Inicio Blog Página 38

‘The Mandalorian’ #3×01 «The Apostate» curiosidades y guiños

0

Tras más de dos años de espera, por fin regresa la primera y más exitosa de todas las series de acción real de la saga Star Wars. Este primer capítulo de la tercera temporada y decimo séptimo de The Mandalorian titulado El Apóstata nos devuelve al mítico dúo reunido tras el final de la serie El Libro de Boba Fett. Tengamos en cuenta que los capítulos finales de esa serie continuaron la historia de Grogu y Din Djarin. Os recomiendo repasar esas guías y las anteriores de esta serie. Sin más dilación, comencemos.

¡Alerta Spoilers!

Marco temporal

Justo el día anterior al estreno, Jon Favreau, creador y productor de la serie, reveló en una entrevista que transcurren varios años entre el primer capítulo y el inicio de la nueva temporada.

“Grogu empezó pronto (su entrenamiento), en el Templo. Fue rescatado y pasó varios años con Mando. Volvió con Luke y pasó 2 años apartado, entrenando […]”

El comienzo de The Mandalorian es 5 años después del Episodio VI El Retorno del Jedi, es decir en el año 9 DBY. De estas declaraciones se puede deducir que las dos temporadas anteriores ocupan el espacio de 2 o 3 años y entre el final de la segunda y de El Libro de Boba Fett hay otros 2. De modo que nos situaríamos entre el 13 ABY o el 14 ABY. Hasta ahora siempre pensamos que seguíamos en el mismo año sobre todo porque hay dos publicaciones de la revista Star Wars Insider que lo afirman. Hasta que haya una confirmación, de momento podemos considerar las palabras de Jon Favreau más válidas.

El Culto

Iniciamos con la Armera, una vez más trabajando el beskar en su forja, acompañada de una figura hecha con ese material del cráneo del Mitosaurio, uno de los símbolos comunes a todos los guerreros de Mandalore, que también lucen en un estandarte. Ella es la líder de la Tribu, el grupo de mandalorianos que sigue estrictamente el Camino del Mand’Alor, la interpretación más ortodoxa del Credo Mandaloriano. También son conocidos como los Hijos de la Guardia y considerada una secta de fanáticos religiosos por los demás mandalorianos. No está confirmado, pero es muy probable que se formara a partir de la Guardia de la Muerte, que se disolvió cuando Darth Maul tomó el control de Mandalore. Otro indicio es Paz Vizsla, el guerrero con armadura pesada, puesto que su clan fundó la Guardia.

De hecho, uno de los estandartes lleva el símbolo de los Vizsla visto en Héroes de Mandalore, el inicio de la cuarta temporada de Rebels. También lleva una especie de 7, un elemento que también forma parte del icono impreso en la armadura de Boba Fett y cuyo auténtico significado desconocemos. También se distingue el emblema del Clan Eldar, uno de los que juró lealtad a Bo-Katan Kryce antes de la Gran Purga. Y aparece el símbolo de los Cruzados Mandalorianos, el nombre por el que se conoce a los más antiguos guerreros de este pueblo que se embarcaron en brutales campañas de saqueo y conquista por muchos mundos, durante las cuales cruzaron sus espadas contra los Jedi. El resto de insignias sin identificar suponemos que son de clanes a los que pertenecen los guerreros ahí reunidos.

Bautismo de fuego

Presenciamos la ceremonia por la que los jóvenes a cargo de la Tribu juran cumplir el Credo y seguir el Camino del Mand’alor para siempre, prometiendo, entre otras cosas, jamás quitarse el caso en presencia de otro ser vivo. Como relató Din Djarin, los huérfanos cuidados por este grupo pueden hacer el juramento al alcanzar cierta edad, convirtiéndose en mandalorianos de pleno derecho sin importar sus orígenes. El niño que lo realiza se llama Ragnar y por ahora no sabemos si es un huérfano o si proviene de un clan, aunque la preeminencia del pendón de los Vizsla durante el acto podría sugerir que pertenece a esta familia.

Una especie de bautismo religioso en el que los jóvenes reciben la primera pieza de su armadura, el casco. Hasta que se convierte en un bautismo de fuego por la repentina aparición de una masiva tortuga dinosaurio. Por suerte un caza estelar N-1 modificado despacha a la feroz criatura con dos torpedos de protones. A pesar de esta hazaña, el piloto de la nave no recibe un cálida bienvenida. Para convencer a la Armera de que lo redima, Din Djarin le muestra una inscripción incrustada en un trozo de cristal, supuestamente extraída de la superficie de Mandalore. Está escrita en alfabeto Mando’a, conformado por caracteres verticales desarrollados por Philip Metschan a petición de George Lucas para Episodio II: El Ataque de los Clones. Así apareció en las pantallas de la Esclavo I de Jango Fett y en varios episodios de Rebels y The Clone Wars.

