Inicio Blog Página 37

SWGOH Habilidades – Cal Kestis

0

La conexión de Electronic Arts más esperada desde hace mucho tiempo. Cal Kestis, protagonista de Star Wars Jedi: Fallen Order llega a nuestras holomesas, como la primera piedra que sentará las bases de una nueva Guía de Viaje, y que fue anunciado en el último Road Ahead.

Como ya conocemos, Cal Kestis fue un humano sensible a la fuerza que debió ocultarse del Imperio tras la Purga Jedi ocurrida 5 años atrás, trabajando como instalador para el Gremio Chaterrero en Bracca. Cuando sus habilidades Jedi fueron descubiertas por los Inquisidores imperiales, fue rescatado por Cere Junda, y se embarcó en un viaje con BD-1 con el fin de reconstruir la Orden Jedi, siguiendo los pasos del antiguo maestro de Cere, Eno Cordova. Cal destacó por su increíble persistencia tras los permanentes ataques de los Soldados Imperiales y de la Segunda Hermana.

Esta versión inicial de Cal Kestis será un experto en potenciar Usuarios de la Fuerza Neutral y, curiosamente, tendrá una buena sinergia con la Omicron de Ahsoka Tano (Fulcrum) en GT, que podrá ser igual de poderosa aún no estando en solitario. Cal obtiene un efecto único: Persistencia, que le permite otorgar Previsión y potenciar a sus aliados. Al máximo, podrá bloquear las habilidades de los enemigos y acelerar los turnos de los Usuarios de la Fuerza Neutral del Lado Luminoso. No se recomienda que sea el más rápido del equipo, ya que gana mucha Persistencia cuando un enemigo toma el primer turno del encuentro.

Cal sentará las bases de un equipo de Usuarios de la Fuerza Neutral liderado por Cere Junda, de quien podremos ver su kit de habilidades aquí! Contará con muchos guiños y sonidos característicos de Jedi: Fallen Order. Desde ya nos adelantan que para el periplo de la Guía de Viaje de Cal Kestis: Survivor, esta versión base debe estar en Equipo XII.

Obtención: Cal Kestis será presentado como Evento Destacado el 7 de marzo de 2023.

  • NOMBRE DE LA UNIDAD: Cal Kestis
  • ALINEACIÓN: Lado Luminoso
  • CATEGORÍAS: Apoyo, Usuario de la Fuerza Neutral

 

Kit de Habilidades:

Overhead Slash (Básica)

Causa daño físico al enemigo objetivo e inflige Reducción de Defensa y Reducción de Velocidad durante 1 turno. Cada ciertos rangos de Salud de Cal, esta habilidad obtiene diferentes beneficios:

  • Con un 75% de salud o menos: gana Aumento de Robo de Salud durante 1 turno.
  • Con un 60% de salud o menos: ataca de nuevo e inflige Reducción de Probabilidad de crítico durante 1 turno.
  • Con un 40% de salud o menos: ataca por tercera vez e inflige Aturdimiento durante 1 turno.

Help me, BD-1 (Especial)

Disipa todos los atenuadores del aliado objetivo y recupera un 45% de Salud. Si el aliado objetivo tiene toda su Salud, recupera un 30% de Protección en su lugar. Si el aliado objetivo tiene toda su Salud y Protección, le otorga Inmunidad a Golpes críticos por 2 turnos en su lugar. Si el aliado objetivo es del Lado Luminoso, gana Aumento de Precisión durante 2 turnos. (Tiempo de recarga: 3)

Not so fast (Especial) ¡Zeta!

Inflige Reducción de Evasión, Reducción de Velocidad y Reducción de Tenacidad a todos los enemigos durante 2 turnos, y todos los aliados ganan Aumento de Daño Crítico y Aumento de Velocidad por 2 turnos. Todos los aliados Usuarios de la Fuerza Neutral obtienen un 3% de Medidor de Turno por cada atenuador resistido por los enemigos. Si un enemigo ya tenía Reducción de Velocidad, quedará Aturdido durante 1 turno. (Tiempo de recarga: 3)

I´m persistent (Única) ¡Zeta! ¡OMICRON!

Al comienzo de la batalla, todos los aliados Usuarios de la Fuerza Neutral ganan un 30% de Salud Máxima y de Tenacidad. Cada vez que un aliado recibe un golpe crítico, él y Cal recuperan un 5% de Salud y Protección. Si dicho aliado también es un Usuario de la fuerza Neutral del Lado Luminoso u Oscuro, él y Cal obtienen Aumento de Protección (10%, acumulable, máximo 50%) por 2 turnos.

Por cada habilidad Especial utilizada por otro personaje, Cal obtiene una acumulación de Persistencia, que no se puede copiar, disipar ni prevenir. Si un oponente gana el primer turno de un encuentro, Cal gana 15 acumulaciones de Persistencia.

Persistencia: al inicio de su turno, Cal realiza lo siguiente según la cantidad de acumulaciones de Persistencia que tenga:

  • Más de 10 acumulaciones: él y todos los aliados Usuarios de la Fuerza Neutral ganan Previsión durante 2 turnos.
  • Más de 20 acumulaciones: él y todos los aliados Usuarios de la Fuerza Neutral ganan Aumento de Defensa y de Protección (30%) durante 2 turnos.
  • 30 acumulaciones: Cal inflige Bloqueo de Habilidad e Inmunidad a los Potenciadores a todos los enemigos durante 2 turnos, que no se puede evadir ni resistir, y todos los aliados ganan un 50% de Medidor de Turno. Este efecto se duplica para los Usuarios de la Fuerza Neutral del Lado Luminoso. Posteriormente, pierde todas las acumulaciones de Persistencia.

