Inicio Blog

Todos los anuncios de Star Wars en la New York Comic Con 2025

0

Como cada año, Lucasfilm Publishing ha escogido la New York Comic Con para revelar nuevos detalles acerca de los productos literarios de Star Wars que llegarán al mercado en los próximos meses. Las grandes novedades han llegado en el apartado de las novelas, con la revelación de una novela protagonizada por Rey Skywalker y el anuncio de una serie de novelas románticas. En uno de sus artículos más recientes, StarWars.com ha publicado todos los anuncios del evento. A continuación, nos centraremos en los más importantes.

La era de las secuelas cobra protagonismo

Las secuelas están empezando a ganar protagonismo en el apartado literario. Actualmente se está publicando la serie de cómics Star Wars: Legacy of Vader protagonizada por Kylo Ren entre los Episodios VIII y IX, misma época en la que se ambienta el audiolibro protagonizado por Rey The Jaws of Jakku, que se ha lanzado en Audible esta semana. El 21 de octubre también llegará la novela Star Wars: The Last Order, protagonizada por Finn y Jannah tras los eventos de El ascenso de Skywalker.

Por si lo anteriormente mencionado fuera poco, en esta comic con se han revelado dos nuevas novelas alrededor de esta época. La primera de ellas es Star Wars: Legacy. Pese a que su título nos trae al recuerdo la mítica serie de cómics de Leyendas protagonizada por Cade Skywalker, será una novela escrita por Madeleine Roux que desarrollará el entrenamiento de Rey como aprendiz de Leia entre Los últimos jedi y El ascenso de Skywalker. Llegará a las librerías el 28 de julio de 2026.

Star Wars: Legacy cover

De la mano de Ashley Poston llegará Star Wars: Eyes Like Stars, una novela romántica que se publicará en verano del próximo año. Ambientada un año y medio antes de los eventos del Episodio VII, su trama incluirá personajes completamente nuevos, un misterioso artefacto y la temible Primera Orden. Aparentemente supondrá el inicio de una serie de novelas románticas bajo la iniciativa A Star Wars Romance Novel.

Star Wars: Eyes Like Stars cover

Rumbo a The Mandalorian And Grogu

El interés del público por The Mandalorian and Grogu está por todo lo alto tras el reciente lanzamiento de su primer tráiler y parece que ya estamos entrando de lleno en la campaña promocional de la película. Lucasfilm aprovechará la cercanía de su estreno para lanzar dos nuevos productos literarios relacionados: la guía visual de The Mandalorian y el libro de arte de la película.

The Art of The Mandalorian and Grogu - Ossus page.

Star Wars: The Mandalorian Visual Guide ya fue anunciado en la última San Diego Comic Con (en la de verdad) y en esta convención hemos recibido el primer vistazo de su interior. De la mano de Pablo Hidalgo, cubrirá las tres temporadas de la serie, The Book of Boba Fett e incluirá algunos detalles de la película. Se publicará el 28 de abril, en la misma fecha que The Art of The Mandalorian and Grogu, que explorará la película a través de sus artes conceptuales y también incluirá algunas piezas de la tercera temporada de The Mandalorian y de The Book Of Boba Fett.

El crossover perfecto y el regreso a la Alta República

La trama principal de The High Republic concluyó este verano con la publicación de Trials of the Jedi. Pese a ello, la era de la Alta República seguirá recibiendo contenido como cualquier otra era de Star Wars y, como ya adelantaba Michael Siglain en starwars.com, parte del mismo seguirá estando relacionado con el proyecto multimedia. Este es el caso de The High Republic Adventures: Pathfinders, una miniserie de comics escrita por George Mann que estará ambientada 20 años después de los eventos de la Fase 2 y que estará protagonizada por Rooper Nitani.

The High Republic: Pathfinders 1 and 2 covers

El mismísimo Ahmed Best coescribirá junto a Marc Guggenheim el cómic one-shot Star Wars: Jar Jar. Será un increíble crossover protagonizado por Jar Jar Binks y Kelleran Beq, los dos personajes interpretados por Best.

Finalmente cabe destacar el anuncio del manga Star Wars: Visiones: Tsukumo, de los creadores del último manga de Ultraman. Tras la Orden 66, un solitario Caballero Jedi acompaña a un par de droides a un supuesto «Paraíso de los Droides» mientras es perseguido por el Imperio. Se publicará el 14 de julio.

Star Wars: Visions: Tsukumo cover

El origen de ‘Star Wars: The Clone Wars’

0

Las Guerras Clon forman parte del universo de Star Wars desde Una Nueva Esperanza, en la cual Obi-Wan Kenobi mencionó el conflicto por primera vez al hablarle a Luke sobre las hazañas de su padre. Por aquel entonces, George Lucas ya había ideado parte del trasfondo alrededor de dicha guerra, aunque no tuvo la oportunidad de desarrollarla hasta la llegada de las precuelas. Sin embargo, en el Episodio II solo se narra su inicio, y en el Episodio III, su fatal desenlace. Por lo tanto, las películas solo mostraron la punta del iceberg. Es cierto que esos tres años de conflicto se cubrieron exhaustivamente a través de la serie Star Wars: Clone Wars y las obras del Proyecto Multimedia de las Guerras Clon, pero Lucas quería narrar la historia completa de las Guerras Clon en sus propios términos.

