Uno de los platos fuertes de Star Wars en 2023 es el lanzamiento de Star Wars Jedi: Survivor, el cual seguirá las aventuras de Cal Kestis 5 años después de los eventos de Star Wars Jedi: Fallen Order. Lamentablemente, la espera hasta poder disfrutar de él será algo más larga de la prevista, dado que ayer mismo se anunció su retraso hasta el próximo 28 de abril. Así lo confirmaron las redes oficiales de EA Star Wars en un comunicado oficial firmado por el director del juego, Stig Asmussen.
“Ahora estamos completamente centrados en la etapa final: arreglar bugs para mejorar el rendimiento, la estabilidad, la pulcritud y lo más importante, la experiencia del jugador”, reza el equipo de Star Wars Jedi, cuyos miembros han estado trabajando activamente en el juego durante los últimos 3 años. “Nos hemos esforzado a todos los niveles para hacer de esta secuela de Star Wars aquello que los fans esperan de Respawn y Lucasfilm Games”.
Todo tiene un precio, y en pos de ofrecer un producto de máxima calidad, Star Wars Jedi: Survivor retrasará 6 semanas su llegada, un tiempo que según Asmussen le permitirá “alcanzar los estandartes de calidad de Respawn, darle a su equipo el tiempo que necesita, y lograr el nivel de pulcritud que merecen los fans”.
El lanzamiento de la secuela de Star Wars Jedi: Fallen Order fue anunciado para el 17 de marzo durante la gala de The Game Awards, donde se reveló su primer Gameplay. Finalmente, los fans deberán esperar un poco más para disfrutar del regreso de Cal Kestis. La fecha definitiva será el 28 de abril, a partir del cual Star Wars Jedi: Survivor estará disponible para PC y consolas de nueva generación. Puedes consultar todo lo que sabemos acerca del juego en este artículo.
Habrá que tener paciencia
Star Wars Jedi: Survivor seguirá a Cal Kestis y compañía 5 años después de los acontecimientos de Star Wars Jedi: Fallen Order. Para hacer más llevadera la espera hasta su lanzamiento, el próximo 7 de marzo se publicará la novela Star Wars Jedi: Battle Scars, la cual estará ambientada entre ambos videojuegos. Su primer extracto ya se puede leer en starwars.com.
Sinopsis:
“La tripulación se cruza con una ex-stormtrooper quien, a cambio de ayuda para reiniciar su vida, les ofrece noticias acerca de una herramienta poderosa y de gran importancia en su lucha contra el Imperio. Sin embargo, esto los pondrá en el camino del Quinto Hermano.” pic.twitter.com/Oa9nWu3HPu
Es de reconocer que conseguir el combo perfecto para modear correctamente a un personaje puede ser una misión imposible. Hay muchos factores que influyen en el proceso, el stock de mods en nuestro inventario, conseguir las estadísticas primarias correctas, el factor suerte para conseguir la mejor Velocidad, tener todos los materiales necesarios para mejorar los mods, entre otras cosas.
Es por esto que en WookieeNews les traemos una lista actualizada de mods ideales por personaje, aplicables para el modo PvP. En esta ocasión, os traemos la lista de personajes del Lado Oscuro. También añadimos una sección para el Lado Neutral. Os recomendamos usar el buscador de su navegador para identificar con rapidez el personaje que buscan.
Aquí les compartimos algunos datos de interés que os podrían interesar a la hora de recolectar mods en vuestro inventario. Esto podría marcar la diferencia a la hora de tener stock para modear correctamente a los personajes. Considerando que existe un universo de 113 personajes del Lado Oscuro y 1 Neutral:
43 personajes (un 38%) usan combos de velocidad.
25 personajes (un 22%) usan combos de daño crítico.
23 personajes (un 20%) usan combos de ataque.
98 personajes (un 86%) usan flechas con primarias de velocidad.
Último movimientos (actualización 01/01/2024)
Se añaden a la lista Taron Malicos, Soldado Explorador y Soldado Oscuro Moff Gideon. Actualizados Tercera Hermana, Merrin, Doctora Aphra, Jabba el Hutt, Kylo Ren (sin Máscara), Súper Comando Imperial y todos los Inquisidores debido al mayor universo de datos. Darth Bane no está disponible aún.
Recuerda entrar a nuestro canal de avisos de Telegram, donde podrás conocer todas las noticias de Star Wars rápidamente. Únete a la conversación en Discord. ¡Hacemos directo! ¿Dónde? ¡En nuestro canal de Twitch!
