Fulcrum, la red de espías de la Alianza Rebelde, os felicita por descifrar la transmisión encriptada de esta semana. Bienvenidos a la resistencia. La lucha con el Imperio no se detiene.
«El cristal es el corazón de la espada. El corazón es el cristal del Jedi. El Jedi es el cristal de la Fuerza. La Fuerza es la espada del corazón. Todo está entrelazado: el cristal, la espada, el Jedi.» ― Luminara Unduli
Aquí da (casi) comienzo la 4ª temporada de Transmisión: FULCRUM, como en la anterior nuestro primer programa es el 0 donde todavía nada cambia pero sí se explican las grandes novedades del año, ahora no tenemos un podcast sino TRES (3) deja de leer y escucha cuales, como y que son.
Hablando ahora sí del tema principal de hoy… Los cristales Kyber son algo más que ese componente dentro de las espadas láser que dan poder y color al arma de los usuarios de la Fuerza. En este nuestro regreso analizamos largo y tendido como el nuevo canon establece al cristal Kyber como un elemento conectado con la Fuerza. Como son parte de la Estrella de la Muerte 1 y 2 o de la Starkiller.
Repasamos sus tramas en series como Star Wars Rebels, Rogue One, la novela de Ahsoka y los cómics de Vader Lord Oscuro, donde se desarrolla el proceso de sangrar un cristal Kyber. Próximas series como Tales of the Jedi o Ahsoka pueden servir para desarrollarlos todavía mas al protagonista de este programa: el cristal Kyber.
Acompañarnos en este viaje —en @PodcastFulcrum — y que la Fuerza vele por nosotros. ¡No olvides comentar, suscribirse y compartir!
¿Quieres participar en la sección de los oyentes? Lo único que tienes que hacer es ir al Twitter de Transmisión: FULCRUM y dejar una pregunta (relacionada con el tema de susodicho podcast) con el hashtag #PreguntasFulcrum, cuando anunciemos cuál será el tema del próximo programa del podcast.
FULCRUM 4×00 – Cristal Kyber y los sentimientos
Programa editado por: · Mikaelo
Este y el resto de programas que hemos publicado hasta la fecha están siempre disponibles en nuestros perfiles de iVoox, Youtube y Spotify. Puedes escucharlos y compartirlos. Estamos deseando conocer tu opinión sobre todo lo que tratamos en cada episodio.
Todo eran risas en Star Wars: Galaxy of Heroes hasta su llegada, el Daimyo de Tatooine, miembro del Cartel Hutt y padre de Apestosito se incorpora al juego con todos sus amigos: Salacious B. Crumb y el rancor de la fosa. Este último deja de ser ese gran enemigo que hemos derrotado con nuestros gremios en miles de ocasiones y pasa a ser algo útil que luchará por nuestros intereses. Jabba es sin duda uno de esos personajes carismáticos que faltaba en el juego, quizá por su importante tamaño era fácil descartar la posibilidad de su incorporación, pero el equipo de Capital Games tras años de desarrollo hizo posible esta curioso posibilidad.
Al nivel de Anakin, Obi-Wan, Palpatine, Kylo, Luke o Rey; Jabba sube al máximo escalafón de héroes consideradores leyenda. Con un kit de habilidades complejo y como ocurre con sus antecesores requerirá de cierto esfuerzo y estudio. Ahora sí todo esto será capaz de hacer aquella babosa que siempre será recordada por su mítico: AH HA HA HA HA!.
Illicit Business (Básico) ¡Zeta!
Llama a asistir al aliado del Cartel Hutt más débil, causando 10% más de daño por cada aliado activo del Cartel Hutt. Los cazarrecompensas y canallas aliados obtienen aumento de protección (10%) por 2 turnos.
Durante el turno de Jabba, inflige ceguera en el objetivo enemigo, ganando 6% de carga, y el aliado del Cartel Hutt más débil recupera un 30% de protección. Los aliados del Cartel Hutt ganan aumento de protección (30%) por 2 turnos.
Crime Lord (Especial) ¡Zeta!
Disipa todos los atenuadores en los aliados e inflige disminución de velocidad por 2 turnos en todos los enemigos. Los otros cazarrecompensas, miembros del Cartel Hutt y canallas obtienen Hired Muscle por 2 turnos.
Hired Muscle: +30% de tenacidad; inmune a la confusión y al miedo.
