo regresar a su hogar tras ser rescatada por la Fuerza Clon 99 en Ord Mantell.
Durante los tiempos de la Guerra Civil Galáctica Jabba tuvo de mascota a un rancor macho llamado Pateesa. Pateesa, cuyo nombre en huttés significa «Amigo», fue un regalo de cumpleaños ofrecido a Jabba por su mayordomo, Bib Fortuna. Este rancor vivía en una fosa bajo el salón del trono de Jabba y principalmente se alimentaba de los prisioneros condenados por el gangster. Por desgracia, Pateesa murió en el 4 DBY, cuando el Caballero Jedi Luke Skywalker se precipitó a su fosa e hizo caer la puerta sobre su cuello. Malakili, su cuidador, se vio muy afectado por su muerte.
Otras criaturas de la galaxia
¿Quieres saber más sobre otras criaturas de la galaxia de Star Wars? Entonces no te pierdas nuestros artículos sobre el bantha y el dragón krayt.
¡Llegan nuevos cambios a la GA! La Gran Arena, desde el momento de su lanzamiento, ha sufrido muchos cambios para favorecer la competitividad entre jugadores, el juego limpio, el interés en este modo y la diversión. Tras mucho tiempo sin modificar algunos aspectos fundamentales, Capital Games actualizará los requisitos necesarios para entrar en cada una de las divisiones. También nos obsequian con unos días de rates dobles, lo que siempre es de agradecer teniendo en cuenta el lanzamiento de nuevas Leyendas Galácticas.
Cambios Gran Arena
Las divisiones del Campeonato de la Gran Arena han sufrido cambios importantes que favorecerán el equilibrio en este modo de juego, haciéndolo más competitivo. Para ello, se ha redistribuido el número de jugadores entre las divisiones, por lo que ahora la proporción se asemejará a la que había al comenzar este modo de juego.
Los requisitos para promocionar en la liga han sido ajustados para que se amolden a la liga a la que pertenecían previamente. Estos cambios mantienen el nivel de dificultad precio y no afectará a las recompensas.
Además de estos cambios, el requisito de puntos necesarios para promocionar entre divisiones y ligas será diferente para algunas de ellas debido a las batallas adicionales que tienen lugar entre jugadores en estas divisiones.
NOTA: Las recompensas por promocionar entre ligas han sido actualizadas para reflejar los cambios en las divisiones.
En la siguiente tabla puedes ver cómo afectarán los cambios a las divisiones y la distribución de jugadores en el nuevo sistema. Hasta ahora, la división más alta (división 1) tenía un requisito mínimo de PG de 4,5 millones, mientras que ahora, con ese mismo PG, un jugador se encontrará en la división 5. También se puede apreciar cómo aumenta el número de escuadrones necesarios, tanto de personajes como de naves, notándose más el aumento en las divisiones más altas.
Nuevo reparto y escuadrones necesarios
3v3
5v5
División
PG mínimo
Escuadrones
Flotas
Escuadrones
Flotas
11
0
3
1
3
1
10
1
4
1
4
1
9
1,6
7
1
5
1
8
2,3
8
1
6
1
7
3,1
10
2
7
2
6
3,85
11
2
7
2
5
4,5
11
2
7
2
4
5,15
12
2
9
2
3
6
13
2
9
2
2
6,65
14
2
10
2
1
7,8
15
2
11
2
Antiguo reparto, las cifras cambiaron de manera sustancial
3v3
5v5
División
PG mínimo
Escuadrones
Flotas
Escuadrones
Flotas
11
0
3
1
3
1
10
0,6
3
1
3
1
9
0,88
4
1
3
1
8
1
4
1
3
1
7
1,3
5
1
4
1
6
1,6
7
1
5
1
5
2
8
1
5
1
4
2,5
9
1
6
1
3
3,1
10
1
6
1
2
3,8
11
2
7
2
1
4,5
11
2
7
2
En esta otra tabla se pueden ver los cambios en el sistema de ligas. Las ligas Kyber y Aurodium no sufrirán modificaciones, tan sólo Chromium y Bronzium, que tendrán requisitos más bajos en algunas divisiones intermedias ahora.