En Guerras Territoriales y si Ahsoka Tano (Fulcrum) con Omicron esté como aliada: los efectos de la Omicron de Ahsoka en solitario no se desactivan cuando tiene aliados; este efecto persiste tras ser derrotado.

¡Es hora de revivir Jedi: Fallen Order en nuestras holomesas!

Los purrgil y su importancia en el pasado y el futuro de Star Wars

0

La galaxia de Star Wars es un lugar lleno de sorpresas y misterios. La gran mayoría de ellos son originales de productos del universo expandido o de las series animación, especialmente si Dave Filoni está metido de por medio. Sin embargo, en contadas ocasiones llegan a ser conocidos por el público general. Uno de estos pocos casos tuvo lugar en el primer episodio de la tercera temporada de The Mandalorian. Estamos hablando de los purrgil, esas siluetas con las que Din Djarin y Grogu comparten su viaje hiperespacial.

Los purrgil fueron introducidos en el capítulo 2×15 de Star Wars: Rebels, y más tarde tuvieron un papel fundamental en el desenlace de la serie. El mero hecho de que sean seres vivos capaces de viajar por el hiperespacio y la poca información que disponemos de ellos los convierte en todo un enigma. Es más, incluso dentro del universo se los trata como unas criaturas legendarias. Con lo poco que sabemos podemos afirmar dos cosas:

  1. Sin ellos la galaxia no sería tal y como la conocemos.
  2. Los purrgil tendrán un papel muy importante en el futuro de la franquicia.
Una manada de purrgil viajando por el hiperespacio en paralelo a Din Djarin y Grogu.

¿Qué es el hiperespacio?

Para dar un poco de contexto a la importancia de los purrgil debemos hablar un poco de otro de los grandes misterios de la saga: el hiperespacio. Cuando hablamos de hiperespacio, nos referimos a una dimensión espaciotemporal alternativa a través de la cual es posible superar la velocidad, un hito imposible en el espacio real. Dentro de él, una nave espacial es capaz de recorrer distancias de miles de años luz en un intervalo razonable de tiempo. Sin embargo, esto no se puede realizar a la ligera.

Cada punto del espacio real tiene su equivalente en el hiperespacio, y los objetos existentes en el espacio real proyectan sombras de sí mismos en la otra dimensión, generando perturbaciones directamente proporcionales a la masa de aquello que las crea. Es por eso que es necesario el establecimiento de rutas hiperespaciales, unas carreteras señaladas por balizas que permiten crear atajos entre sistemas lo más seguros posibles. Realizar un salto a ciegas a un lugar determinado, ignorando las coordenadas marcadas por estos faros, es casi siempre equivalente a una muerte segura.

Versión del mapa galáctico publicada en The Essential Atlas, con las principales rutas hiperespaciales marcadas.

El establecimiento de las hiperrutas fue lo que permitió establecer las primeras alianzas comerciales entre sistemas separados por miles de años luz de distancia. A la postre, estas relaciones condujeron a la fundación de la República. En otras palabras, sin el viaje hiperespacial jamás hubiera sido posible el establecimiento de una civilización a escala galáctica.

Las vías tienen distintos puntos de entrada y salida y pueden ser recorridas en ambas direcciones, pero no hay que entenderlas como una carretera al uso. Cuando una nave salta al hiperespacio crea un fenómeno llamado simutúnel. Las naves permanecen en el mismo simutúnel durante toda la ruta marcada por las balizas, y solamente salen de él cuando llegan a su destino o en caso de que alguna anomalía las saque del hiperespacio de forma prematura.

Pese a que las vías pueden ser transitadas por miles de naves a la vez en sus respectivos simutúneles, una colisión el hiperespacio es un fenómeno altamente improbable. Hay que tener en cuenta que estas rutas tienen miles de años luz de longitud y son transitadas a velocidades muy altas, por lo que es poco probable que dos naves lleguen a encontrarse. Además, los sistemas de navegación de los vehículos son capaces de detectar a otros cercanas dentro de la vía.

Ahsoka Tano ante la visión del simutúnel creado por un venator al saltar al hiperespacio.

El viaje hiperespacial solo fue posible a gracias al desarrollo de los hiperpropulsores. Este tipo de motor es lo le que permite a una nave superar la velocidad de la luz, dándole acceso a la dimensión alternativa. Para que dichos dispositivos puedan realizar tal hazaña necesitan una enorme cantidad de energía, la cual solo puede ser aportada a través de la hipermateria que usan como combustible. Uno de los tipos más comunes es el coaxium, que probablemente os sonará por que fue el McGuffin de Han Solo: una historia de Star Wars. Cuando este se activa en la cámara de reacción del hiperpropulsor, genera la energía suficiente para dar el salto al hiperespacio.