Hired Muscle también proporciona distintos beneficios que dependen del rol del personaje:
Atacante: Una vez por turno, siempre que otro aliado use una habilidad, asistirá causando un 70% menos de daño.
Tanque: Inmune a los impactos críticos
Curandero y soporte: Al atacar, los aliados recuperan 10% de salud y protección.
Cuando Hired Muscle expira, también proporciona distintos beneficios dependiendo de la facción del personaje:
Cazarrecompensas: Obtiene aumento de penetración de defensa por 2 turnos.
Canalla: Obtiene aumento de velocidad por 2 turnos.
Cartel Hutt: Obtiene ventaja por 2 turnos.
Crumb’s Revenge (Especial) ¡Zeta!
Disipa todos los potenciadores, causa daño especial e inflige inmunidad a los potenciadores en el enemigo por 2 turnos, lo cual no puede ser disipado.
Inflige un detonador térmico en todos los enemigos por 2 turnos. Inflige un detonador término adicional en todos los enemigos por 2 turnos por cada 20% de carga que posea Jabba. Siempre que un detonador térmico de esta habilidad expire, todos los cazarrecompensas, canallas y miembros del Cartel Hutt ganan 2% de maestría hasta el final del encuentro. Esta habilidad no puede ser resistida.
His High Exaltedness (Líder) ¡Zeta!
Los aliados cazarrecompensas, canallas y miembros del Cartel Hutt tienen +30 a la velocidad, +30% de maestría y +30% de salud máxima. El daño de los miembros del Cartel Hutt disminuye en un 30%.
Al comienzo de la batalla, los otros aliados del Cartel Hutt reciben una acumulación de My Kind of Scum por cada cazarrecompensas, canalla y miembro del Cartel Hutt hasta el final de la batalla, lo cual no puede ser copiado, disipado o prevenido. Jabba el Hutt gana 3% de carga siempre que un aliado con My Kind of Scum empieza su turno o usa una habilidad especial. Si un aliado con este potenciador derrota a un enemigo, Jabba obtiene 6% de carga.
Siempre que se inflija detonador térmico a un enemigo, su recuperación de salud y protección se ven reducidas al 50%.
Al comienzo de cada encuentro después del primero, los cazarrecompensas, canallas y miembros del Cartel Hutt ganan aumento de daño crítico, inmunidad al daño y aumento de daño por 2 turnos, lo que no puede ser copiado, disipado o prevenido.
Cuando Jabba el Hutt ocupe la ranura de líder, el siguiente contrato se activa:
Contrato: Causa daño a enemigos que sufran detonador térmico 20 veces mientras tengas el potenciador My Kind of Scum. Los enemigos deben sufrir detonador térmico antes de que comience el ataque para que el contador de este contrato progrese. Solo pueden contribuir los cazarrecompensas, canallas y miembros del Cartel Hutt.
En las raids, este contrato se completa automáticamente al comienzo de la batalla.
Recompensa: Todos los aliados cazarrecompensas reciben la recompensa del contrato. Todos los cazarrecompensas, canallas y miembros del Cartel Hutt ganan 25% de penetración defensiva, daño y potencia. Los aliados con My Kind of Scum tienen +55% de maestría por cada acumulación y recuperan 20% de protección al comienzo de su turno.
The Illustrious (Única) ¡Zeta!
Al comienzo de cada encuentro, los aliados del Cartel Hutt reinician sus tiempos de recarga. Los aliados cazarrecompensas, canallas y miembros del Cartel Hutt son revividos con un 60% de salud y protección.
Jabba el Hutt ignora las provocaciones durante su turno. Al comienzo de su turno, disipa sigilo en todos los enemigos. Siempre que un aliado del Cartel Hutt sea aturdido, se disipa automáticamente y obtiene aumento de daño por 2 turnos.
Si Jabba el Hutt no ocupa la ranura de líder, los aliados no pueden ganar bonus al medidor de turno.
Si Jabba el Hutt ocupa la ranura de líder, siempre que un enemigo con menos del 100% de medidor te turno obtenga bonus al medidor de turno, los aliados del Cartel Hutt ganan 7% de medidor de turno (limitado a una vez por turno). Siempre que un aliado del Cartel Hutt pierda medidor de turno, obtiene aumento de protección (20%, acumulable) hasta el comienzo de su próximo turno.
Leyenda Galáctica (Única) ¡Zeta!
Esta unidad recibe daño reducido del daño masivo y de todos aquellos efectos que causen daño según su porcentaje de salud. Recibe daño masivo de los efectos de destrucción (excluye a los jefes de raid) y es inmune a los efectos de aturdir.