División
3v3
5v5
3v3
5v5
3v3
5v5
3v3
5v5
11
2700
3200
7000
8000
14000
15500
21500
24000
10
2700
3200
7000
8000
14000
15500
21500
24000
9
3200
3200
8000
8000
16000
15500
25000
24000
8
3200
3200
8000
8000
16000
15000
25000
24000
7
3700
3200
9000
8000
18500
16500
28500
25500
6
4300
3800
10300
9300
21500
19000
33000
29000
5
4800
3800
11500
9300
23500
19000
36000
29000
4
5300
4300
12500
10300
26000
21000
39500
32500
3
5500
4300
13500
10300
28000
210000
43000
32500
2
6200
5000
14500
11800
30600
24900
46100
37600
1
6200
5000
14500
11800
30600
24900
46100
37600
Recompensas dobles
Para celebrar la llegada inminente de la Leyenda Galáctica Kenobi, todas las batallas de cantina tendrán recompensas dobles los días 29 y 30 de mayo.
Todos los nodos del Lado Luminoso y de las Batallas de Flota tendrán recompensas dobles los días 12 y 13 de junio.
NOTA: Los tickets necesarios para los eventos de Leyenda Galáctica no se incluyen en los dobles drop.
Redes sociales
Recuerda entrar a nuestro canal de avisos de Telegram, donde podrás conocer todas las noticias de Star Wars rápidamente. Únete a la conversación en Discord. ¡Hacemos directo! ¿Dónde? ¡En nuestro canal de Twitch!
Ya esta aquí un nuevo episodio, con nuevas referencias. The Bad Batch no decepciona y sigue ofreciéndonos guiños de la gran saga de ciencia ficción que todos amamos. Con Furia, además, nos encontramos con una de las criaturas más míticas de Star Wars. Empezamos.
¡Alerta Spoilers!
El planeta del cazarrecompensas
El mundo de Ord Mantell, al igual que Kessel y Sullust, fue uno de esos planetas que fueron mencionados en los diálogos de la Trilogía Original. Y, como no podía ser de otra manera, luego tuvieron un gran desarrollo en el Universo Expandido. Ord Mantell fue conocido durante mucho tiempo como el «planeta donde Han Solo tuvo un encuentro con un cazarrecompensas».
Ahora sabemos muchas más cosas. Por ejemplo, este mundo empezó a ser habitado por colonos corellianos unos 12.000 años antes de la saga Skywalker. Con el tiempo se convirtió en un importante puerto espacial para exploradores, comerciantes, contrabandistas y otros personajes poco recomendables. Al final, el lugar pasó a ser un puerto clandestino, refugio para todo tipo de actividades ilegales. A pesar de eso, el planeta es la capital del sector Joya Brillante y también del macrosector del mismo nombre que lo alberga.
Además de la mención en Episodio V – El Imperio contraataca, Ord Mantell ha aparecido en otros medios del Canon actual. En un principio, iba a salir en The Clone Wars, continuando la trama de Darth Maul después de su captura en Mandalore por Darth Sidius. Por la cancelación de la serie, esos episodios se adaptaron al Darth Maul – Hijo de Dathomir. En esa historia, presenciamos una batalla entre el Colectivo Sombra liderado por Maul y el ejército droide de la Alianza Separatista en la misma ciudad que visita en este episodio la Remesa Mala. También apareció en algunos episodios de web serie de animación Forces of Destiny.
El encargo
Nuestros protagonistas necesitan información acerca de la cazadora que va tras la pequeña Omega. Para ello, acuden a la informante trandoshana Cid, que, a cambio de su información, les pide que le traigan de vuelta a una «niña» llamada Muchi. Está en manos de esclavistas zygerrianos, los mismos que fueron antagonistas de un arco de episodios en The Clone Wars, cuando intentaron restaurar su imperio de opresión con el apoyo encubierto de los Sith. Estos zygerrianos utilizan un carguero YV-865 clase Aurore, un modelo tan común entre su gente que es popularmente conocido como Nave de esclavos Zygerriana. El líder de los esclavistas llamado Raney utiliza como montura a un brezak, un lagarto planeador zygerriano, común en su planeta, y sus hombres usan como armas un modelo de ballesta láser y los típicos látigos de energía. Raney también menciona el planeta Kadavo, un mundo controlado por su Imperio Esclavista, y que era utilizado para el procesamiento y acondicionamiento de los esclavos.