Es de reconocer que conseguir el combo perfecto para modear correctamente a un personaje puede ser una misión imposible. Hay muchos factores que influyen en el proceso, el stock de mods en nuestro inventario, conseguir las estadísticas primarias correctas, el factor suerte para conseguir la mejor Velocidad, tener todos los materiales necesarios para mejorar los mods, entre otras cosas.
Es por esto que en WookieeNews les traemos una lista actualizada de mods ideales por personaje, aplicables para el modo PvP. En esta ocasión, os traemos la lista de personajes del Lado Luminoso.Os recomendamos usar el buscador de su navegador para identificar con rapidez el personaje que buscan.
Aquí les compartimos algunos datos de interés que os podrían interesar a la hora de recolectar mods en vuestro inventario. Esto podría marcar la diferencia a la hora de tener stock para modear correctamente a los personajes. Considerando que existe un universo de 145 personajes del Lado Luminoso:
52 personajes (un 36%) usan combos de velocidad.
31 personajes (un 22%) usan combos de daño crítico.
18 personajes (un 12%) usan combos de ataque.
138 personajes (un 95%) usan flechas con primarias de velocidad.
Último movimientos (actualización 29/12/2023)
Se añaden a la lista Leia Organa, Capitán Drogan, IG-12 y Grogu, Paz Vizsla, Kelleran Beq y Bo-Katan (Mand’alor). Actualizados los datos de Saw Gerrera, Tarfful, el Caballero Jedi Cal Kestis y Princesa Kneesaa debido al mayor universo de datos.
Leia Organa:
Combo: Velocidad – Salud / Velocidad ideal: 560
Salud
Salud
Salud
Salud
Maestro Jedi Kenobi:
Combo: Velocidad – Salud / Velocidad ideal: 580
Velocidad
Daño Crítico
Ataque
Salud
Maestro Jedi Luke:
Combo: Velocidad – Salud / Velocidad ideal: 570
Velocidad
Protección
Protección
Protección
Rey:
Combo: Ataque – Salud / Velocidad ideal: 530
Ataque
Ataque
Ataque
Salud
Bo-Katan (Mand’alor):
Combo: Ataque – Salud / Velocidad ideal: 280
Ataque
Ataque
Ataque
Salud
Caballero Jedi Luke:
Combo: Ataque – Prob. de Crítico / Velocidad ideal: 240
Velocidad
Daño Crítico
Ataque
Protección
Comandante Ahsoka Tano:
Combo: Velocidad – Salud / Velocidad ideal: 360
Velocidad
Daño Crítico
Ataque
Salud
Caballero Jedi Revan:
Combo: Velocidad – Salud / Velocidad ideal: 330
Velocidad
Daño Crítico
Salud
Salud
Nota: También es muy usada la Cruz de Ataque.
General Skywalker:
Combo: Ataque – Salud / Velocidad ideal: 300
Velocidad
Protección
Protección
Protección
Nota: También es muy usada la Flecha de Protección.
Hace algunos meses, tras la incorporación de la Comandante del Escuadrón Infierno, Iden Versio, nos pareció cosa de tiempo que añadieran una nave para ella, por sus increíbles talentos como piloto durante la Guerra Civil Galáctica. La espera parece haber terminado porque hoy Capital Games nos ha presentado una nueva Nave Imperial; una nave poderosa que… quizá no era lo que esperábamos para ella, pero sigue siendo parte importante del canon actual.
El TIE Defensor, o Defensor T/D fue un caza estelar de alto rendimiento de la Serie TIE desarrollado para la Armada Imperial poco antes de la Batalla de Endor. La nave contaba con un hipermotor y escudos deflectores para permitirle operar independientemente de las naves capitales Imperiales. A pesar de que el Moff Tarkin se opuso al proyecto Defensor TIE en favor de impulsar la Estrella de la Muerte, el Almirante Thrawn aceptó los prototipos en favor de sus campañas Imperiales como la Batalla de Endor. Tal avanzada tecnología, el alto costo de su manufactura y la situación política en la galaxia impidieron su uso generalizado en el Imperio, pero se siguieron usando en campañas contra la Nueva República y usos clandestinos por los Remanentes Imperiales hasta el 44 DBY, aprox.