Esta unidad tiene +10% de salud y protección máximas por cada nivel de reliquia, además de sufrir un 30% de menos daño.
Largue Character (Única)
Este personaje no puede ser usado en la ranura de aliado y previene la invocación de aliados.
Jabba the Hutt’s Payout (contrato)
Siempre que Jabba el Hutt recibe recompensas de un Contrato, también obtiene el siguiente Pago (Los contratos son otorgados por ciertas habilidades de líder de cazarrecompensas).
Pago: Jabba el Hutt gana 40% de maestría y la carga de su habilidad ultimate aumenta el doble para el resto de la batalla.
There Will Be No Bargain (Definitiva)
Carga definitiva: Jabba el Hutt gana 3% de carga definitiva siempre que un aliado con My Kind of Scum comience su turno o use una habilidad especial. Si un aliado con este potenciador derrota a un enemigo o si Jabba usa su habilidad básica durante su turno, obtiene 6% de carga definitiva.
Jabba el Hutt derrota instantáneamente al objetivo enemigo (excluye jefes de raid y Leyendas Galácticas). Los enemigos derrotados por esta habilidad no puede ser revividos.
Los aliados cazarrecompensas, canallas y miembros del Cartel Hutt recuperan 100% de salud y protección. Los aliados del Cartel Hutt ganan 50% de medidor de turno.
There Will Be No Bargain en Leyendas Galácticas: Disipa potenciadores, inflige rotura de armadura hasta el final del encuentro, causa daño verdadero al objetivo enemigo y aturde al resto de enemigos por 1 turno, lo cual no puede ser resistido.
There Will Be No Bargain en jefes de raid: Causa daño verdadero al objetivo enemigo igual al 30% de la salud máxima de Jabba 5 veces y aturde a todos los demás enemigos por 1 turno, lo cual no puede ser resistido.
Esta habilidad no puede ser contraatacada o evadida.
Ahsoka Tano es uno de los personajes más queridos de todo el universo de Star Wars. Introducida en la película de The Clone Wars, con el paso de las temporadas de la serie de animación homónima y de, posteriormente, Star Wars: Rebels, aquella Padawan que parecía predestinada a morir durante las Guerras Clon fue creciendo tanto en cariño como importancia. Todo hasta el punto de llegar a dar el salto a la acción real en The Mandalorian e, incluso, protagonizar su propia serie. No obstante, su nivel de relevancia en el futuro de esta galaxia muy, muy lejana puede llegar a ser mucho mayor del que pensamos.
Aquellos que hayáis seguido de cerca la historia de Ahsoka, estaréis de acuerdo en que se trata también de uno de los personajes más místicos de toda la saga y poseedor de una conexión más profunda con la Fuerza que cualquier otro usuario que jamás haya existido. Durante la tercera temporada de The Clone Wars, falleció en Mortis para posteriormente ser revivida gracias al último aliento de Hija, un miembro de la familia de los únicos que representa el avatar del mismísimo lado luminoso. Años más tarde, fue salvada de una muerte segura ante su antiguo maestro, el Elegido, Darth Vader, por Ezra Bridger a través del Mundo entre Mundos.
Todo parece apuntar a que precisamente este plano místico tan importante en la historia de Ahsoka tendrá una gran importancia en su serie. Si os fijáis en el logo presentado durante el Disney Investor’s Day de 2020, podréis apreciar que su diseño es idéntico a los glifos del Mundo entre Mundos que observó Ezra la primera vez que estuvo allí, cuando obtuvo su cristal kyber. Y es que tal y como confirmó el propio Dave Filoni en un detrás de las cámaras de Star Wars: Rebels, la del capítulo de la cuarta temporada no fue la primera aparición del Mundo entre Mundos en la serie.
Comparativa entre el diseño del logo de Ahsoka y los glifos del Mundo entre Mundos.
Por si fuera poco, una de las imágenes de Ahsokareveladas durante la reciente D23 sitúan a la ex-Padawan en lo que parecen ser las ruinas de un antiguo Templo Jedi, en una cámara caracterizada por una simbología muy similar al lugar donde Ezra entró primera vez en el Mundo entre Mundos.
Ahsoka, en la imagen revelada en la D23, y Ezra, en le Templo Jedi de Lothal.