En un principio, la Fuerza Clon 99 piensa que el objetivo de la recompensa es la niña de color verde, que es de la raza fallen, y que está apresada con los demás esclavos. Pero resulta que Muchi es una cría hembra de rancor, los grandes reptiles carnívoros semi-sensibles nativos del planeta Dathomir. El rancor más conocido sin duda es Pateesa, la mascota de Jabba el Hutt que tenía en su palacio de Tatooine y que era cuidada por el humano Malakili. Además, fue un regalo de cumpleaños del mayordomo de Jabba, el Twi’lek Bib Fortuna, el mismo que aparece en este episodio para recoger a Muchi. Fortuna se convirtió en el sucesor de Jabba tras su muerte a manos de los héroes de la rebelión en la Fosa de Carcoon del Mar de la Dunas, hasta que su viejo amigo Boba Fett recuperó su armadura y volvió a reclamar lo que se le debía, tal y como vimos en el final de la segunda temporada de The Mandalorian.
Y no es la única referencia a la primera y exitosa serie de acción real de Star Wars. Cuando Cid informa sobre Fennec Shand, menciona al Gremio de Cazarrecompensas, el mismo que dirige Greef Karga en la serie y que proporciona los trabajos a Din Djarin. También explica que a Fennec le han encargado una comisión directa, o sea, que el encargo lo aceptó con el cliente cara a cara, al igual que hizo nuestro Mando con el imperial que le mandó buscar a Grogu. Veremos si de verdad Cid es buena guardando secretos.
Recuerda seguirnos en Twitter, donde podrás conocer todas las noticias de Star Wars rápidamente. Únete a la conversación en Discord, tenemos canal de spoilers sobre la serie. ¡También hacemos directos! ¿Dónde? ¡En nuestro canal de Twitch!
¿Son los Nihil unos buenos villanos? ¿Se pueden crear unos buenos villanos lejos de los Lores Sith? Intentemos llegar a algunas conclusiones…
¡Atención!
La lectura del libro la he hecho primero en inglés y por segunda vez con la traducción español latinoamericana (Argentina) de la novela. Por lo tanto, puede que encuentren diferentes nombres de objetos o vehículos a como están, por ejemplo, en la traducción de España.
Esta organización conocida como los Nihil comenzó como un pequeño grupo de piratas que operaba en el Sudario de Thull, cerca de Belsavis. En algún momento de la Era de la Alta República, fueron abordados por Asgar Ro, que les ofreció el uso del motor Camino. Un dispositivo que les prometió que les permitiría una increíble movilidad a través del hiper espacio.
Posteriormente, Ro se convirtió en el Ojo del Nihil, único otorgante de los Caminos que los motores recorrían a través del hiper espacio. Sin que los Nihil lo supieran, la fuente de los Caminos era la buscadora del hiperespacio Mari San Tekka, que se mantenía viva en una cápsula médica tras haber sido capturada por los Ro tiempo atrás.
Finalmente, Asgar fue asesinado y su hijo Marchion le sucedió como Ojo del Nihil. Los tres Corredores de la Tempestad en esta época actual son Lourna Dee, Kassav Milliko y Pan Eyta.
Lourna Dee, Kassav Milliko y Pan Eyta.
Piratas y destructivos
¿Cómo describir a los Nihil? Los Nihil son piratas que no se rigen por ninguna ley ni costumbre y que viven únicamente para satisfacer sus propios deseos. Son expertos en utilizar rutas desconocidas a través del hiperespacio, lo que les permite ir y venir sin previo aviso y en secreto. Llevan máscaras monstruosas diseñadas para infundir miedo a sus víctimas, al tiempo que para proteger su identidad y a ellos mismos de los gases venenosos que suelen desprender en la batalla.
Son glotones fanáticos, bárbaros y destructivos que roban y destruyen y luego beben y se drogan para celebrarlo.
Están controlados por una intrincada jerarquía con tres líderes que dependen de un misterioso ser conocido como el Ojo del Nihil. De esto hablaremos a continuación…
Organización
Los Nihil se dividían en tres tempestades, cada una de ellas dirigida por un Corredor de Tempestades, que ejercía el control exclusivo de la unidad. Por debajo de los Corredores se encontraban las Tormentas, las Nubes y, finalmente, las Huelgas.
La promoción se basaba en el reclutamiento y la reputación: las Huelgas traían sangre nueva al Nihil y, cuando tenían suficientes reclutas a su cargo, se convertían en Nubes; las Nubes podían convertirse en Tormentas si ganaban una reputación lo suficientemente fuerte.
¿Por qué decimos sangre nueva? Los Nihil a menudo reclutaban nuevos miembros entre personas que se sentían privadas de derechos y olvidadas por la República.