Sí. Su historia choca con la sinergia que le han dado con la Ejecutora en lugar de la Quimera. Pero Capital Games ha argumentado que el TIE Defensor encajaba perfectamente con lo que le faltaba a esa flota. Esta nave está diseñada para funcionar SI o SI como Nave de Refuerzo, al acceder a un nuevo efecto único: Fuerzas Especiales. Al ser la primera nave que tiene acceso al potenciador Defensa Resistente, mientras tenga Fuerzas Especiales, le permite ganar Previsión, y cuando evade de esta forma, disipar sus atenuadores, otorgarle mucho Medidor de Turno a la Nave Capital aliada y ganar Salud y Medidor de Turno. (tiene una básica muy buena). El TIE Defensor tiene una sinergia brutal con la Scythe, al otorgar Formación a los aliados y también cuenta como Caza TIE, para efectos de dicha nave.
Obtención: El TIE Defensor será estrenado en un evento de Persecución Galáctica, que otorgará fragmentos en distintos nodos por una limitada cantidad de tiempo.
NOMBRE DE LA UNIDAD: Defensor TIE
ALINEACIÓN: Lado Oscuro
CATEGORÍAS: Atacante, Imperio
PILOTO: Iden Versio
Kit de Habilidades:
Wingtip L-s9.3 Laser Cannons (Básica)
Causa daño físico 3 veces. Por cada golpe crítico obtenido, otorga al Defensor TIE una acumulación de Defensa Resistente (máximo 2). Si el TIE Defensor tiene Fuerzas Especiales, este ataque tiene +50% de Probabilidad de Crítico y Daño Crítico.
CLL-3 Ion Torpedoes (Especial)
Causa daño físico al objetivo enemigo, reduce su Medidor de Turno en un 30% y lo Aturde durante 1 turno. Si el TIE Defensor tiene Fuerzas especiales, este Aturdimiento no se puede disipar, evadir ni resistir. (Tiempo de recarga: 4)
P-sz9.7 Twin Ion Engine (Única)
Cuando el TIE Defensor evade un ataque, otorga un 10% de Medidor de Turno a la nave capital aliada y un 10% adicional si el Defensor TIE tiene Fuerzas especiales. Este efecto se triplica para naves capitales del Imperio.
Mientras el TIE Defensor tenga Fuerzas Especiales, cada vez que evade un ataque con Previsión, gana Aumento de Prob. de crítico durante 2 turnos y disipa todos los atenuadores de sí mismo.
El TIE Defensor cuenta como Caza TIE.
TIE/x7 (Única)
El TIE Defensor obtiene un 10% de Evasión, un 20% de Ataque y un 30% de Protección Máxima. Cuando el TIE Defensor gana Defensa Resistente, recupera un 10% de Protección. Al inicio de su turno, si el TIE Defensor tiene Fuerzas especiales y Defensa Resistente, gana Previsión durante 1 turno. Cuando el TIE Defensor evade, si tiene Fuerzas especiales, recupera un 10% de Salud y gana un 10% de Medidor de turno.
We Weren’t Expecting Special Forces (Habilidad de refuerzo)
Los aliados Cazas TIE Imperiales obtienen Previsión durante 1 turno.
Las naves aliadas del Imperio ganan 1 acumulación de Formación (máximo 30) hasta el final de la batalla o hasta que el TIE Defensor sea derrotado. No se puede copiar, disipar o prevenir. Los aliados Cazas TIE Imperiales en su lugar, obtienen acumulaciones de Formación iguales al número de Cazas TIE Imperiales aliados.
El TIE Defensor gana Fuerzas especiales hasta el final de la batalla.
Fuerzas especiales: otorga efectos adicionales a las habilidades.
Fulcrum, la red de espías de la Alianza Rebelde, os felicita por descifrar la transmisión encriptada de esta semana. Bienvenidos a la resistencia. La lucha con el Imperio no se detiene.
Las batallas más épicas, las batallas más impactantes para la galaxia de Star Wars… ¡Y mucho legends! En esta edición de Transmisión Fulcrum, Zephan y Ari nos hablan acerca de las mejores batallas de Star Wars de la antigua continuidad de la saga.
¡Pero ojo! Aquí no solo se habla sobre la épica de estas batallas, Zephan y Ari también analizan la importancia política, estratégica y narrativa de cada una de las batallas escogidas por estos mismos, porque recordemos, las batallas han sido escogidas bajo el criterio de los participantes del podcast. Esto quiere decir que no estamos asegurando que estas sean las mejores como un hecho, son las mejores para los participantes de esta edición de Transmisión Fulcrum.
Mandalorianos, Yuuzhan Vongs, Umbara… ¿Te lo vas a perder?
Acompañarnos en este viaje —en @PodcastFulcrum — y que la Fuerza vele por nosotros. ¡No olvides comentar, suscribirse y compartir!