Ciudad renovada

Durante el viaje a Nevarro, Grogu vislumbra entre las luces y sombras del hiperespacio unas siluetas. Son los Purggils, un tipo de ballenas espaciales con grandes tentáculos capaces de viajar por el hiperespacio. Aparecieron por primera vez en Rebels, donde se explicó que pusieron ser la clave para desarrollar los primeros hipermotores, aunque también se les relaciona con muchos accidentes espaciales. Es un guiño importante, pues el Jedi Ezra Bridger y el Gran Almirante Thrawn desaparecieron cuando el destructor imperial en el que estaban fue arrastrado por los Purggils al hiperespacio, rumbo a paradero desconocido. Al llegar a su destino, notamos que Nevarro ha prosperado bastante desde su primera aparición.

En la ciudad, un droide de protocolo de la serie 3PO da la bienvenida a los visitantes. También hay droides astromecánicos de la serie R y un droide de energía similar a los GNK (droides gonk). En uno de los puestos del mercado hay un droide cocinero serie COO que apareció en El Ataque de los Clones y The Book of Boba Fett. En otro están asando scurriers, unas criaturas de hocico alargado horiundas de Tatooine. Además, los mono-lagartos kowakianos ya no son enjaulados para luego ser trinchados y asados, ahora viven tranquilos en las ramas de un árbol. Droides diversos, criaturas diversas y también especies diversas. Según menciona Greef Karga, Nevarro ahora es un puerto comercial oficial de la Vía Hydiana, la más extensa de las 5 super-hiperrutas de la Galaxia. Establecida por Freia Kallea en el año 3.705 ABY, atraviesa mundos como Serenno, Eriadu, Malastare o Skako.

Indeseables

La reunión de los viejos amigos es interrumpida por un variopinto grupo de piratas liderados por Vane, un Nikto. Entre sus hombres hay un Weequay, un Klatooniano, un Trandoshano y un Quarren, especies alienígenas frecuentemente encontradas en el mundo criminal. Sirven a un rey pirata llamado Gorian Shard, un antiguo socio de Greef Karga cuando aun dirigía al Gremio de Cazarrecompensas. Tras el encontronazo, se menciona que Cara Dune se unió a las Fuerzas Especiales de la Nueva República. Dicho cuerpo se formó a partir de las Fuerzas Especiales de la Rebelión lideradas por el General Crix Madine y formada por varias unidades como los famosos Pathfinfers que participaron en las Batallas de Scarif y Endor.

Para intentar reparar al droide asesino IG-11, acuden a unos reprogramadores anzellanos, la especie de Babu Frik, de El Ascenso de Skywalker. De hecho todos están interpretados por Shirley Henderson, actriz de voz de Babu Frik. Durante la conversación, uno de ellos usa la palabra «poodoo», un insulto en huttés, que ha tenido varios significados a lo largo de las películas y el Universo Expandido. Su primera aparición fue en El Retorno del Jedi, donde Jabba le dice a Han Solo «Yoka to Bantha poodoo», que significa «eres forraje de Bantha». Lo mismo le dice Sebulba a Anakin en La Amenaza Fantasma antes de la carrera de Vainas. En la misma película, Sebulba exclama «¡poodoo!» después de estrellarse, lo cual tendría un significado más equivalente a «mierda».

Kalevala

Tras despachar a los piratas, Din y Grogu se dirigen a Kalevala. Este planeta es del mismo sistema estelar que el mundo natal de los mandalorianos y fue colonizado por ellos como muchos otros del Espacio Mandaloriano. Era gobernado por los duques del Clan Kryze y es el lugar de nacimiento de Bo-Katan y su fallecida hermana Satine. Cuando esta última gobernaba todo el sistema, su senador era Tal Merrik, también nativo de Kalevala. El castillo Kryce tiene un diseño que recuerda al de la fortaleza del Clan Wren en Krownest, otra colonia mandaloriana. Tras el trono de Bo-Katan hay un mural que representa una antigua batalla entre mandalorianos y Jedi. En la ciudad capital de Sundari también había otros murales similares a este representando las antiguas guerras con su enemigo ancestral.

Es a esa ciudad a donde deben ir nuestros protagonistas, cubierta por una gigantesca cúpula y que conocimos en The Clone Wars. En el capítulo 5 d El Libro de Boba Fett se reveló que fue completamente destruida por el Imperio en la Noche de las Mil Lágrimas. Para terminar, en Legends Kalevala era descrito como un desierto tóxico y su nombre proviene de la epopeya nacional finlandesa titulada Kalevala, el País de los Héroes. También en Legends se describió el Sistema Mandalore con un total de 9 planetas y múltiples lunas, algunos habitados. Por ahora solo son Canon Mandalore, su luna Concordia y Kalevala.