El Ojo
Junto a los corredores de tempestades estaba el Ojo del Nihil, un cargo creado después de que Asgar Ro (padre de Marchion) diera a los Nihil accesos secretos a las rutas hiperespaciales. En las votaciones con los Corredores de la Tempestad, el Ojo tenía doble voto, y era considerado el jefe simbólico de la organización. Sin embargo, no daban órdenes. Esto cambió después de la Batalla en la Nebulosa Kur, cuando Marchion Ro unió a todos los Nihil bajo su gobierno con la promesa de expandir sus operaciones por toda la galaxia y defender su forma de vida de la República Galáctica y la Orden Jedi.
Las rutas hiperespaciales secretas solo las conocía el Ojo, que era el único que se las proporcionaba a los Corredores de Tempestades.
Juego sucio
Estos piratas utilizan tácticas extrañas e intimidatorias que incluyen armas químicas y veneno. El grupo tenía amplios contactos, incluyendo a destacados funcionarios de la República, como la jefa de asesores Jeni Wataro, quien filtraba los planes del Senado a los Nihil.
En la organización se utilizaban varios tipos de naves estelares, incluyendo naves de combate. Las naves se dividían en tres tipos: naves de tormenta, naves de nube y naves de ataque. Cada uno de los Corredores de la Tempestad también tenía una nave insignia del tamaño de una corbeta. Todas las naves estelares de los Nihil estaban pintadas con el símbolo del grupo.
Lourna Dee
Distribución de ganancias
Cuando el grupo participaba en una redada, un tercio de la recompensa iba a parar al Ojo si en la redada se utilizaban «Los Caminos», pero el resto iba a parar a sus cuentas bancarias secretas, conocidas como sus cuentas negras.
El Gran Salón
El Gran Salón de los Nihil fueron los aposentos de los Nihil, situados en un área conocida como No Espacio. Consistía en una amplia plataforma de duracero de cientos de metros de largo, sobre la cual unos escudos de vacío creaban una cúpula de aire respirable.
El No Espacio es un área escondida de la galaxia y sólo accesible por los Caminos usados por los Nihil. Este sitio todavía es desconocido para los Jedi. Salvo para el Maestro Jedi Loden Greatstorm, quien fue capturado y encarcelado por Pan Eyta luego de la batalla en Elphrona al final de la novela «Luz de los Jedi».
Loden Greatstorm
Conclusiones
Si hay una forma de traer buenos villanos que traigan dolor de cabeza a la Orden Jedi lejos de los lores Sith, esa son los Nihil.
Creo que ya hay muchos cazarrecompensas en el Canon, y se necesita traer a una organización primitiva, peleando de forma sucia, sin importarle el honor con tal de vencer. El pensamiento Nihil es retorcido, al igual que su forma de actuar. Además, a pesar de estar en desventaja tecnológica en cuanto a vehículos y armamento, sus estrategias y forma de pelear logran hacer caer a muchos Jedi.
No les importa nada, solo obtener dinero a cualquier costo para obtener todo lo que la República no les supo brindar (según su forma de ver).
Veremos como los Jedi logran sacarse de encima a esta organización pirata y criminal. Creo que en las fases que restan por estrenarse en este mega proyecto The High Republic; se nos contara sucesos y batallas increíbles.
Esto es todo por ahora. Un saludo y que la Fuerza les acompañe… ¡Siempre!
Como ya todos sabemos, «Luz de los Jedi» de Charles Soule, es el punta pie inicial a una nueva era de Star Wars llamada: The High Republic.
Esta no es una review exhaustiva de la novela, sino que además de contar un poco de que va la cosa; también voy a mencionar curiosidades y voy a intentar trasmitir el porque deberías leer esta novela.
¡Atención!
La lectura del libro la he hecho primero en inglés y por segunda vez con la traducción español latinoamericana (Argentina) de la novela. Por lo tanto puede que encuentren diferentes nombres de objetos o vehículos a como están, por ejemplo, en la traducción de España.
200 años antes del episodio I «La amenaza fantasma», la trama se narra en tres claros actos que rebotan entre eventos y perspectivas.
En el primer acto titulado: «El Gran desastre» esta en juego la reputación de la República. La Canciller Lina Soh estableció programas de alcance, como el Faro Starlight, para traer los mundos de los Territorios del Borde Exterior a la República. A petición de la canciller, la Orden Jedi también estableció sus propios puestos de avanzadas en las extensiones lejanas de la galaxia, para proveer con ayuda a cualquier grupo o mundo que la necesitara. Estos puestos de avanzada fueron construidos para funcionar de forma autónoma de la autoridad del Templo Jedi en Coruscant y, por extensión, de la República misma.