La importancia de los purrgil

Ahora pasemos a hablar de los protagonistas del artículo. Los purrgil son unas criaturas que viven en las profundidades del espacio. Aparentemente son similares a las ballenas, aunque sus rasgos más característicos son los cuatro tentáculos de la parte inferior de su cuerpo. Su piel dura y su enorme tamaño los convierten en toda una amenaza para cualquier nave que se cruce en su camino. Es más, existe una subespecie, conocida como purrgil ultra, de tal envergadura que incluso es capaz de destruir un destructor estelar.

Ezra Bridger a lomos de un rey purrgil.

Suelen moverse en manadas lideradas por un macho conocido como el rey purrgil, y navegan guiados por ondas electromagnéticas pertenecientes a la conocida como Frecuencia Cero. Y no solo eso, si no que además son capaces de crear simutúneles y viajar por el hiperespacio. Esto es debido a que los purrgil respiran un gas llamado clouzon-36, el cual es usado como combustible por las naves espaciales. Una vez en su organismo, son capaces de metabolizarlo y convertirlo en coaxium.

Según menciona Hera Syndulla, las leyendas afirman que fueron los purrgil quienes inspiraron a los seres sintientes a desarrollar los hiperpropulsores. Esto es confirmado en la guía visual de Han Solo: una historia de Star Wars, la cual establece que los pioneros en el viaje hiperespacial descubrieron el coaxium en los órganos de las criaturas. Gracias al estudio de la fisiología de las criaturas y al conocimiento del clouzon-36, fue posible deducir las condiciones capaces de crear depósitos naturales de coaxium.

Manada de purrgil con presencia de varios purrgil ultra.

Cabe señalar que, al contrario de las naves espaciales, los purrgil no necesitan seguir las hiperrutas para viajar por el hiperespacio, si no que lo hacen de forma natural. Eso sí, durante su trayecto por la dimensión alternativa pueden llegar a cruzar alguna de estas vías, lo cual supone un potencial peligro para los viajeros. De hecho, Hera Syndulla afirma haber perdido a más de un amigo en un accidente hiperespacial provocado por estas criaturas. Se trata de un caso similar al de «Los Caminos» usados por los Nihil, en tiempos de la Alta República, para navegar por rutas hiperespaciales aparentemente imposibles. De hecho, tanto los Nihil como los purrgil son capaces de saltar al hiperespacio dentro de la atmosfera de un planeta, un hito prácticamente imposible dado que, por lo general, los hiperpropulsores no son capaces de superar la fuerza generada por un pozo gravitacional de tal magnitud.

Según la guía visual de El ascenso de Skywalker, el estudio del cerebro y los cadáveres de los purrgil también inspiró la construcción de los «wayfinder». Estos dispositivos antiguos actúan como una suerte de imanes hiperespaciales que muestran caminos seguros a través de tramos del espacio desafiantes para la navegación. Fueron esenciales para algunas de las primeras exploraciones hiperespaciales en tiempos en los que los ordenadores de navegación aún eran muy primitivos.

Los tentáculos de los purrgil empiezan a brillar momentos antes de saltar al hiperespacio.

Está claro que los purrgil han tenido una importancia fundamental en el descubrimiento del viaje hiperespacial y, en consecuencia, el establecimiento de una civilización a escala galáctica. Así pues, no es de extrañar que los ciudadanos tuvieran una gran admiración por estas criaturas consideradas legendarias. Muchos jóvenes, como el senador Bail Organa, soñaban con perseguir a los purrgil hasta los confines más lejanos de la galaxia. También se producían peluches de ellos en masa, los cuales eran muy codiciados por los niños. En Dooku: Jedi Lost, la princesa Jenza de Serenno ganó uno en la atracción de una feria celebrada en su mundo natal.

Una pieza clave del futuro de Star Wars

En el 0 ABY, los purrgil fueron los grandes artífices de la derrota del Gran Almirante Thrawn en Lothal. Ezra Bridger logró atraer a toda una manada al planeta mediante una señal emitida en Frecuencia Cero, y una vez allí atacaron a las naves de la Séptima Flota. Bajo el control del Jedi, las criaturas saltaron al hiperespacio, conduciendo a los destructores estelares, en los cuales se encontraban Bridger y Thrawn, hacia un destino desconocido.

Última imagen de Ezra y Thrawn antes de su desaparición.

La actuación de los purrgil permitió la Liberación de Lothal. Además, privó al Imperio de uno de sus mayores genios militares, alguien cuya intervención podría haber decantado el devenir de la Guerra Civil Galáctica. No sabemos qué fue de Ezra y Thrawn tras los eventos mencionados. Sin embargo, parece que hacia el 9 DBY el Chiss estaba empezando a recuperar parte de su influencia en la galaxia. Esto lo podemos notar en el 2×05 de The Mandalorian, donde la Magistrada de Corvus, Morgan Elsbeth, contaba con el servicio de un ejército de droides de la Séptima Flota. Es más, en el mismo capítulo Ahsoka Tano deja claro que el Gran Almirante aún supone una amenaza para la galaxia.

Todo parece apuntar a que las series de Star Wars ambientadas en la época de The Mandalorian, entre las cuales se encuentran Ahsoka, Skeleton Crew y The Book of Boba Fett, culminarán en un gran evento climático que resultará decisivo para el futuro de la galaxia. A lo largo de los últimos años, el nuevo canon nos ha dejado varias pistas que sugieren que dicha historia será una suerte de adaptación de la Trilogía de la Nueva República, marcada por el regreso del Gran Almirante Thrawn.