Formando un equipo

Una vez terminó la producción de La venganza de los sith, George Lucas empezó a pensar en la forma en la que rellenar los huecos en la historia. Pronto se dio cuenta de que una serie de animación, debido a su potencial visual y a su formato narrativo, constituía el medio perfecto para ello. Para llevarla a cabo, fundó una nueva división dentro de Lucasfilm, Lucasfilm Animation, que abrió sus primeros estudios en California y Singapur.

El siguiente paso fue montar un equipo a su alrededor para empezar a trabajar en la nueva serie que acabaría recibiendo el nombre de The Clone Wars. Gail Gurrey, por aquel entonces vicepresidenta de Light & Magic, se convirtió en la líder de Lucasfilm Animation durante sus primeros años; Catherine Winder, quien contaba con un amplio bagaje en la animación televisiva, se unió al equipo como productora ejecutiva de la serie; y Rob Coleman, director de animación de las precuelas, sirvió como supervisor de animación de la serie.

George Lucas, Dave Filoni y Catherine Winder.

Para la pieza más importante, la del director supervisor, Lucas buscaba a un artista de gran talento que sintiera pasión por Star Wars, pues, al fin y al cabo, la persona al mando de la serie debía entender el universo del que formaba parte. Dave Filoni encajaba a la perfección en el perfil. El animador destacó en sus primeros años como director episódico de Avatar: La Leyenda de Aang y su obsesión por la saga llegaba hasta el punto de que, en el momento en el que fue contactado por Catherine Winder, se encontraba preparando un disfraz de Plo Koon con motivo del estreno de La venganza de los sith.

Filoni encontró el compañero perfecto en Henry Gilroy, un guionista que ya había trabajado en algunos cómics de Star Wars así como en otras series animadas de renombre. Ambos empezaron a desarrollar ideas que más tarde le presentarían a Lucas buscando su feedback, el cual serviría para terminar de pulirlas. De este trío acabarían surgiendo la mayoría de historias que acabarían dando lugar a los distintos arcos de la serie.

Primeras ideas

Por aquel entonces, las Guerras Clon ya habían sido extensamente exploradas en el Universo Expandido y, por increíble que pueda parecer, a Dave Filoni le preocupaba romper la continuidad ya establecida. Es por eso que, cuando empezó a trabajar en The Clone Wars, su planteamiento inicial de la serie se alejaba de las batallas clave de las Guerras Clon y de la historia de Anakin Skywalker.

Según comenta el propio Filoni en El arte de Star Wars: The Clone Wars, originalmente The Clone Wars iba a seguir a la tripulación de un carguero similar al Halcón Milenario involucrada en el mercado negro, el espionaje de guerra y otras historias similares alejadas del eje principal de la guerra. El grupo estaba formado por un contrabandista basado en Han Solo, su novia y un gungan llamado Lunker. A ellos se les unían una padawan togruta llamada Ashla y su maestro, con quienes colaborarían para rastrear a traficantes de armas o frustrar los planes del Cártel Hutt. En algunos episodios puntuales, el grupo se involucraría en el campo de batalla y cruzarían sus caminos brevemente con Anakin y Obi-Wan.

La tripulación original de The Clone Wars dibujada por Filoni.

Sin embargo, George Lucas quería usar la serie para rellenar los huecos que no había podido explorar en las películas, por lo que Dave Filoni y Henry Gilroy tuvieron que descartar sus ideas iniciales y empezar a jugar con los grandes protagonistas de las precuelas. De esta forma, Anakin y Obi-Wan pasaron al plano principal. Eso sí, algunos personajes secundarios que pensaban incluir originalmente, como Ziro y Rotta el Hutt, fueron adaptados en la serie. Casi 10 años después, Filoni rescató su planteamiento original de The Clone Wars y lo adaptó en Star Wars: Rebels.

La nueva padawan

Otro de los elementos que fue adaptado de las ideas originales fue Ashla, la padawan de la tripulación original. Desde un inicio, tanto Lucas como Filoni tuvieron la intención de incluir a una padawan entre los protagonistas de la serie; un personaje joven con el que su audiencia se pudiera sentir identificada y que fuese creciendo a lo largo de la serie de la misma forma que lo hacían los espectadores más jóvenes.

Concept art de Ashla incluido en El arte de Star Wars: The Clone Wars.