¡Hilo! ‘The Mandalorian’ #3×01 «The Apostate»

Más guiños y curiosidades

Todas las filtraciones de ‘The Mandalorian’ S3

0

En este artículo, como habréis comprobado por su título, vamos a recopilar todas las filtraciones de la tercera temporada de The Mandalorian.

Gracias a nuestros compañeros y amigos del Reddit de r/StarWarsLeaks, podemos traeros este artículo en el que se recopilan todas las filtraciones de la tercera temporada de The Mandalorian.

Con todo esto y nada más, vamos con las filtraciones de la tercera temporada de The Mandalorian:

Personajes y casting

Shin Hati, la aprendiz de Baylan.
  • Sabine Wren, interpretada por Natasha Liu Bordizzo, podría aparecer ya que su papel lo obtuvo en mayo de 2021, antes del rodaje de la tercera temporada de The Mandalorian.
  • Aparentemente Tim Meadows aparece en uno de los tráilers de la nueva temporada.
  • Christopher Lloyd, conocido por ser Doc en ‘Regreso al Futuro’, interpretará a un líder de uno de los clanes mandalorianos.
  • Axe Woves y Koska Reeves, los mandalorianos que acompañaron a Bo-Katan en la segunda temporada, volverán.
  • IG-11 volverá, seguirá siendo interpretado por Taika Waititi.
  • Unos guardias pretorianos mandalorianos harán presencia.
  • Habrá mandalorianos interpretados por fans. Estos tendrán piezas recolectadas de cualquier cosa que hayan encontrado, al igual que Din Djarin en la primera temporada de la serie.
  • Ahsoka volverá a aparecen. Sabemos que Rosario Dawson estuvo grabando cosas de Star Wars en mayo de 2021, pero Ahsoka no empezó a grabar hasta mucho después.
  • Jim O’Heir estuvo grabando cosas de Star Wars alrededor de marzo de 2022.
  • Charles Baker, conocido por su papel de Skinny Pete en Breaking Bad, insinuó participar en esta tercera temporada de The Mandalorian.
  • Parvesh Cheena le da voz a un personaje en esta temporada de la serie.
  • Greef Karga aparecerá en 4 episodios de la serie.
  • La Armera será mucho más importante en esta tercera temporada de The Mandalorian.
  • No se ha hablado mucho de Boba Fett, así que si tiene algún papel en esta temporada, será un papel minoritario.
  • MakingStarWars está seguro de que Boba aparecerá en el próximo proyecto después de Skeleton Crew, ya sea Mando S4, BOBF S2 o ambos.

Equipo y producción

  • Favreau escribió todos los episodios, Noah Kloor coescribió el episodio 3, Dave Filoni coescribió los episodios 4 y 7.
  • Directores de esta temporada: Rick Famuyiwa, Bryce Dallas Howard, Carl Weathers, Lee Isaac Chung, Rachel Morrison, Peter Ramsey.
  • Rick Famuyiwa dirige el primer y último episodio de la temporada.
  • Carl Weathers dirige uno de los capítulos de mitad de temporada.
  • El compositor esta temporada será Joseph Shirley.
  • Los directores de fotografía son David Klein, Paul Hughen y Quyen Tran.

Trama de la temporada

La batalla de Mando:

  • Hay una escena de batalla con unos 75 mandalorianos. Algunos de ellos son fans. Estos mandalorianos tienen piezas de todo tipo conformado sus armaduras. Algunos mandalorianos tienen parte Stormtrooper y de los mandalorianos de Darth Maul durante su ocupación de Mandalore.
  • MakingStarWars tiene la teoría de que Din Djarin convocará a muchos mandalorianos y mucho más de los que él pensaba responderán a su llamada. Esto se debe a que la leyenda de un nuevo Mandalore está creciendo entre los mandalorianos y Din Djarin parece ser ese del que todo el mundo habla.

Moff Gideon:

  • «Sí, se supone que está en prisión. Seguramente tendrá la oportunidad de escapar. Queremos ver a un hombre inteligente que tiene ideas que nadie más tiene.» (Giancarlo Esposito)
  • Gideon es un guardian de cierta parte de la galaxia y quiere reunir a otros guardianes del Imperio.
  • Gideon cree podría convencer a otros guardianes de que sus ideas son las mejoras para poder recuperar el Imperio, pero los otros pecan de ambiciosos y quieren ser los que lideran esa reunificación.
  • Gideon usa un casco mandaloriano negro. Tiene cuernos en la parte superior como el caso de la Armera, pero tiene la clásica visera con forma de T. El casco hace juego con la indumentaria que ya hemos visto en el personaje.
  • El casco será negro con ojos y cuernos rojos. Los cuernos serán seis, similares a los mandalorianos de Darth Maul. Parecerá un casco mandaloriano, pero no será exactamente igual que el resto de cascos que hemos visto.
  • Gideon tendrá un jetpack.