Dada la importancia de los purrgil en el arco del Chiss, es muy probable que su aparición en The Mandalorian no sea fruto de la casualidad. Quizá se trate de una forma sutil de introducirlos al gran público antes de verlos de nuevo cuando introduzcan a Thrawn. Por ejemplo, podrían aparecer en un flashback que narre lo sucedido durante o poco después del final de Star Wars: Rebels. Todo apunta a que en Ahsoka saldremos de dudas. O quizá su aparición sea un presagió de que veremos a Thrawn en The Mandalorian

Más criaturas de la galaxia

 

‘The Bad Batch’: #2×11 «Metamorphosis» curiosidades y guiños

0

Por si no era suficiente el regreso de The Mandalorian, no nos olvidamos que tenemos a la segunda temporada de El Lote Malote, que sigue en emisión. Aunque nos saltamos los dos últimos episodios que formaron un pequeño arco porque no aportaron ninguna referencia reseñable. De este modo, retornamos a los análisis con Metamorfosis, que recuperable una línea argumental olvidada desde los tiempos de The Clone Wars. Recordar que tenéis los enlaces a todos los análisis y a las guías oficiales al final de este artículo. Empezamos.

¡Alerta Spoilers!

A la deriva

En una escena digna de la saga Alien, el episodio arranca con un transporte de investigación imperial que sale del hiperespacio con signos de graves daños. A bordo solo queda un tripulante, un comando clon con la mítica armadura clase Katarn y armado con una electrovara. Estas son armas para el combate cuerpo a cuerpo que debutaron en La Venganza de los Sith con las Magnaguardias y que resisten el choque con las espadas láser de los Caballeros Jedi. Por desgracia, no le sirvió a este comando imperial para defenderse de la amenaza que oculta esa nave.

Fortaleza

Seguidamente vemos un transporte igual llegar al planeta del Borde Medio Weyland, acompañado de varias lanzaderas clase Rho. Estas son como una versión mayor de la clase Nu, diferenciándose por su ala dorsal, un casco más alargado y la capacidad de acoplar contenedores en su parte inferior, aunque en este episodio no los llevan. De una de esas lanzaderas desembarcan los doctores Royce Hemlock y Emerie Karr y son recibidos por la doctora Scalder, la misma que dio la bienvenida a Nala Se al final de la primera temporada. Hasta ahora esa mujer administraba y supervisaba las instalaciones imperiales de ese lugar, conocido como el Monte Tantiss. Una ubicación que proviene de la novela Heredero del Imperio de Timothy Zhan y albergaba el programa secreto de clonación del Gran Almirante Thrawn.

Puesto que todos estos doctores portan el uniforme del programa de clonación imperial, se confirma que esa instalación tiene el mismo propósito en el Canon. Además, el Imperio ha dejado toda su seguridad en los comandos clon, desplegados en un número sorprendente. Es que, en las Guerras Clon lo normal es que actuaran en equipos de 4, como el famoso Escuadrón Delta. De hecho vuelve a hacer aparición RC-1262 «Scorch», miembro de aquel escuadrón que ya hizo aparición en el episodio Mando Bélico donde ejercía como instructor de los nuevos soldados TK. Además los que llevan pintadas franjas grises en sus armaduras son denominados como Guardia Real Imperial, suponemos que una división de elite dentro de los comandos. Así que el Imperio seguirá confiando en los clones para conformar algunas de sus unidades especiales, como los soldados de la purga.

Curiosamente estos comandos imperiales portan carabinas bláster DC-15A, en vez del fusil bláster de repetición DC-17m que solían llevar durante la guerra y que Wrecker siguen usando.

Un viejo conocido

Tras mucho tiempo al fin se retoma un misterio que quedó sin resolver dentro de la serie The Clone Wars. En 2010 se estrenó el episodio 2×19 La Bestia Zillo Contraataca por lo que tardaron 13 años en retomar el misterioso encargo que hizo el entonces Canciller Supremo Palpatine a la doctora Sionver Boll de clonar a esa criatura. Aunque dentro de la Galaxia de Star Wars solo han pasado 2 años y también es curioso que esa científica de la especie Bivall aun no haya aparecido. Sin embargo, que el Imperio posea al menos una, indicaa que esa científica tuvo éxito, puesto que la Bestia Zillo encontrada en el planeta Malastare se suponía era la última con vida.

Sin embargo en el comic Age of Resistance – Kylo Ren se descubrió otra Bestia Zillo. Esta vivía en un mundo del Espacio Salvaje habitado por los Benathy, una especie guerrera que la adoraba como a un dios, hasta que el señor de la guerra Kylo Ren y su ejército de la Primera Orden acabaron con ella. Además de su enorme tamaño y fuerza, otro rasgo característico de esta especie semisensible era su invulnerabilidad ante cualquier ataque, incluso al filo de las espadas laser. A pesar de esto hay dos formas conocidas de neutralizar a las Bestias Zillo, envenenándolas con el combustible de Malastare o disparandolas con cañones de iones de largo alcance NNJ-40 «Thunderbolt» modificados de forma que disparan una especie de rayo aturdidor. El Ejercito Clon de la República los usó montados en tanques de asalto RX-200 clase Falchion.