Ante el nuevo rumbo que tomó la historia, Filoni y Henry Gilroy pensaron en convertir a Ashla en la nueva padawan de Obi-Wan sabiendo que Anakin había sido nombrado caballero jedi al inicio de la guerra. Sin embargo, para su sorpresa, George Lucas quiso que Ashla fuera la padawan de Anakin. Esta nueva responsabilidad para Anakin sería una forma de explicar su transición desde el padawan impulsivo que vemos en El ataque de los clones al caballero jedi de pleno derecho de La venganza de los sith. Del mismo modo, desarrollaría un poco más la dinámica entre Anakin y Obi-Wan, quienes, con el curso de la guerra, acabarían estableciendo una relación entre iguales.

El propio Lucas reemplazó el nombre de Ashla por Ashoka en honor a Ashoka el Grande, el emperador indio de la dinastía Maurya. Henry Gilroy cambió una letra del nombre de lugar para darle al personaje un nombre único, quedando finalmente en Ahsoka.

Preparando el lanzamiento

En un primer momento, Filoni barajó la idea de adaptar al 3D el estilo de animación de la Clone Wars 2D, aunque finalmente prefirió buscar una identidad propia. Pese a ello, la serie de Tartakovsky tuvo cierta influencia en el diseño de personajes. Kilian Plunkett, el encargado de dicha tarea, siguió una estética más caricaturizada que realista, quedando definida por curvas intensas y formas gráficas angulares. La mayor fuente de inspiración en cuanto la identidad visual de la serie acabó saliendo de los artes conceptuales de Ralph McQuarrie. Tal y como reveló Filoni en El arte de Star Wars: The Clone Wars, querían que la serie luciera en pantalla como la animación de un boceto del artista.

Dave Filoni en la premiere de The Clone Wars.

El objetivo último del equipo de artistas y animadores de The Clone Wars no era otro que conseguir que George Lucas se sintiera orgulloso de su trabajo. Y lo cierto es que lo consiguieron. El creador acabó tan complacido que llegó a la conclusión de que el material tenía el potencial suficiente como para lanzar una película para cines. El largometraje en cuestión, estrenado bajo el nombre de Star Wars: The Clone Wars, sirvió tanto como una historia autoconclusiva como un prólogo de la serie y estuvo formado por un montaje de cuatro episodios que iban a formar parte de la primera temporada. Sus títulos iban a ser «La nueva padawan», «Castillo del engaño», «Castillo de la perdición» y «Castillo de la salvación». Este fue el principio de una historia que se extendió durante siete temporadas y que se ha acabado convirtiendo en una de las obras más influyentes de cara al futuro de la franquicia.

‘Star Wars: Visions’: tráiler y sinopsis de los cortos del Volumen 3

0

La información relativa al futuro de Star Wars fluye de forma irregular. Podemos pasar semanas, o incluso meses, sin ningún tipo de novedad acerca de los próximos proyectos de la saga hasta que, de repente, Lucasfilm decide revelar de golpe todo lo que tiene en el tintero. A inicios de esta semana se lanzaba el tráiler de The Mandalorian and Grogu; hoy ha sido el turno del de Star Wars: Visions, la antología animada no canónica que este año estrena su tercera temporada, cuyos 9 cortos se estrenarán el 29 de octubre en Disney+.

¡Nuevo trailer oficial de #StarWarsVisions Volumen 3!Estreno: 29 de octubre

WookieeNews (@wookieenews.bsky.social) 2025-09-26T00:04:35.078Z

Star Wars: Visions se estrenó en 2021 y contó con un total de 9 cortos de anime con el objetivo de explorar nuevas historias de Star Wars desde el punto de vista de la cultura japonesa. Su segundo volumen, lanzado en 2023, estuvo formado por cortos creados por estudios de distintos países, entre ellos España y Chile, que mostraron los diferentes estilos de animación que se produce en cada nación a través del mito galáctico. La nueva entrega de la antología animada será similar a la primera y estará formada por nueve cortos creados por estudios de anime, algunos de los cuales ya participaron en la primera temporada.

De los nueve cortos del tercer volumen, tres continuarán la historia de cortos de la primera entrega: The Duel: Payback (AIMA/Kamikaze Douga) continuará la historia de Ronin, vista en el corto The DuelThe Lost Ones (Kinema Citrus Co), la de F, la protagonista de The Village Bridge; y The Ninth Jedi: Child of Hope (Production I.G), la de Kara, del corto The Ninth Jedi. Recordemos que la historia de The Ninth Jedi y The Ninth Jedi: Child of Hope continuará en el nuevo anime Star Wars: Visions — The Ninth Jedi, que se estrenará en 2026 y que servirá como un spin-off de la antología.

A continuación, os dejamos la sinopsis y el elenco de todos los cortos, los cuales en su doblaje al inglés incluyen a actores destacados como Jodie Turner-Smith (Madre Aniseya en The Acolyte) y Steve Buscemi.

The Duel: Payback

Estudio: Kamikaze Douga + ANIMA

Sinopsis: «Con la ayuda de aliados inesperados, Ronin se enfrenta a su mayor enemigo: un Jedi perverso, conocido como el Gran Maestro, empeñado en vengarse.»