Estos detalles indicarían una clara relación entre la futura serie de Star Wars y el Mundo entre Mundos, pero ¿Cuál será el papel de Ahsoka en ella? En WookieeNews hemos postulado una teoría acerca de la importancia de la Togruta en el futuro de la galaxia: Ahsoka ejercerá como guardiana de la Fuerza, sirviendo a su voluntad para guiar a la galaxia.
Existen varios indicios que apoyan esta teoría y que además, nos pueden dar una idea acerca de cómo ejercería esta función y de cuál seria su significado:
El Mundo entre Mundos habiendo aparecido solo un par de ocasiones en el universo de Star Wars es, seguramente, uno de los elementos de la saga que más ha dado para hablar. Es irónico, porque realmente, no sabemos gran cosa sobre este.
Concept art oficial de Star Wars: Rebels 4×13 «Un mundo entre mundos».
La definición oficial de la Wookieepedia es que el Mundo entre Mundos «es un plano místico dentro de la Fuerza que sirve como una colección de puertas y caminos existentes entre el tiempo y el espacio, uniendo todos los momentos en el tiempo». No añade gran cosa respecto a lo que ya se mostró en el episodio de Rebels, pero al menos se especifica que, efectivamente, es una especie de plano místico.
Hay muchos fans de Star Wars que tachan al Mundo entre Mundos de una suerte de máquina del tiempo adaptada al contexto fantástico de la saga, se ha llegado a hablar de revivir personajes o de reiniciar eventos utilizando este elemento pero, en realidad, el Mundo entre Mundos no funciona así.
«El Mundo entre Mundos no se trata de viajes en el tiempo», dice Dave Filoni, en una entrevista donde reveló algunos detalles acerca de su funcionamiento. «Es un lugar donde todo se une, y puedes oír diferentes cosas, desde cualquier momento del tiempo, haciendo eco, porque todo fluye en ese momento y en ese lugar. No es el reino material, eso es lineal. Todo está ocurriendo, todo el tiempo».
«Ezra puede hacer entrar a Ahsoka a ese mundo, pero ella es lo suficientemente inteligente para saber que ella no puede abandonarlo a través de la puerta (por la que entró Ezra), estaría destruyendo el orden y el equilibrio natural de las cosas», añade Filoni. «Ella debe regresar por donde llegó. Ocurre lo mismo con Kanan. Si lo hiciese entrar a ese mundo, todos a quienes salvó estarían muertos, así pues Ezra no podría haber estado ahí. Todo se hubiese roto. No es un sistema de portales como un ascensor, bajando a diferentes plantas y diferentes tiempos. Como dijo el lobo, es más acerca del conocimiento. Un conocimiento que puedes usar para el beneficio del bien o conocimiento que conducirá a la destrucción».
Dibujo realizado por Dave Filoni en el que vemos a Gandalf el Gris y Ahsoka Tano.
Puede que vayamos a decir algo que os pueda parecer un poco loco, puede que no, pero al igual que Gandalf es el guardián de la Tierra Media, Ahsoka Tano es la guardiana de la Fuerza:
Como muchos sabréis, Ahsoka Tano es revivida por la Hija durante el arco de Mortis de The Clone Wars. Sobre los Mortis tampoco sabemos demasiado, pero sí podemos asegurar que son una especie de deidades, semi-dioses o seres mitológicos con una gran conexión con la Fuerza. La Hija da su vida a cambio de la de Ahsoka y su esencia entra en el cuerpo de la Troguta para acompañarla de por vida. De hecho, posteriormente a este suceso, Morai, un convor de unos colores muy parecidos a los que caracterizan a la Hija, empezaría a seguir a Ahsoka en todos sus periplos, sugiriendo que, en cierto modo, sigue vinculada a ella.
Lo importante es que esto quiere decir que, en esencia, Ahsoka porta en su interior el alma o la vida de un semi-dios. En el caso de Gandalf ocurre algo parecido. Gandalf es un Maiar, una suerte de ser espiritual parecido a un semi-dios que es enviado a la Tierra Media para protegerla y en un futuro, guiarla. Al igual que Ahsoka Tano.
Los paralelismos entre la evolución de Ahsoka y la de Gandalf se trasladan también al vestuario de la Togruta en el epílogo de Rebels.
«Ella es, a falta de un término, una maestra, porque es en gran medida independiente en este punto.La interpreto mucho más como un caballero informado», comentó Dave Filoni en exclusiva a Vanity Fair. «Un personaje errante es lo que realmente es en este punto.Siempre he hecho comparaciones con ella dirigiéndose hacia la etapa de Gandalf, donde ella es la que tiene el conocimiento del mundo y puede ayudar a otros a superarlo.Creo que ha llegado a ese punto».