Más guiños y curiosidades

‘The Mandalorian’ #3×01 «The Apostate» curiosidades y guiños

0

Tras más de dos años de espera, por fin regresa la primera y más exitosa de todas las series de acción real de la saga Star Wars. Este primer capítulo de la tercera temporada y decimo séptimo de The Mandalorian titulado El Apóstata nos devuelve al mítico dúo reunido tras el final de la serie El Libro de Boba Fett. Tengamos en cuenta que los capítulos finales de esa serie continuaron la historia de Grogu y Din Djarin. Os recomiendo repasar esas guías y las anteriores de esta serie. Sin más dilación, comencemos.

¡Alerta Spoilers!

Marco temporal

Justo el día anterior al estreno, Jon Favreau, creador y productor de la serie, reveló en una entrevista que transcurren varios años entre el primer capítulo y el inicio de la nueva temporada.

“Grogu empezó pronto (su entrenamiento), en el Templo. Fue rescatado y pasó varios años con Mando. Volvió con Luke y pasó 2 años apartado, entrenando […]”

El comienzo de The Mandalorian es 5 años después del Episodio VI El Retorno del Jedi, es decir en el año 9 DBY. De estas declaraciones se puede deducir que las dos temporadas anteriores ocupan el espacio de 2 o 3 años y entre el final de la segunda y de El Libro de Boba Fett hay otros 2. De modo que nos situaríamos entre el 13 ABY o el 14 ABY. Hasta ahora siempre pensamos que seguíamos en el mismo año sobre todo porque hay dos publicaciones de la revista Star Wars Insider que lo afirman. Hasta que haya una confirmación, de momento podemos considerar las palabras de Jon Favreau más válidas.

El Culto

Iniciamos con la Armera, una vez más trabajando el beskar en su forja, acompañada de una figura hecha con ese material del cráneo del Mitosaurio, uno de los símbolos comunes a todos los guerreros de Mandalore, que también lucen en un estandarte. Ella es la líder de la Tribu, el grupo de mandalorianos que sigue estrictamente el Camino del Mand’Alor, la interpretación más ortodoxa del Credo Mandaloriano. También son conocidos como los Hijos de la Guardia y considerada una secta de fanáticos religiosos por los demás mandalorianos. No está confirmado, pero es muy probable que se formara a partir de la Guardia de la Muerte, que se disolvió cuando Darth Maul tomó el control de Mandalore. Otro indicio es Paz Vizsla, el guerrero con armadura pesada, puesto que su clan fundó la Guardia.

De hecho, uno de los estandartes lleva el símbolo de los Vizsla visto en Héroes de Mandalore, el inicio de la cuarta temporada de Rebels. También lleva una especie de 7, un elemento que también forma parte del icono impreso en la armadura de Boba Fett y cuyo auténtico significado desconocemos. También se distingue el emblema del Clan Eldar, uno de los que juró lealtad a Bo-Katan Kryce antes de la Gran Purga. Y aparece el símbolo de los Cruzados Mandalorianos, el nombre por el que se conoce a los más antiguos guerreros de este pueblo que se embarcaron en brutales campañas de saqueo y conquista por muchos mundos, durante las cuales cruzaron sus espadas contra los Jedi. El resto de insignias sin identificar suponemos que son de clanes a los que pertenecen los guerreros ahí reunidos.

Bautismo de fuego

Presenciamos la ceremonia por la que los jóvenes a cargo de la Tribu juran cumplir el Credo y seguir el Camino del Mand’alor para siempre, prometiendo, entre otras cosas, jamás quitarse el caso en presencia de otro ser vivo. Como relató Din Djarin, los huérfanos cuidados por este grupo pueden hacer el juramento al alcanzar cierta edad, convirtiéndose en mandalorianos de pleno derecho sin importar sus orígenes. El niño que lo realiza se llama Ragnar y por ahora no sabemos si es un huérfano o si proviene de un clan, aunque la preeminencia del pendón de los Vizsla durante el acto podría sugerir que pertenece a esta familia.

Una especie de bautismo religioso en el que los jóvenes reciben la primera pieza de su armadura, el casco. Hasta que se convierte en un bautismo de fuego por la repentina aparición de una masiva tortuga dinosaurio. Por suerte un caza estelar N-1 modificado despacha a la feroz criatura con dos torpedos de protones. A pesar de esta hazaña, el piloto de la nave no recibe un cálida bienvenida. Para convencer a la Armera de que lo redima, Din Djarin le muestra una inscripción incrustada en un trozo de cristal, supuestamente extraída de la superficie de Mandalore. Está escrita en alfabeto Mando’a, conformado por caracteres verticales desarrollados por Philip Metschan a petición de George Lucas para Episodio II: El Ataque de los Clones. Así apareció en las pantallas de la Esclavo I de Jango Fett y en varios episodios de Rebels y The Clone Wars.

Ciudad renovada

Durante el viaje a Nevarro, Grogu vislumbra entre las luces y sombras del hiperespacio unas siluetas. Son los Purggils, un tipo de ballenas espaciales con grandes tentáculos capaces de viajar por el hiperespacio. Aparecieron por primera vez en Rebels, donde se explicó que pusieron ser la clave para desarrollar los primeros hipermotores, aunque también se les relaciona con muchos accidentes espaciales. Es un guiño importante, pues el Jedi Ezra Bridger y el Gran Almirante Thrawn desaparecieron cuando el destructor imperial en el que estaban fue arrastrado por los Purggils al hiperespacio, rumbo a paradero desconocido. Al llegar a su destino, notamos que Nevarro ha prosperado bastante desde su primera aparición.