Director: Takanobu Mizuno

Doblaje en inglés: Brian Tee, Will Sharpe, Suzy Nakamura, Jonathan Lipow, Minami Iinuma, Gary Littman, Yukihiro Nozuyama, Shawn Gann, Major Attaway, Andrew Kishino, Patrick Seitz, Lee Shorten, Frank Todaro, David Chen, Nozomi Furuki, Ayaka Shimizu, Kaede Yuasa.

Doblaje original (Japonés): Masaki Terasoma, Daisuke Namikawa, Takako Honda, Naomi Kusumi, Minami Iinuma, Tokuyoshi Kawashima, Yukihiro Nozuyama, Takaaki Torashima, Kazuki Yoshida, Mizuki Ishii, Ayumu Mizukami, Nozomi Furuki, Ayaka Shimizu, Kaede Yuasa.

The Song of Four Wings

Estudio: Project Studio Q

Sinopsis: «Una princesa convertida en rebelde protege a un niño del poder del Imperio en un planeta nevado.»

Director: Hiroyasu Kobayashi

Doblaje en inglés: Stephanie Hsu, Aki Toyosaki, Trevor Devall, Jennie Kwan, James Sie, David Errigo Jr.

Doblaje original: Manaka Iwami, Aki Toyosaki, Hiroki Yasumoto, Takayuki Nakatsukasa.

The Ninth Jedi: Child of Hope

Estudio: Production I.G

Sinopsis: «Perseguida por cazadores de Jedi y lanzada a la deriva hacia el espacio, Kara se encuentra con una nave aparentemente abandonada atendida por un misterioso droide.»

Director: Naoyoshi Shiotani

Doblaje en inglés: Kimiko Glenn, Freddie Highmore, Masi Oka, Andrew Kishino, Patrick Seitz, Major Attaway, Frank Todaro, Simu Liu, Lee Shorten, David Chen, Carrie Keranen.

Doblaje original: Chinatsu Akasaki, Akira Ishida, Hiromu Mineta, Tetsuo Kanao, Hinata Tadokoro, Taiten Kusunoki, Wataru Takagi, Shin-Ichiro Miki, Shoya Ishige, Noriko Hidaka.

The Bounty Hunters

Estudio: WIT Studio

Sinopsis: «Una cazarrecompensas rebelde acepta un trabajo para un industrial turbio que tiene consecuencias inesperadas para ella y su droide.»

Director: Junichi Yamamoto

Doblaje en inglés: Earl Baylon, Anna Sawai, Ronny Chieng, Joseph Lee, Jodie Turner-Smith, Zoe Rux, Carrie Keranen, David Chen, Major Attaway, Joy Ofodu, Frank Todaro.

Doblaje original: Ai Fairouz, Tomokazu Sugita, Daisuke Ono, Yume Miyamoto, Ai Kakuma, Kotono Mitsuishi, Setsuji Sato, Koji Seki, Marie Miyake, Hiroya Egashira, Katsumi Fukuhara, Koji Seki, Marie Miyake, Hitomi Kitazaki.

Yuko’s Treasure

Estudio: Kinema citrus Co.

Sinopsis: «Un huérfano protegido se une a un niño rata callejero para rescatar a su droide cuidador y encontrar un tesoro perdido hace mucho tiempo.»

Director: Masaki Tachibana

Doblaje en inglés: Liam Karlsson, Julian Paz Fedorov, Harvey Guillén, Steve Buscemi, Anne Yatco, Maximilian Reid, Matt Yang King, Joy Ofodu, Sean Burgos, A.J. Beckles.

Doblaje en inglés: Momoka Terasawa, Makoto Koichi, Mitsuru Houfu, Kenichirou Matsuda, Yumi Uchiyama, Mamoru Miyano, Hidenobu Kiuchi, Yuki Kazu, Ryunosuke Watanuki, Shoumaru Zouza.

The Lost Ones

Estudio: Kinema citrus Co.

Sinopsis: «Tras ayudar a refugiados a escapar de un desastre natural, F, de incógnito, se ve obligada a enfrentarse a los fantasmas de su pasado cuando su barco de refugiados es interceptado por el Imperio.»

Director: Hitoshi Haga

Doblaje en inglés: Karen Fukuhara, Mark Strong, Ryan Potter, Aki Toyosaki, Kimberly Brooks, Lincoln Bonilla, Jimmie Yamaguchi, Mike Bodie, David Errigo Jr., Cheyenne Nguyen, Nick Kishiyama, Leon Chen, Jennie Kwan, James Sie.

Doblaje original: Asami Seto, Hirofumi Nojima, Daiki Hamano, Aki Toyosaki, Kimiko Saito, Mutsumi Tamura, Genta Nakamura, Yutaka Aoyama, Yoji Ueda, Manami Hanawa, Risa Watanabe, Yuki Ominami, Saya Hirose, Yuji Murai, Yuuki Shin, Kosuke Echigoya, Takaaki Torashima, Takayuki Nakatsukasa.