¿Quieres participar en la sección de los oyentes? Lo único que tienes que hacer es ir al Twitter de Transmisión: FULCRUM y dejar una pregunta (relacionada con el tema de susodicho podcast) con el hashtag #PreguntasFulcrum, cuando anunciemos cuál será el tema del próximo programa del podcast.
FULCRUM 4×09 – Las mejores batallas de Star Wars
Programa editado por: · Mikaelo
Este y el resto de programas publicados hasta la fecha están siempre disponibles en nuestros perfiles de iVoox, Youtube y Spotify. Puedes escucharlos y compartirlos. Estamos deseando conocer tu opinión sobre todo lo que tratamos en cada episodio.
Hace ya algún tiempo se instauró en el Galaxy of Heroes un modo de juego, el cual desde sus inicios ha tenido muchísimos cambios. Aunque los premios de este evento en un inicio eran paupérrimos dada la dificultad que tiene, ha ido cambiando con el tiempo, hasta el punto de convertirse en una buena fuente de recursos, que complementa las Arenas, eventos de gremio y las Conquistas Galácticas.
¿Aporta este nuevo modo de juego algo al objetivo de tener más actividades que hacer?, sí, ¿son buenas las recompensas?, ha mejorado. Entonces mi resumen hasta el momento es que da un pequeño complemento de tiempo y alguna recompensa aceptable en forma de fragmentos de personaje, material de equipo y lo más importante, piezas de Omicron. Visto desde cierto punto de vista hace que las personas más iniciadas tengan alguna recompensa útil y las más experimentadas tiempo para sacar las recompensas máximas.
¿Cómo funcionan estos desafíos?
En primer lugar accederemos a través de la mesa de eventos (a partir del nivel 60), allí podéis ver el evento con una localización específica. La duración de esta es de 3 días, teniendo lugar siempre los mismos días de la semana (de lunes a miércoles y de viernes a domingo).
Esta imagen resumen bastante bien lo que tenéis que saber, un enemigo predeterminado de una facción concreta, una serie de modificadores; los globales, los de jugador y los del enemigo, unas condiciones a cumplir por niveles de dificultad, 10 niveles de dificultad para ser exactos.
¿Qué equipos de enemigos me voy a encontrar y con qué lucharé?
Aunque es bien cierto que podrás emplear a los personajes que quieras para superar el combate, debemos decirte que «la tarta es mentira», puesto que en cada uno de los niveles de dificultad se te pedirá que la victoria principal (es decir, la que te da la recompensa importante) se haga con cinco personajes de una facción completa a un determinado nivel de equipo.
Como bien mencionamos, el planeta, enemigo, y equipo de jugador solicitado serán aleatorios en cada Desafío Galáctico. Si usamos dicho equipo, podremos ganar más hazañas y acceder a mejores premios, sin contar con que la batalla será más fácil para ellos.
Los modificadores de combate varían en cada Desafío, en función del planeta en el que estemos, el equipo al que nos enfrentemos.
Por ejemplo en este Desafío Galáctico estos son los modificadores que se aplican:
Aplauso estruendoso: Todos los personajes (excepto los invocados) obtienen la habilidad Democracia, que empieza al 0%. Cada vez que un aliado obtiene un potenciador o inflige un atenuador a un enemigo, aumenta la energía de todos los aliados de Democracia en un 5%. Al inicio del encuentro, ambos líderes obtienen un 100% de Potencia y Tenacidad, 100 de Velocidad y son inmunes a Miedo. El líder enemigo es inmune a los efectos de destrucción, además de que no pueden caer por debajo del 1% mientras haya aliados presentes. La energía se reinicia al inicio de cada encuentro.
Democracia: inflige 1 acumulación de Sin confianza, que no se puede copiar, disipar ni prevenir, al líder enemigo. También se le inflige Aturdir por 1 turno. Cuando el líder enemigo llega a 3 acumulaciones de Sin confianza, es derrotado al instante (incluidas Leyendas), todos los aliados dejan de obtener carga de Democracia, y todos los aliados obtienen Aplauso Estruendoso durante el resto del encuentro. Esta habilidad inicia con carga 0% para todos los aliados.
Aplauso estruendoso: cuando este personaje usa una habilidad, todos los demás aliados con este potenciador asisten.
Sin confianza: -50% de Potencia y Tenacidad, y -50 de Velocidad por acumulación.