La Canciller Lina Soh
Este mega proyecto se ve amenazado cuando una nave llamada Legacy Run que está transportando colonos a los territorios del Borde Exterior tiene un encuentro mortal; en las rutas hiper espaciales con un objeto extraño que hace que la nave se destroce. Esparciendo los restos de los naufragios por todo el hiperespacio y en trayectorias que causarán destrucción masiva y bajas en distintos mundos del borde exterior.
Empiezan a surgir anomalías hiper espaciales que disparan escombros gigantes a la velocidad de la luz hacia el sistema Hetzal.
Hetzal Prime es un mundo agrícola que cultiva la mayor parte de las cosechas de la galaxia.
Estos sucesos se conocen como «Emergencias». La Canciller de la República, Lina Soh, encarga a la Coalición de Defensa de la República (CDR) y a la Orden Jedi que investiguen la causa de la tragedia y se anticipen a las Emergencias con la esperanza de evitar más pérdidas.
La nave Legacy Run estaba capitaneada por Hedda Casset, un personaje inmediatamente simpático que recibe todo mi apoyo cuando comprueba todo lo que hay en su nave para asegurarse de que es segura y funcional.
Los Jedi acuden a la acción
Los Jedi de la era de la Alta República, nobles, fuertes y unidos por la meditación en forma de canción de la Maestra Jedi Avar Kriss, acuden al lugar del accidente para rescatar a los supervivientes y evitar que los restos destruyan el sistema planetario de Hetzal.
Maestra Jedi Avar Kriss
Esta época tiene cazas estelares geniales que los Jedi pilotan sólo con la Fuerza y sus motores se encienden a través de los sables de luz que son utilizados como llaves de arranque. Un Jedi de esta época sólo saca su sable láser si está dispuesto a usarlo, y cada personaje siente y conecta con la Fuerza de formas distintas.
Se revela la amenaza
En el segundo acto titulado: «Los Caminos», debido a la incertidumbre que rodea la causa de la tragedia inicial, la canciller cierra las rutas hiper espaciales, dejando muchos mundos aislados del resto de la galaxia. Lo que provoca revueltas, saqueos y violencia en las distintas sociedades. Debido a la caída del empleo y consumo.
La inauguración del Faro Starlight de los Jedi se retrasa.
En el medio aparecen los Nihil.
Los Nihil son piratas que no se rigen por ninguna ley ni costumbre y que viven únicamente para satisfacer sus propios deseos. Son expertos en el uso de rutas inexploradas a través del hiper espacio, lo que les permite ir y venir sin previo aviso y en secreto. Estas rutas conocida como «Los Caminos» son proporcionadas únicamente por su líder Marchion Ro.
Llevan máscaras monstruosas diseñadas para infundir miedo a sus víctimas. Y son unos grandes drogadictos. Son una amenaza creciente -incluso más allá de sus actos de piratería- a la que deben enfrentarse la República y los Jedi.
No es el final, sino el inicio
En el ultimo acto titulado: «La tormenta», mientras la República destina todos sus recursos a desentrañar estos misterios; y los Jedi trabajan para proteger a los residentes de más daños por el desastre de Legacy Run. Los Nihil se ven obligados a librar una batalla decisiva contra los Jedi.
La Orden Jedi logra dar con los causantes del Gran Desastre. Esto no hubiera sido posible sin la ayuda científica de un joven técnico llamado Keven Tarr; quien descubrió cómo crear un algoritmo con miles de droides para predecir nuevas Emergencias. Así como la predisposición del Senado de la República y sus aliados para conseguirle todas las herramientas y tecnología posible para llevar esta tarea acabo.
Gracias a esta investigación la República puede anticiparse a la aparición de restos del Legacy Run en distintos puntos e la galaxia y evitar mayores desastres.
Se producen distintas batallas con los Nihil en Elphrona y en la Nebulosa Kur. Lo que aparenta ser una gran victoria Jedi (aún teniendo grandes perdidas), en realidad es un cese al fuego momentáneo; ya que los Nihil deciden retirarse, re-organizar su estructura de mando y ocultarse para volver con más fuerza.