The Smuggler

Estudio: TRIGGER

Sinopsis: «Desesperado por un día de pago rápido, un contrabandista acepta un trabajo para rescatar a un fugitivo del Imperio.»

Director: Masahiko Otsuka

Doblaje en inglés: Emma Myers, Tanner Buchanan, Judith Light, Cory Yee, Adam Seitz, Matt Yang King, Cindy Robinson, A.J. Beckles, Earl Baylon, Sean Burgos.

Doblaje original: Ami Maeshima, Yuuki Shin, Yasuko Hatori, Show Hayami, Jino Saito, Nobuaki Kanemitsu, Akira Kuwabara, Mutsuki Iwanaka, Hinata Tadokoro, Taiki Yamashita, Satoi Shibuya, Norio Wakamoto.

The Bird of Paradise

Estudio: Polygon Pictures

Sinopsis: «Tras quedar ciega en combate, una impulsiva Padawan Jedi debe superar una serie de pruebas espirituales para vencer la tentación del lado oscuro.»

Director: Tadahiro “Tady” Yoshihira

Doblaje en inglés: Sonoya Mizuno, James Sie, Victoria Grace, George Takei.

Doblaje original: Tomoyo Kurosawa, Tomoaki Maeno, Ayane Sakura, Hochu Otsuka.

Star Wars: Visions Volume 3 studios

BLACK

Estudio: david production

Sinopsis: «Una batalla psicodélica entre el pasado y el presente, la luz y la oscuridad, la vida y la muerte se desarrolla en la mente atormentada de un soldado imperial al borde de la derrota.»

Director: Shinya Ohira

Doblaje original: Kenta Miyake, Tsuyoshi Koyama

‘Star Wars: The Mandalorian and Grogu’ presenta su tráiler

0

Tras una larga espera y varios adelantos privados de la película exclusivos para eventos, Lucasfilm al fin se ha decidido a lanzar el primer tráiler oficial de The Mandalorian and Grogu. Será la próxima película de Star Wars en estrenarse y llegará a los cines el 22 de mayo de 2026.

¡TRÁILER OFICIAL DE 'THE MANDALORIAN AND GROGU'!Estreno: 22 de mayo de 2026#StarWars

WookieeNews (@wookieenews.bsky.social) 2025-09-22T13:03:31.631Z

Din Djarin y Grogu han recorrido un largo viaje juntos a lo largo de las tres temporadas de The Mandalorian, una serie que ha disfrutado de una gran acogida por parte del público desde el primer momento. Su salto a la gran pantalla parece evocar a la esencia de la serie en sus dos primeras temporadas al seguir las aventuras de ambos personajes en las distintas misiones de «El Mandaloriano» como cazarrecompensas.

Las primeras imágenes del adelanto son una clara declaración de intenciones al respecto, con Din Djarin y Grogu volando en una nave de asalto ST-70, mismo modelo que la Razor Crest, y rastreando a un objetivo ocultos tras una duna. Las imágenes de la arena de gladiadores también recuerdan a las primeras escenas del primer episodio de la segunda temporada, donde Din Djarin y Grogu se adentraron a un club de lucha para reunirse con Gor Koresh ante el sangriento combate de dos gamorreanos. En este caso, el hutt musculoso que domina la arena es nada más y nada menos que Rotta el Hutt, más conocido como «Apestosito», el hijo del mismísimo Jabba de Hutt que apareció en la película de The Clone Wars. Y entre las criaturas a las que parece que se enfrentará en combate se encuentra un savrip mantelliano, conocido en la galaxia por haber dado lugar a una de las piezas del famoso dejarik.

El hecho de que veamos a Din Djarin saltando a la arena para reducir al savrip mantelliano sugiere que el cazarrecompensas tendrá la misión de rescatar a Rotta el Hutt. Probablemente, Apestosito, como heredero legítimo del Cartel Hutt, sea perseguido por los gemelos hutt de The Book of Boba Fett, quienes, como se puede apreciar en el póster, estarán presentes en la película. Esta teoría también se ve reforzada por el hecho de que Djarin aparezca luchando contra unos droides ante una puerta con el símbolo del Cartel Hutt en otras escenas del tráiler.

Cómo empezó Cómo sigue#StarWars #TheMandalorianAndGrogu

WookieeNews (@wookieenews.bsky.social) 2025-09-22T14:13:17.807Z

En lugar de trabajar para el gremio de cazarrecompensas, esta vez Din Djarin presta sus servicios a la Nueva República. En el tráiler, recibe junto a Grogu un nueva misión presentada por el personaje de Sigourney Weaver, la coronel Bishop. A juzgar por lo que muestra el adelanto, dicho encargo involucrará frustrar los planes de algún caudillo imperial y destruir algún que otro AT-AT. Su compañía para dicha empresa es inmejorable: un grupo de anzellanos y el mismísimo Zeb Orrelios de Star Wars: Rebels, quien en el tráiler se enfrenta brevemente a varios soldados de asalto con su fusil-bo de la Guardia de Honor Lasan.