En la ciudad, un droide de protocolo de la serie 3PO da la bienvenida a los visitantes. También hay droides astromecánicos de la serie R y un droide de energía similar a los GNK (droides gonk). En uno de los puestos del mercado hay un droide cocinero serie COO que apareció en El Ataque de los Clones y The Book of Boba Fett. En otro están asando scurriers, unas criaturas de hocico alargado horiundas de Tatooine. Además, los mono-lagartos kowakianos ya no son enjaulados para luego ser trinchados y asados, ahora viven tranquilos en las ramas de un árbol. Droides diversos, criaturas diversas y también especies diversas. Según menciona Greef Karga, Nevarro ahora es un puerto comercial oficial de la Vía Hydiana, la más extensa de las 5 super-hiperrutas de la Galaxia. Establecida por Freia Kallea en el año 3.705 ABY, atraviesa mundos como Serenno, Eriadu, Malastare o Skako.

Indeseables

La reunión de los viejos amigos es interrumpida por un variopinto grupo de piratas liderados por Vane, un Nikto. Entre sus hombres hay un Weequay, un Klatooniano, un Trandoshano y un Quarren, especies alienígenas frecuentemente encontradas en el mundo criminal. Sirven a un rey pirata llamado Gorian Shard, un antiguo socio de Greef Karga cuando aun dirigía al Gremio de Cazarrecompensas. Tras el encontronazo, se menciona que Cara Dune se unió a las Fuerzas Especiales de la Nueva República. Dicho cuerpo se formó a partir de las Fuerzas Especiales de la Rebelión lideradas por el General Crix Madine y formada por varias unidades como los famosos Pathfinfers que participaron en las Batallas de Scarif y Endor.

Para intentar reparar al droide asesino IG-11, acuden a unos reprogramadores anzellanos, la especie de Babu Frik, de El Ascenso de Skywalker. De hecho todos están interpretados por Shirley Henderson, actriz de voz de Babu Frik. Durante la conversación, uno de ellos usa la palabra «poodoo», un insulto en huttés, que ha tenido varios significados a lo largo de las películas y el Universo Expandido. Su primera aparición fue en El Retorno del Jedi, donde Jabba le dice a Han Solo «Yoka to Bantha poodoo», que significa «eres forraje de Bantha». Lo mismo le dice Sebulba a Anakin en La Amenaza Fantasma antes de la carrera de Vainas. En la misma película, Sebulba exclama «¡poodoo!» después de estrellarse, lo cual tendría un significado más equivalente a «mierda».

Kalevala

Tras despachar a los piratas, Din y Grogu se dirigen a Kalevala. Este planeta es del mismo sistema estelar que el mundo natal de los mandalorianos y fue colonizado por ellos como muchos otros del Espacio Mandaloriano. Era gobernado por los duques del Clan Kryze y es el lugar de nacimiento de Bo-Katan y su fallecida hermana Satine. Cuando esta última gobernaba todo el sistema, su senador era Tal Merrik, también nativo de Kalevala. El castillo Kryce tiene un diseño que recuerda al de la fortaleza del Clan Wren en Krownest, otra colonia mandaloriana. Tras el trono de Bo-Katan hay un mural que representa una antigua batalla entre mandalorianos y Jedi. En la ciudad capital de Sundari también había otros murales similares a este representando las antiguas guerras con su enemigo ancestral.

Es a esa ciudad a donde deben ir nuestros protagonistas, cubierta por una gigantesca cúpula y que conocimos en The Clone Wars. En el capítulo 5 d El Libro de Boba Fett se reveló que fue completamente destruida por el Imperio en la Noche de las Mil Lágrimas. Para terminar, en Legends Kalevala era descrito como un desierto tóxico y su nombre proviene de la epopeya nacional finlandesa titulada Kalevala, el País de los Héroes. También en Legends se describió el Sistema Mandalore con un total de 9 planetas y múltiples lunas, algunos habitados. Por ahora solo son Canon Mandalore, su luna Concordia y Kalevala.

¡Hilo! ‘The Mandalorian’ #3×01 «The Apostate»

Más guiños y curiosidades

Todas las filtraciones de ‘The Mandalorian’ S3

0

En este artículo, como habréis comprobado por su título, vamos a recopilar todas las filtraciones de la tercera temporada de The Mandalorian.

Gracias a nuestros compañeros y amigos del Reddit de r/StarWarsLeaks, podemos traeros este artículo en el que se recopilan todas las filtraciones de la tercera temporada de The Mandalorian.