Personajes destacados
En «Luz de los Jedi» se presentan muchos personajes convincentes y complejos, desde los líderes de la República hasta los Jedi, e incluso los Nihil. Para mí, algunos de los más destacados son la Maestra Jedi Avar Kriss, que experimenta la Fuerza como una canción, y el Caballero Jedi Elzar Mann, que siente la Fuerza como un mar profundo, y nunca la experimenta de la misma manera dos veces. Le gusta sobrepasar los límites, una tendencia que le ha alejado del Consejo Jedi.
El dúo Maestro/Padawan formado por Loden Greatstorm y Bell Zettifar recuerda a Qui-Gon Jinn y al joven Obi-Wan Kenobi con sus bromas y su respeto mutuo.
Y luego está Marchion Ro, conocido como el Ojo del Nihil. Posee el secreto de las rutas hiper espaciales ocultas, además de un fuerte deseo de doblegar al Nihil a su antojo.
Conexiones con el canon ya establecido
Charles Soule crea lo nuevo al mismo tiempo que lleva la historia por lugares ya conocidos. Con nombres como el Maestro Jedi Yoda y el apellido San Tekka, junto a planetas y lugares como Elphrona (The Rise of Kylo Ren) y Naboo.
Una de las mayores sorpresas y conexiones con el futuro de la galaxia es la dinastía tecnológica San Tekka. Los fans reconocerán el nombre San Tekka como perteneciente a Lor San Tekka, el personaje interpretado por Max Von Sydow en The Force Awakens. Este personaje también ha aparecido en los cómics, pero no hemos sabido mucho sobre su familia. Ahora sabemos que los San Tekka tenían intereses en la tecnología y la cartografía del hiperespacio. Y los personajes que nos llegan aquí de esa línea son, además, una pareja gay de Naboo.
Yo a ti te conozco
Hay más cameos en el libro. Los principales son Yoda y Yarael Poof; el maestro Jedi quermiano que forma parte del Consejo Jedi en la época de las precuelas. Estoy seguro de que habrá más Jedis longevos y reconocibles que aparezcan en el futuro.
No podía faltar un wookiee
Burryaga, el padawan wookiee de esta serie, es lo suficientemente joven como para ser un poco mayor que Chewbacca. Tiene problemas para hacerse entender con demás debido al dificil lenguaje Shyriiwook. Aún así tiene apariciones cruciales en la novela que ayudaron a salvar el día. Esperamos aún más de este wookiee que tiene mucho potencial.
Burryaga
¿Qué hace interesante al libro?
Lo más interesante del libro a tener en cuenta, creo, es cómo los Jedi trabajan para domesticar el Borde Exterior y llevarlo a la República. En la época de «La amenaza fantasma», Shmi Skywalker afirma con confianza que la República simplemente no existe en el Borde Exterior. Sus leyes no significan nada y apenas han oído hablar de los Jedi. El Faro Starlight podría ser el último gran impulso de los Jedi y de la República para entrar en el Borde Exterior, por lo que tiene aún más sentido que la gente que vive en lugares como Jakku o Tatooine nunca haya oído hablar de los Jedi.
La futura serie de Disney+ «The Acolyte», de Leslye Headland, culminará los acontecimientos de esta época y eso significa que será lo suficientemente épica como para justificar la decadencia de la Orden Jedi en las precuelas. Así como el regreso de los Sith y el creciente lado oscuro.
«Luz de los Jedi» se sitúa apenas dos siglos antes de La Amenaza Fantasma; y el escenario es bastante diferente. Los viajes hiper espaciales al Borde Exterior son todavía una noción exploratoria y pionera, y el milagroso fluido curativo conocido como bacta esta empezando a desarrollarse.
Consejos del Bendu
Todos los lectores encontrarán que la historia es fascinante y está bien escrita con personajes simpáticos y (apropiadamente) repugnantes. Es difícil explicar del todo que se trata de una novela de Star Wars, ya que tiene un tono muy diferente y una sensación casi «alienígena».
Mi consejo es que lo leas con la mente abierta, disfrutes de los paralelismos con la sociedad moderna de la vida real (cuarentena, COVID19, Investigación científica para producir una vacuna contra el virus) y mantengas los ojos abiertos para ver a un villano de mente maestra que sea tan diferente como lo es esta novela de Star Wars.
Muy buena forma de empezar una nueva era.
Esto es todo por ahora. Un saludo y que la Fuerza les acompañe… ¡Siempre!