Reparto y producción

El reparto de la película está encabezado por Pedro Pascal (Din Djarin), y por ahora los otros miembros confirmados son Sigourney Weaver (Coronel Bishop), Jeremy Allen White (Rotta el Hutt), Steve Blum (Zeb Orrelios) y Jonny Coyne (oficial imperial).

Star Wars: The Mandalorian and Grogu key art poster.

La película está dirigida por Jon Favreau, quien también ejerce como coguionista junto a Dave Filoni. Favreau, Filoni, Kathleen Kennedy e Ian Bryce son sus productores. Por otro lado, la banda sonora será compuesta por Ludwig Göransson, el compositor de The Mandalorian.

Star Wars regresará a los cines con The Mandalorian and Grogu dentro de exactamente 8 meses.

Darth Jar Jar, la historia de un meme hecho realidad

0

No es ningún secreto el hecho de que el fandom de Star Wars es un colectivo profundamente apasionado. Algunos fans llevan su afición por el mal camino y acaban estableciendo una relación tóxica con la obra. Otros, la llevan de una forma mucho más sana y usan esa pasión como una fuente de inspiración para impulsar su creatividad. Si indagáis un poco por Reddit, YouTube, AO3 o Instagram, acabaréis encontrando multitud de memes, fan arts, fan fics, análisis y teorías que abordan la saga desde puntos de vista que quizá jamás hubierais imaginado.

Una de las teorías más bizarras que ha surgido de la comunidad postula que Jar Jar Binks es un lord sith. Probablemente hayáis oído hablar de ella, pues es también una de las que más ha trascendido. Es más, en los tiempos más recientes incluso la propia Lucasfilm ha abrazado esta teoría. En el presente artículo, indagaremos en el fenómeno de Darth Jar Jar.

La introducción de Jar Jar

Jar Jar Binks apareció por primera vez en La amenaza fantasma, donde fue interpretado por Ahmed Best. Su introducción suponía todo un reto tanto para el actor como para el equipo de ILM al tratarse de un personaje principal hecho completamente por CGI. Y es que el gungan gozó de mucho tiempo en pantalla y su participación fue clave en la resolución de la historia. En la película, Jar Jar ayudó a forjar la alianza entre su pueblo y los colonos de Naboo que permitió liberar el planeta de la invasión de la Federación de Comercio en la subsiguiente batalla, en la que además él mismo tomó parte como general del ejército gungan. Lo cierto es que dichas hazañas fueron fruto de la suerte. Al fin y al cabo, Jar Jar era un personaje caracterizado por su torpeza cuyo papel cómico iba destinado a captar la atención de los más pequeños de la casa.

undefined
Jar Jar a punto de aniquilar varios droides en la Batalla de Naboo.

La amenaza fantasma cosechó grandes números en taquilla, pero recibió un odio desproporcionado al no cumplir las exigencias de un sector del fandom que esperaba vivir una experiencia equivalente a la trilogía original y que quizá no entendió que las precuelas estaban dirigidas a una nueva generación de fans. Gran parte de este desprecio fue precisamente dirigido a Jar Jar por su carácter cómico, el cual llegó a hasta el punto de que el propio Ahmed Best llegó a recibir amenazas de muerte. El actor reconoció que esta situación le llevó a tal límite que que incluso se planteó poner fin a su vida.

Debido a la recepción negativa del personaje, Jar Jar gozó de una presencia en pantalla mucho más reducida en El ataque de los clones y, especialmente, en La venganza de los sith. Pese a ello, su intervención en el Senado durante el Episodio II fue determinante para que la cámara le otorgase poderes de emergencia al canciller Palpatine, quien años más tarde los usó para proclamarse emperador.

C-3PO y el maestro jedi Bombad.

Jar Jar recuperó algo de protagonismo en varios arcos de The Clone Wars, especialmente de su primera temporada. De todos ellos, destaca el episodio «Bombad Jedi». En él, Jar Jar, quien tomó una túnica perteneciente a Anakin, fue confundido con un jedi por los droides del virrey Nute Gunray y los distrajo lo suficiente como para permitir a Padmé escapar de su cautiverio a manos de los Separatistas. Posteriormente, con la ayuda de una bestia acuática de los pantanos de Rodia, derrotó a las tropas Separatistas y facilitó la captura de Gunray.

La teoría original

En octubre de 2015, el usuario de Reddit u/Lumpawarroo publicó una extensa teoría, respaldada por varios cortes de La amenaza fantasma, que postulaba que Jar Jar Binks en realidad era un lord sith en las sombras que colaboraba estrechamente con Palpatine. Así pues, disfrazaba sus habilidades bajo una capa de suerte y torpeza para distraer a sus enemigos y mantener un perfil bajo mientras manipulaba los eventos a su favor.