Con todo esto y nada más, vamos con las filtraciones de la tercera temporada de The Mandalorian:

Personajes y casting

Shin Hati, la aprendiz de Baylan.
  • Sabine Wren, interpretada por Natasha Liu Bordizzo, podría aparecer ya que su papel lo obtuvo en mayo de 2021, antes del rodaje de la tercera temporada de The Mandalorian.
  • Aparentemente Tim Meadows aparece en uno de los tráilers de la nueva temporada.
  • Christopher Lloyd, conocido por ser Doc en ‘Regreso al Futuro’, interpretará a un líder de uno de los clanes mandalorianos.
  • Axe Woves y Koska Reeves, los mandalorianos que acompañaron a Bo-Katan en la segunda temporada, volverán.
  • IG-11 volverá, seguirá siendo interpretado por Taika Waititi.
  • Unos guardias pretorianos mandalorianos harán presencia.
  • Habrá mandalorianos interpretados por fans. Estos tendrán piezas recolectadas de cualquier cosa que hayan encontrado, al igual que Din Djarin en la primera temporada de la serie.
  • Ahsoka volverá a aparecen. Sabemos que Rosario Dawson estuvo grabando cosas de Star Wars en mayo de 2021, pero Ahsoka no empezó a grabar hasta mucho después.
  • Jim O’Heir estuvo grabando cosas de Star Wars alrededor de marzo de 2022.
  • Charles Baker, conocido por su papel de Skinny Pete en Breaking Bad, insinuó participar en esta tercera temporada de The Mandalorian.
  • Parvesh Cheena le da voz a un personaje en esta temporada de la serie.
  • Greef Karga aparecerá en 4 episodios de la serie.
  • La Armera será mucho más importante en esta tercera temporada de The Mandalorian.
  • No se ha hablado mucho de Boba Fett, así que si tiene algún papel en esta temporada, será un papel minoritario.
  • MakingStarWars está seguro de que Boba aparecerá en el próximo proyecto después de Skeleton Crew, ya sea Mando S4, BOBF S2 o ambos.

Equipo y producción

  • Favreau escribió todos los episodios, Noah Kloor coescribió el episodio 3, Dave Filoni coescribió los episodios 4 y 7.
  • Directores de esta temporada: Rick Famuyiwa, Bryce Dallas Howard, Carl Weathers, Lee Isaac Chung, Rachel Morrison, Peter Ramsey.
  • Rick Famuyiwa dirige el primer y último episodio de la temporada.
  • Carl Weathers dirige uno de los capítulos de mitad de temporada.
  • El compositor esta temporada será Joseph Shirley.
  • Los directores de fotografía son David Klein, Paul Hughen y Quyen Tran.

Trama de la temporada

La batalla de Mando:

  • Hay una escena de batalla con unos 75 mandalorianos. Algunos de ellos son fans. Estos mandalorianos tienen piezas de todo tipo conformado sus armaduras. Algunos mandalorianos tienen parte Stormtrooper y de los mandalorianos de Darth Maul durante su ocupación de Mandalore.
  • MakingStarWars tiene la teoría de que Din Djarin convocará a muchos mandalorianos y mucho más de los que él pensaba responderán a su llamada. Esto se debe a que la leyenda de un nuevo Mandalore está creciendo entre los mandalorianos y Din Djarin parece ser ese del que todo el mundo habla.

Moff Gideon:

  • «Sí, se supone que está en prisión. Seguramente tendrá la oportunidad de escapar. Queremos ver a un hombre inteligente que tiene ideas que nadie más tiene.» (Giancarlo Esposito)
  • Gideon es un guardian de cierta parte de la galaxia y quiere reunir a otros guardianes del Imperio.
  • Gideon cree podría convencer a otros guardianes de que sus ideas son las mejoras para poder recuperar el Imperio, pero los otros pecan de ambiciosos y quieren ser los que lideran esa reunificación.
  • Gideon usa un casco mandaloriano negro. Tiene cuernos en la parte superior como el caso de la Armera, pero tiene la clásica visera con forma de T. El casco hace juego con la indumentaria que ya hemos visto en el personaje.
  • El casco será negro con ojos y cuernos rojos. Los cuernos serán seis, similares a los mandalorianos de Darth Maul. Parecerá un casco mandaloriano, pero no será exactamente igual que el resto de cascos que hemos visto.
  • Gideon tendrá un jetpack.

Guardias pretorianos:

  • Aquí tenemos un concept-art hecho por MSW en el que se ve más o menos cómo será el diseño de estos.
  • Din Djarin luchará en algún momento con troopers de color rojo y con varios guardias pretorianos.
  • Cinco guardias pretorianos protegerán a Moff Gideon.

IG-11:

  • IG-11 se convierte en un traje mecánico para Grogu. Ha sido reforzado con beskar y se ha convertido en una especie de mecha para Grogu.
  • IG-11 es controlado por Grogu, actúa como una especie de «Jarvis» para Grogu. Le suele proporcionar probabilidades de éxito y lo protege.
  • El concepto de IG-11 como mecha de Grogu está basado en un personaje de The Clone Wars llamado Seripas.
  • Habrá una pelea en un lago congelado de Mandalore con Grogu dentro de su IG-11 mecha.

Miscelánea:

  • Bo-Katan se enfrenta a un mandaloriano sin casco que se parece a su compañero mandaloriano Woves.
  • Din Djarin, Paz Vizsla y la Armera están presenten en una escena con una gran montaña de nieve de fondo.
  • Batuu podría estar presente en esta tercera temporada de The Mandalorian.

Escenas finales:

  • Din Djarin, Grogu, IG-11, La Armera, Paz Vizsla, la Death Watch, Bo-Katan y sus aliados estarán presentes en una escena con un lago helado. Es un gran momento en la serie.
  • Todos los clanes de Mandalore están unidos.
  • Un viejo hombre de piel clara con costras, posiblemente Christopher Lloyd, y un hombre con costras de piel oscura, son los líderes de la oposición mandaloriana que se unen a nuestros protagonistas a regañadientes.