El personaje de Ahsoka Tano está claramente basado a nivel narrativo en Gandalf, incluso me atrevería a decir que Darth Vader es a Ahsoka, lo que el Balrog es para Gandalf. En el capítulo 4×11 («Dume») de Rebels, a través del lobo Dume, la Fuerza mostró a Ezra como entrar al Mundo entre Mundos. Una vez dentro, Morai guio al Jedi hacia el portal en el cual Ahsoka debía ser salvada. En palabras textuales del lobo: «Restaurar el pasado para redimir el futuro». Por lo tanto, Ahsoka no muere luchando contra su antiguo Maestro, pero la Fuerza permite que Ezra la saque de ahí, al igual que Ilúvatar revive a Gandalf porque su misión en la Tierra Media todavía no ha terminado. ¿Acaso la Fuerza permite que ocurra esto porque Ahsoka todavía tiene un propósito mayor entre manos? Recordemos lo que dice Filoni:
«Ella es la que tiene el conocimiento del mundo y puede ayudar a otros a superarlo.Creo que ha llegado a ese punto». Otra cita importante. «Ezra puede hacer entrar a Ahsoka a ese mundo, pero ella es lo suficientemente inteligente para saber que ella no puede abandonarlo a través de la puerta (por la que entró Ezra), estaría destruyendo el orden y el equilibrio natural de las cosas».
Ahsoka Tano salvando a Ezra Bridger durante la incursión de Palpatine en el Mundo entre Mundos.
La Fuerza permite que Ahsoka salga de Malachor a través del Mundo entre Mundos, no obstante, ella entiende que no puede saltarse las reglas, tiene que volver a Malachor y seguir su camino. Esto quiere decir que lo que la Fuerza realmente permite es que Ahsoka no sea vencida por Vader en Malachor, es decir, la salva de una potencial muerte. Ella es, que sepamos, el primer ser salvado por la Fuerza de este modo y ha demostrado comprender sus reglas, y por tanto, su voluntad. Alguien perfecto para salvaguardar su conocimiento. ¿Por qué la salvaría si no es porque tiene un propósito mayor? Tanto a Víctor como a Ariel, los escritores de esta teoría, nos cuesta imaginar otro escenario posible.
Todo eso que os hemos comentado al final lo que quiere decir es que, según esta teoría que hemos postulado, todo lo acontecido con Ahsoka la está llevando a ser la guía de la galaxia, esa guardiana de la fuerza con la noble misión de defender el bienestar de esta misma. Por lo que nos dejan entrever los detalles revelados de su serie, Ahsoka podría seguir teniendo algún tipo de vínculo con el Mundo entre Mundos, un lugar cuyo conocimiento, tal y como hemos tratado en este artículo, puede llegar a ser usado por la Fuerza para ejercer su voluntad. De la misma forma que tratamos de responder una pregunta, abrimos otra: ¿Qué ha conducido a la Fuerza a tener que necesitarla? ¿Deberá proteger a la galaxia de un terrible evento al que afrontar? Tendremos que ser pacientes y esperar a la futura serie del personaje.
¡Hola Wookiees! El nuevo curso empieza con Fuerza, y nunca mejor dicho. Desde el final de Obi-Wan Kenobi en junio, los fans de Star Wars han estado esperando con ansia la llegada del mes de septiembre con la vista puesta en el estreno de Andor y en la celebración de la D23 Expo 2022. Por suerte el segundo día de este evento, con el panel Studio Showcase, Day 2: Marvel Sudios, Lucasfilm, and 20th Century Sudios, no ha decepcionado y ha traído consigo grandes revelaciones acerca de las próximas series de la franquicia, incluyendo adelantos de Andor, Tales of the Jedi y The Mandalorian.
Andor
A falta de tan sólo 11 días para su estreno, una parte del elenco formado por Genevieve O’Reilly (Mon Mothma), Kyle Soller (Syril), Adria Arjona (Bix Caleen) y su protagonista, Diego Luna (Cassian Andor), se unieron a Kathleen Kennedy sobre el escenario de la D23 para presentar el tráiler final de la serie.