La teoría argumenta que el gungan posee unas cualidades atléticas demasiado destacadas para alguien no entrenado en los caminos de la Fuerza. Esto se podría observar, por ejemplo, en el salto que realiza al sumergirse en el pantano al inicio de la película o al saltar desde el balcón en la escena en la que Qui-Gon y Obi-Wan rescatan a Padmé de la custodia de los droides. Asimismo, considera que sus acciones durante la Batalla de Naboo, donde destruye a varios droides gracias al B1 atado a su tobillo y provoca la destrucción de un AAT, en realidad no son fruto de la suerte, sino de sus habilidades en la Fuerza. Es más, compara algunas acciones de Jar Jar durante el combate con los movimientos del Zuì Quán, un arte marcial chino que imita los movimientos de un borracho.

Jar Jar Binks addressing the Galactic Senate
Jar Jar usando un truco mental sobre miles de senadores.

Otro punto que resalta la teoría es la supuesta habilidad de Jar Jar para persuadir a los demás o manipular sus mentes a través del truco mental. Esto lo usaría, por ejemplo, en el momento que el jefe Nass lo promociona a general del ejército gungan o cuando interviene en el Senado para proponer darle poderes de emergencia al canciller. En ambos momentos, gesticula con las manos de una forma que r/Lumpawarroo compara con los gestos realizados por los jedi al hacer el truco mental. La mencionada escena del Senado reforzaría, además, la teoría de que el gungan colabora estrechamente con Palpatine, quien, como él, es natal de Naboo. El hecho de que más tarde Jar Jar sea visto como parte del séquito del canciller tampoco sería casualidad.

La teoría se escuda en la recepción negativa de Jar Jar por parte de los fans para defender el hecho de que la verdadera naturaleza del personaje no fuese revelada en algún punto de la trilogía de precuelas.

La expansión de la teoría

La extravagante teoría de u/Lumpawarroo y la extensa lista de argumentos y pruebas aportadas en su favor enseguida llamó la atención del público, y al cabo de pocas horas de su publicación ya llevaba miles de interacciones en Reddit. Su nivel de viralización fue tal que medios generales de alcance mundial como Forbes, The New York Times, The Guardian y The Washington Post se hicieron eco de la teoría. También ha dado lugar a centeneras de vídeos de YouTube, algunos de los cuales, como este del canal Vincent Vendetta, a día de hoy acumulan millones de visualizaciones. Todo este ruido mediático ha contribuido a la difusión de esta teoría y a que sea conocida por la gran mayoría de los fans de Star Wars, incluso a aquellos más casuales.

Darth Jar Jar en Fortnite.

Obviamente, la teoría de Darth Jar Jar llegó a los oídos del actor de Binks, Ahmed Best, quien echó más leña al fuego. Pocos días después de la viralización de la teoría, publicaba un enigmático post en Twitter. «Voy a decir esto, se siente realmente bien cuando el mensaje oculto detrás de tu trabajo sale a la luz. Sin importar cuánto tarde», comentaba en la red social. Unos meses después, compartía de forma más extensa su opinión al respecto en una entrevista al canal de YouTube The Geeknd. «Hay mucho sobre ello que es cierto. Hay otras cosas sobre ello que no lo son», dejó caer el actor. «¿Pudo Jar Jar haber evolucionado en eso? Creo que la respuesta es sí. Debido a la mala reacción, Lucasfilm, con razón, se echó para atrás con Jar Jar. Pero mucha de la influencia que puse en el personaje reflejaba mucho de lo que ya existía en el universo de Star Wars. ¿Se trabajó oficialmente en un Darth Jar Jar? Esa es, realmente, una pregunta para George Lucas, yo no puedo responderla».

Ahmed Best también reveló en la entrevista la existencia de una escena eliminada bastante siniestra de El ataque de los clones que podría respaldar aún más la teoría. «Realmente me gustaba esa escena y fue eliminada de la película porque Jar Jar era muy impopular, eso es lo que creo, pero deberíais preguntarle a George», introdujo Best. «Estábamos solo yo y Palpatine caminado por un pasillo, hablando sobre los planes para convertir el Imperio en lo que se acabó convirtiendo. Así que era una escena muy oscura, personal, tranquila, pero por alguna razón, Palpatine decidió confiar en Jar Jar en esa escena que básicamente iba a causar estragos. Esa escena, donde quiera que esté, hubiera dado mucha credibilidad a lo de Jar Jar», zanjó el actor, alimentando aún más si cabe toda especulación al respecto.

El ascenso de Darth Jar Jar

«Misa es la amenaza fantasma. Misa siempre ha sido la amenaza fantasma.»