Escena de purificación:

  • Se filmó una gran escena de purificación. Hay tambores sonando de fondo. La producción construyó una piscina gigante para las escenas. También hay una especie de fuego enorme como elemento de iluminación que tiene cierto parecido con el concepto de la llama de los juegos olímpicos.
  • La Armera le otorga a Bo-Katan una antorcha y ella enciende esa llama. Todos comienzan a cantar «Por Mandalore» al unísono mientras golpean sus propias armaduras.

Mythosaurio:

  • Un mythosaurio se despierta al final de la serie. Causa muchos problemas a los protagonistas.
  • Bo-Katan consigue una armadura de hecha con el mythosaurio.

Y con todo esto, damos por finalizada la recopilación de las filtraciones de la tercera temporada de The Mandalorian. Os recordamos que todas estas filtraciones, mayoritariamente, son de fuentes muy fiables que han sido bastante veraces en el pasado.

SWGOH Habilidades – Guerrera Tusken

0

Y llegó el gran día. El último Road Ahead de febrero nos presentó la importancia de los Tusken en el próximo asalto del Dragón Krayt, pero no solo eso. Para llegar a dicho momento, necesitaríamos a un escuadrón completo de Tusken. En esa ocasión, nos presentaron al Jefe de tribu Tusken, el nuevo líder del escuadrón, y con él quedó pendiente otro personaje. Hoy en Wookieenews nos complace presentar al último miembro que le dará el toque final a los moradores de las arenas, gritando urrrorrorurrr a toda voz: la Guerrera tusken.

Esta guerrera tiene la apariencia del mentor de Boba Fett en su serie: El Libro de Boba Fett, quien lo instruyó en su estancia en la tribu, en el uso de sus armas y sus costumbres.

La Guerrera tusken pondrá la cuota ofensiva al equipo, pudiendo ganar suficiente Ímpetu para causar daño masivo en sus enemigos. Hará buen juego con el Jefe de Tribu Tusken (quien es capaz de infligir Daños Continuados cuando los enemigos se curen, o se aturdan al ganar Medidor de Turno), y la Guerrera tusken también podrá infligir algo de Daños Continuados. Con cada DoT en los enemigos, el Guerrero ganará mucho más daño, y cuando estos expiran, los enemigos perderán Tenacidad de forma permanente. Además podrá disipar potenciadores enemigos, y en las Guerras Territoriales, disipar sus Ímpetus para causar daño masivo de forma constante.

Obtención: La Guerrera tusken será presentada como Evento Destacado el 23 de febrero de 2023.

  • NOMBRE DE LA UNIDAD: Guerrera tusken
  • ALINEACIÓN: Lado Oscuro
  • CATEGORÍAS: Atacante, Tusken

 

Kit de Habilidades:

Gaderffii Smack (Básica)

Causa daño físico al enemigo objetivo e inflige Daño Continuado que dura 2 turnos. Ataca otra vez y gana 3 acumulaciones de Ímpetu durante 3 turnos si la Guerrera tusken tiene Ímpetu.

Tusken Charge (Especial)

Otorga a todos los aliados Tusken Aumento de Daño Crítico por 2 turnos y 5 acumulaciones de Ímpetu por 3 turnos. Luego, causa daño físico al objetivo enemigo, le inflige Reducción de Defensa por 2 turnos y disipa todos los potenciadores en todos los enemigos. (Tiempo de recarga: 2)

Finishing Strikes (Especial) ¡Zeta!

Elimina todas las acumulaciones de Ímpetu de la Guerrera tusken. Causa daño físico al objetivo enemigo e inflige Daño Continuado por 2 turnos. Además, causa daño una vez más (hasta 5 veces, un 50% menos de daño y no se puede contraatacar) por cada acumulación de Ímpetu eliminada de la Guerrera tusken. Esta habilidad tiene efectos adicionales basados ​​en la cantidad de acumulaciones de Ímpetu que la Guerrera tusken tenga:

  • Más de 10 acumulaciones: esta habilidad hace un 50% más de daño.
  • Más de 15 acumulaciones: ataca una vez más e inflige un daño masivo al enemigo objetivo, que no se puede contraatacar ni evadir.

(Tiempo de recarga: 4)

 

Centuries of Tradition (Única) ¡Zeta! ¡OMICRON!

La Guerrera tusken gana un 30 % de Ataque y Potencia. Las habilidades de la Guerrera tusken causan un 5% más de daño por cada efecto de Daño Continuado en todos los enemigos (acumulable, máximo 50%). Cada vez que se elimina Ímpetu durante el turno de un enemigo, gana 10 acumulaciones de Ímpetu por 3 turnos (limitado a una vez por turno). Cuando un Daño Continuado expira en un enemigo, todos los enemigos pierden un 3% de tenacidad (acumulable) durante el resto de la batalla.

En Guerras Territoriales: Cuando la Guerrera tusken alcanza 15 acumulaciones de Ímpetu, disipa todas los atenuadores de sí mismo, el tiempo de recarga de Finishing Strikes se reinicia y gana un turno de bonificación (limitado a una vez por turno, en cuyo caso la Guerrera tusken disipa todas todas sus acumulaciones de Ímpetu al final de ese turno de bonificación).