El nuevo adelanto principalmente expande algunas de las escenas ya mostradas en los dos primeros trailers de la serie, ofreciendo nuevos fragmentos o puntos de vista de las mismas:
El nuevo metraje no hace más que recalcar la importancia de la trama de Mon Mothma en el seno de la política imperial, la cual transcurrirá paralelamente a las misiones de infiltración, sabotaje y extracción que abarcará la trama de Cassian Andor. Aparentemente, el personaje de Stellan Skarsgard, Luthen Rael, servirá de nexo entre ambas.
Mon Mothma en el senado imperial.
La presencia de soldados clon, sin marcas identificativas de ninguna unidad, podría sugerir la presencia de flashbacks de los primeros días de la era imperial. En concreto de la ocupación de Fest, el planeta natal del espía rebelde.
Soldados clon abriendo fuego contra civiles en el tráiler de #Andor.
Todo apunta a que veremos la ocupación del planeta natal de Cassian, de afiliación separatista, en los primeros días de la era imperial. Sin embargo, parece que parte de la población se resistirá a la invasión. pic.twitter.com/xNob25VoyS
Andor también profundizará en los engranajes del Imperio. A lo largo del tráiler podemos ver a varios miembros del Bureau de Seguridad Imperial, una agencia de inteligencia destinada a garantizar la lealtad al Imperio, tanto de los ciudadanos como de los miembros de la armada. Destaca también el regreso a la pantalla de los soldados del ejército imperial, las tropas regulares del Imperio que ya hicieron su debut en Han Solo: una historia de Star Wars. También veremos soldados de la muerte, originales de ROgue One.
Tales of the Jedi era uno de los productos que más expectación generaba de cara a esta D23, debido a su propuesta y a su proximidad. Anunciada en la Star Wars Celebration, se trata de una antología de 6 cortos de animación que contarán con Ahsoka Tano y el Conde Dooku como sus principales protagonistas. Tal y como ha revelado el propio Dave Filoni durante este evento, todos los capítulos se estrenarán en Disney+ el próximo 26 de octubre. Además, al fin se nos presentó su primer tráiler oficial:
Este nuevo adelanto nos deja algunos detalles muy interesantes de la trama de sus cortos:
Los dos primeros cortos estarán centrados en el pasado de Dooku como Jedi. En ellos lo veremos formando equipo con Mace Windu y con su Padawan, Qui-Gon Jinn, respectivamente. Tal y como podemos comprobar, la sombra del lado oscuro ya acechaba al por aquel entonces Maestro Jedi.
Dooku y Qui-Gon en la serie.
En el último de sus tres cortos Dooku asesinará a Yaddle en un duelo con sables de luz en los Talleres, revelando al fin el destino de la Maestra Jedi en el nuevo canon.
El primero de los cortos de Ahsoka explorará su niñez. Presentará a su familia y en él la futura Padawan testará por primera vez sus habilidades en la Fuerza, usándolas para calmar a un depredador de su mundo natal. Gran parte de la trama coincide con algunos de los detalles de la infancia de Ahsoka revelados por Dave Filoni en la Star Wars Celebration de 2016.
El segundo corto de Ahsoka se centrará en su exigente entrenamiento a las órdenes de Anakin Skywalker. El Elegido enseñará a su Padawan a defenderse a sí misma de los disparos de los soldados clon. De hecho, algunos de los movimientos que aprenderá Ahsoka en este capítulo son los mismos que le salvaron la vida durante la Orden 66.
«La mejor forma que tengo de protegerte es enseñarte a protegerte a tí misma.»
El último de los cortos de Ahsoka estará ambientado tras la Orden 66. Tal y como podemos ver en el tráiler, la joven Togruta asistirá de incógnito al funeral de Padmé Amidala, ofreciéndonos un nuevo punto de vista de la escena de La venganza de los Sith. También veremos su primer contacto con Bail Organa y su enfrentamiento con el Sexto Hermano en la luna de Raada, eventos ya narrados en la novela Star Wars:Ahsoka. Curiosamente, el diseño del mencionado Inquisidor en el tráiler es distinto al presentado en la serie de cómics Darth Vader (2017).
Funeral de Padmé. Naboo.
The Mandalorian
¡Tenemos trailer! Tras los dos adelantos a puerta cerrada presentados en la Star Wars Celebration, los fans ansiaban la llegada de la D23 con la esperanza de disfrutar, al fin, de metraje oficial de la tercera temporada de la serie. En un principio, las aventuras de Din Djarin y Grogu regresarán a Disney+ en febrero de 2023.