Maquinaciones nefastas: Cuando un aliado Sith es derrotado, todos los aliados Sith obtienen un 50% de Salud máxima y Ataque (acumulable) hasta el fin del encuentro, ganan 50% de Medidor de turno, y recuperan un 50% de Salud. Cuando un aliado Sith derrota a un enemigo, obtiene Ascensión oscura (acumulable).
Ascensión oscura: el daño recibido disminuye un 15%, y el daño causado aumenta un 30%.
Golpes arrasadores: los aliados de la Antigua República son inmunes a la Reducción de Tenacidad. Al inicio de la batalla, los aliados de la Antigua República obtienen un 20% de Tenacidad por cada aliado de la Antigua República. Cuando un aliado resiste un efecto negativo, todos los aliados de la Antigua República obtienen un 4% de Medidor de turno. Siempre que un aliado usa una habilidad básica, también causa daño verdadero a todos los enemigos. No se puede evadir.
En resumidas cuentas, estamos en un Desafío Galáctico en el cual será clave acabar con el líder enemigo para que nuestros aliados se potencien y asistan entre sí. Pero para poder acumular suficiente Democracia para debilitar al líder enemigo, tendremos que infligir atenuadores o ganar potenciadores, y ya que la Tenacidad de la Antigua República está al máximo para este evento, tendremos que buscar aliados Sith que nos ayuden a decantarnos por la última opción
Así es cada Desafío Galáctico, con efectos únicos que varían en función de la situación. Y si creías que las Naves se excluían de este modo de juego, estás muy equivocado. De vez en cuando hay algunos Desafíos Galácticos de Naves que ofrecen prácticamente los mismos premios, y también poseen modificadores únicos.
¿Qué debemos lograr?, cumplir con las hazañas
Se trata de una serie de objetivos en principio simples que otorgan distintas recompensas, al margen de superar de cualquier forma el combate que pide el nivel al mismo tiempo la batalla tiene un límite de 15 minutos para cumplirse.
Las primeras dos hazañas son siempre las mismas.
Completa la batalla: Ganar las batalla utilizando cualquier facción
Escuadrón completo: Utilizar un escuadrón completo de 5 unidades de una determinada facción. En el caso de un Desafío Galáctico de Naves, te pedirá desplegar 3 naves de una determinada facción (incluida la nave capital).
Las otras dos hazañas varían dependiendo del evento. Solo la suerte dirá si es posible completar todas las hazañas en 1 solo intento, o si por el contrario se deberá emplear a 2 escuadrones (o más) para completar los logros.
Como ya mencionamos, este evento se compone de 10 niveles de dificultad, los cuales se distribuyen de la siguiente forma:
Dificultad
Nivel de equipo
I
VI – VII (Nivel 45)
II
VII (Nivel 55)
III
VII (Nivel 60)
IV
IX (Nivel 70)
V
XI (Nivel 80)
VI
XII (Nivel 85)
VII
XII (Zetas activadas)
VIII
XIII
IX
XIII (Reliquia 3)
X
XIII (Reliquia 7)
Actualmente, gracias a las mejoras de Calidad de vida, es posible ganar todas las hazañas de niveles anteriores en 1 sola batalla, por supuesto, si cumplimos con lo solicitado. Si por ejemplo, nos piden la hazaña de Victoria Impecable, que nos pide ganar sin perder unidades, y entramos al nivel máximo de dificultad, podremos ganar todas las hazañas de Victoria Impecable desde el nivel I al X.
¿Qué recompensas conseguiremos?
Cada Caja conseguida anula los premios de la anterior, pero sin duda la siguiente otorga mejores premios. Si bien nos dan pequeños premios de cada cosa, lo más destacable son los Materiales Omicron (siendo este evento la principal fuente de estos recursos), los cuales se otorgan en la Caja 4 (una) y en la Caja 8 (otra), llegando a un total de 2 máximo por evento. Este es el desglose de una Caja máxima de recompensas de un Desafío Galáctico.
Hasta 6 lotes de material de equipo y 1 material de equipo final.
110 mil créditos.
75 mil de material de construcción de nave.
1 Material Omega.
3 modificadores de 5 puntos.
Materiales de Pirateo de Mods a 6 puntos y de 6-E a 6-A.
5 material de equipo Kyrotech.
Fragmentos de 3 personajes / naves de facción enemiga.
2 Material Omicron.
Por supuesto que los premios para muchos no compensan el esfuerzo, pero de todas formas recomendamos jugar este modo de evento, importante si están iniciando, ya que será una buen fuente de recursos para asentarse en el juego. Espero esta guía haya sido de utilidad y os permita orientarse acerca del funcionamiento de este evento.