Darth Jar Jar

En verano de 2024, casi 9 años después de la publicación de la teoría, Darth Jar Jar hizo su primera aparición oficial en el tráiler del especial LEGO Star Wars: Reconstruye la Galaxia. En dicha miniserie, los hermanos Dev y Sig Greebling se topan con un templo jedi que posee la función de mantener unidos los cimientos de la Galaxia. Durante una discusión entre ambos, Sig usa la Fuerza para manipular la Piedra Angular de la Galaxia, lo cual desata una reconstrucción del espacio y el tiempo en el universo que, en consecuencia, provoca que los grandes villanos de la Saga Skywalker se conviertan en héroes y viceversa.

Sig y su mentor, el jedi Bob, se ven obligados a devolver las cosas a su cauce, pero se encuentran con que, en esta nueva Galaxia, Dev se ha convertido en lord sith y hará todo lo que esté en su mano para detenerlos. Darth Jar Jar es uno de los aprendices de Darth Dev y es enviado por su maestro a frustrar los planes de Sig. Sin embargo, el gungan acaba siendo derrotado fácilmente por Bob. Eso sí, ese no fue el final de Darth Jar Jar, dado que próximamente regresará en el especial LEGO Star Wars: Reconstruye la Galaxia – Piezas del Pasado.

Darth Jar Jar
Darth Jar Jar.

En mayo de 2025, Darth Jar Jar fue uno de los grandes alicientes de Galactic Battle, la temporada de Fornite inspirada en Star Wars fruto de la colaboración entre Lucasfilm y Epic Games. La apariencia de Darth Jar Jar, basada en su diseño en el especial de LEGO, podía ser adquirida por los jugadores en la tienda del juego.

Lo cierto es que ni los especiales de LEGO ni la temporada de Fortnite forman parte del canon oficial de la saga, por lo que realmente Darth Jar Jar sigue siendo una teoría de los fans pese a que desde la propia Lucasfilm hayan realizado varios guiños hacia la misma. Por muy convincentes que sean las pruebas a su favor, el propio George Lucas ha comentado en repetidas ocasiones que ese no era el propósito detrás del personaje. Así pues, Jar Jar Binks sigue siendo un personaje sumamente torpe y de carácter cómico con el fin de llamar la atención de los jóvenes espectadores de la película.

‘Star Wars: Starfighter’: inicio de rodaje y elenco revelado

0

Con una imagen de Ryan Gosling y Flynn Gray en el set de rodaje, Lucasfilm ha anunciado el inicio de la producción de la película Star Wars: Starfighter, la cual fue revelada en la pasada Star Wars Celebration. Dirigida por Shawn Levy, llegará a los cines el 28 de mayo de 2027, solo tres días después del 50º aniversario del estreno de Una nueva esperanza.

«Siento una profunda emoción y un gran honor al comenzar la producción de Star Wars: Starfighter«, declara su director, Shawn Levy, en starwars.com. «Desde el día en que Kathy Kennedy me llamó para invitarme a desarrollar una aventura original en esta increíble galaxia de Star Wars, esta experiencia ha sido un sueño hecho realidad, tanto creativa como personalmente. Star Wars moldeó mi percepción del potencial de una historia, de cómo los personajes y los momentos cinematográficos pueden perdurar para siempre. Unirme a esta galaxia narrativa con colaboradores tan brillantes, tanto en pantalla como fuera de ella, es una experiencia inolvidable».

Starfighter será una película independiente ambientada 5 años después de los eventos del Episodio IX, siendo la primera obra del nuevo canon situada tras el capítulo final de la Saga Skywalker. Su historia seguirá al personaje de Ryan Gosling, quien tendrá el cometido de proteger a un niño (Flynn Gray) del acecho de sus malvados perseguidores (entre los los personajes de Mia Goth y Matt Smith).

Cast of Star Wars: Starfighter
Ryan Gosling y Flynn Gray en el set de rodaje.

Reparto estelar

Lucasfilm ha aprovechado la noticia publicada en starwars.com para anunciar el elenco completo de la película. Además de sus protagonistas mencionados anteriormente Ryan Gosling (La La Land, Barbie) y Flynn Gray (Borderline), formarán parte de ella Matt Smith (Doctor Who, La casa del dragón), Mia Goth (Pearl), Aaron Pierre (Genius, El ferrocarril subterráneo), Simon Bird (The Inbetweeners), Jamael Westman (La vida sigue), Daniel Ings (The Gentlemen) y Amy Adams (Encantada: la historia de Giselle, Arrival).

La película estará dirigida por Shawn Levy y contará con el guion de Jonathan Tropper. Levy también ejerce como productor junto a Kathleen Kennedy. Ryan Gosling, Dan Levine, Mary McLaglen y Josh McLaglen son sus productores ejecutivos.

Starfighter llegará a los cines el 28 de mayo de 2027. Será la siguiente película en estrenarse tras The Mandalorian and Grogu, la cual está programada para el 22 de mayo de 2026 y cuyo rodaje ya ha finalizado.