Siguiendo el hilo de lo que vimos en The Book of Boba Fett, Din Djarin viajará a Mandalore en pos de redimirse de sus pecados cometidos al violar su código. Allí tendrá la oportunidad de observar en persona las catastróficas consecuencias de La noche de las mil lágrimas, durante la cual la ciudad de Sundari quedó completamente destrozada.
Sundari, la capital de Mandalore, destruida.
Otra ubicación de relevancia en la tercera temporada será Nevarro, el cual se muestra visiblemente cambiado respecto a como conocimos en las dos primeras temporadas. Din Djarin viajará a este mundo para visitar a Greef Karga y en algún momento será objetivo de un asalto mandaloriano.
Todo parece apuntar a que Bo-Katan Kryze jugará un papel de antagónico al de Din Djarin como aspirante al trono de Mandalore. Sin embargo, los mandalorianos no podrán permitirse caer en disputas internas dado que el Imperio seguirá teniendo una fuerte presencia en la galaxia. De hecho, propio Giancarlo Esposito confirmó en el evento el regreso de Moff Gideon en la tercera temporada de la serie.
Además de los ya mencionados, el tráiler adelanta el regreso de algunos personajes conocidos. Al ya clásico cameo de Peli Motto se unirán los anzellanos, miembros de la especie de Babu Frik, a quien conocimos en El ascenso de Skywalker.
Anzellanos.
The Bad Batch
Desde el estreno de su primer tráiler en la Star Wars Celebration, la segunda temporada de The Bad Batch ha estado rodeada de incertidumbre y confusión debido a la carencia de noticias oficiales y al surgimiento de rumores contradictorios. Pese a que en un principio su estreno estaba previsto para este mismo otoño, finalmente los peores presagios se han cumplido y la segunda temporada llegará a Disney+ el 4 de enero de 2023 con sus dos primeros capítulos, contando con un total de 16 episodios.
Ahsoka
Durante el panel, Dave Filoni y Jon Favreau presentaron al público nuevas imágenes detrás de las cámaras de Sabine Wren y Ahsoka Tano. La serie, cuyo estreno está previsto para el próximo año, se encuentra actualmente a 2 meses de terminar su producción.
En la primera de ellas podemos ver a Sabine Wren, interpretada por Natasha Liu Bordizzo, ante el mural del los Espectros en Lothal. La indumentaria de la guerrera mandaloriana es idéntica a la que llevaba en el epílogo de Star Wars Rebels, sugiriendo que Ahsoka nos presentará dicha escena en acción real.
Las siguientes dos imágenes están protagonizadas por Ahsoka Tano. En la primera de ellas la podemos ver vistiendo el mismo poncho que en The Mandalorian y empuñando uno de sus sables de luz, mientras que en la segunda se encuentra en el interior de lo que podría ser un antiguo Templo Jedi. Lo más destacable de ambas es que los lekku de la Togruta son bastante más largos que los que llevaba en sus últimas apariciones, presentando un diseño más similar al de la animación.
Ahsoka en lo que parecen ser las ruinas de un Templo Jedi.
Skeleton Crew
Skeleton Crew fue una de las grandes novedades de la última Star Wars Celebration, y en esta D23 sus creadores, Jon Watts y Chris Ford, aprovecharon para revelar nuevos detalles del proyecto. Destaca especialmente la publicación de la primera imagen del protagonista, Jude Law, caracterizado como su personaje. Actualmente la serie se encuentra en pleno rodaje, el cual, según Bespin Bulletin, llegaría a su fin en diciembre.
El personaje de Jude Law.
La serie, ambientada en la época de The Mandalorian, se centrará en un grupo de cuatro niños perdidos en el espacio tratando de encontrar el camino a casa. En las últimas horas, Cinelinxreveló que dos de los jóvenes serán interpretados por Kyriana Kratter (Bunk’d) y Ravi Cabot-Conyers (#BlackAF).
Young Jedi Adventures
Ya fuera del panel Studio Showcase, Ayo Davis, presidente de Disney Branded Televison, reveló la primera imagen oficial de Young Jedi Adventures y algunos detalles de su casting. La serie de animación, presentada durante la última Star Wars Celebration, se estrenará en algún momento de 2023 en Disney+ y Disney Junior.
Ambientada durante #TheHighRepublic, estará protagonizada por el iniciado Kay Brightstar, quien esperará seguir los pasos de su héroe, Yoda, y convertirse en Jedi; y Nash Durango, una piloto que se unirá a la aventura de Kay y sus amigos. pic.twitter.com/GtKw4vRNSX
Ambientada en la era de la Alta República, Young Jedi Adventures estará protagonizada por Kai Brightstar, quien será interpretado por Jamaal Avery Jr. (Abbott Elementary). Kai es un Iniciado Jedi que espera seguir los pasos de su héroe, el Gran Maestro Yoda, y convertirse en Caballero Jedi. A él y a sus compañeros se unirá la piloto Nash Durango, interpretada por Emma Berman (Luca), con quien compartirán aventuras por toda la galaxia.
Hace mucho tiempo que hay un gran dilema sobre que actor interpretaría la versión live action de Ezra Bridger (Rebels). Parece ser que el misterio ha sido resuelto…
El insider Jordan Maison, fuente confiable si las hay, ha publicado un artículo en el sitio webCinelinx dando por confirmado que el actor Eman Esfandi (The Inspection, King Richard) será Ezra Bridger en la próxima serie de Star Wars: Ahsoka.
Maison ha informado que su fuente se ha mostrado inflexible sobre el reparto de Ahsoka. Durante un tiempo, se rumoreó que Mena Massoud interpretaría el papel, pero parece que eso nunca llegó a producirse.
¡Rumor! Según cuentan desde @KRTransmissions el actor que interpretará al perdido en la galaxia Ezra Bridger en su versión live action es ¡Mena Massoud! de Aladdín o la serie Jack Rian.
Y no solo Jordan Maison ha sido el único agente en esta noticia, la comunidad de Reddit de r/StarWarsLeaks ha conseguido escrutar el perfil de Instagram del actor y, como podéis ver en esta imagen, Eman es seguido tanto por Rosario Dawson (Ahsoka) como por Natasha Liu Bordizo (Sabine Wren).
¿Podríamos llegar a cazar otro actor si indagásemos más en los perfiles de los actores de la serie? Es una posibilidad más que plausible.
La serie Ahsoka actualmente se esta rodando. Ezra Bridger hará su debut en el live action y al parecer jugará un papel fundamental en la historia. Recordemos que en la segunda temporada de la serie The Mandalorian ya se nos dio pistas de que la togruta está buscando el paradero de Thrawn y por ende el de Bridger.
Al final de la serie animada Star Wars Rebels, el personaje se «sacrificó» para detener a Thrawn, y la escena final es Ahsoka recogiendo a Sabine en el planeta Lothal para ir a buscarlo.
Ezra, Star Wars: Rebels
En cuanto a quién interpretará a Thrawn, Jordan Maison dice que hace tiempo una fuente le dijo que Lars Mikkelsen finalmente no sería el encargado de interpretarlo pero, contra todo pronóstico, hoy mismo otra fuente le ha dicho que el actor danés podría ser el encargado de interpretar al chiss. Esto quiere decir que, al menos por ahora, tenemos que ser cautos y esperar a tener más noticias sobre el casting de Thrawn.
El sitio web Deadline ha informado en exclusiva sobre la serie live action ‘The Acolyte’.
Lucasfilm ha fichado a la estrella de Squid Game: Lee Jung-Jae. El actor ha conseguido el papel principal masculino para una de las nuevas series de Disney+. Lucasfilm y Leslye Headland (showrunner de la serie) han conseguido una gran victoria teniendo en cuenta que todos los estudios y streamers querían hacer negocio con la estrella revelación de Squid Game (14 nominaciones a los Emmy).
Lee Jung-jae
Pistas
Si bien los detalles sobre el personaje de Lee se mantienen en secreto; de acuerdo con las filtraciones de Fulcrum Leaks, el personaje más plausible al que podría interpretar Jung-Jae como protagonista masculino sería aquel con el nombre en clave de Paul, el Lord Sith maestro de la protagonista.
Amandla Steinberg (Rue en Los juegos del hambre) está preparada para el otro papel principal, y Deadline también acaba de anunciar que Jodie Turner-Smith (The Last Ship, Nightflyers) también se ha unido al reparto.
Amandla Steinberg
The Acolyte es un thriller de misterio que llevará a los espectadores a una galaxia de secretos sombríos y poderes emergentes del Lado Oscuro en los últimos días de la era de la Alta República. Si quieres saber detalles sobre la trama filtrada os invitamos a leer este artículo que le dedicamos al rumor: Filtrada la trama de ‘The Acolyte’.
Esto es todo por ahora. Un saludo y que la Fuerza les acompañe… ¡Siempre!