Guardias pretorianos:

  • Aquí tenemos un concept-art hecho por MSW en el que se ve más o menos cómo será el diseño de estos.
  • Din Djarin luchará en algún momento con troopers de color rojo y con varios guardias pretorianos.
  • Cinco guardias pretorianos protegerán a Moff Gideon.

IG-11:

  • IG-11 se convierte en un traje mecánico para Grogu. Ha sido reforzado con beskar y se ha convertido en una especie de mecha para Grogu.
  • IG-11 es controlado por Grogu, actúa como una especie de «Jarvis» para Grogu. Le suele proporcionar probabilidades de éxito y lo protege.
  • El concepto de IG-11 como mecha de Grogu está basado en un personaje de The Clone Wars llamado Seripas.
  • Habrá una pelea en un lago congelado de Mandalore con Grogu dentro de su IG-11 mecha.

Miscelánea:

  • Bo-Katan se enfrenta a un mandaloriano sin casco que se parece a su compañero mandaloriano Woves.
  • Din Djarin, Paz Vizsla y la Armera están presenten en una escena con una gran montaña de nieve de fondo.
  • Batuu podría estar presente en esta tercera temporada de The Mandalorian.

Escenas finales:

  • Din Djarin, Grogu, IG-11, La Armera, Paz Vizsla, la Death Watch, Bo-Katan y sus aliados estarán presentes en una escena con un lago helado. Es un gran momento en la serie.
  • Todos los clanes de Mandalore están unidos.
  • Un viejo hombre de piel clara con costras, posiblemente Christopher Lloyd, y un hombre con costras de piel oscura, son los líderes de la oposición mandaloriana que se unen a nuestros protagonistas a regañadientes.

Escena de purificación:

  • Se filmó una gran escena de purificación. Hay tambores sonando de fondo. La producción construyó una piscina gigante para las escenas. También hay una especie de fuego enorme como elemento de iluminación que tiene cierto parecido con el concepto de la llama de los juegos olímpicos.
  • La Armera le otorga a Bo-Katan una antorcha y ella enciende esa llama. Todos comienzan a cantar «Por Mandalore» al unísono mientras golpean sus propias armaduras.

Mythosaurio:

  • Un mythosaurio se despierta al final de la serie. Causa muchos problemas a los protagonistas.
  • Bo-Katan consigue una armadura de hecha con el mythosaurio.

Y con todo esto, damos por finalizada la recopilación de las filtraciones de la tercera temporada de The Mandalorian. Os recordamos que todas estas filtraciones, mayoritariamente, son de fuentes muy fiables que han sido bastante veraces en el pasado.

SWGOH Habilidades – Guerrera Tusken

0

Y llegó el gran día. El último Road Ahead de febrero nos presentó la importancia de los Tusken en el próximo asalto del Dragón Krayt, pero no solo eso. Para llegar a dicho momento, necesitaríamos a un escuadrón completo de Tusken. En esa ocasión, nos presentaron al Jefe de tribu Tusken, el nuevo líder del escuadrón, y con él quedó pendiente otro personaje. Hoy en Wookieenews nos complace presentar al último miembro que le dará el toque final a los moradores de las arenas, gritando urrrorrorurrr a toda voz: la Guerrera tusken.

Esta guerrera tiene la apariencia del mentor de Boba Fett en su serie: El Libro de Boba Fett, quien lo instruyó en su estancia en la tribu, en el uso de sus armas y sus costumbres.

La Guerrera tusken pondrá la cuota ofensiva al equipo, pudiendo ganar suficiente Ímpetu para causar daño masivo en sus enemigos. Hará buen juego con el Jefe de Tribu Tusken (quien es capaz de infligir Daños Continuados cuando los enemigos se curen, o se aturdan al ganar Medidor de Turno), y la Guerrera tusken también podrá infligir algo de Daños Continuados. Con cada DoT en los enemigos, el Guerrero ganará mucho más daño, y cuando estos expiran, los enemigos perderán Tenacidad de forma permanente. Además podrá disipar potenciadores enemigos, y en las Guerras Territoriales, disipar sus Ímpetus para causar daño masivo de forma constante.

Obtención: La Guerrera tusken será presentada como Evento Destacado el 23 de febrero de 2023.

  • NOMBRE DE LA UNIDAD: Guerrera tusken
  • ALINEACIÓN: Lado Oscuro
  • CATEGORÍAS: Atacante, Tusken

 

Kit de Habilidades:

Gaderffii Smack (Básica)

Causa daño físico al enemigo objetivo e inflige Daño Continuado que dura 2 turnos. Ataca otra vez y gana 3 acumulaciones de Ímpetu durante 3 turnos si la Guerrera tusken tiene Ímpetu.

Tusken Charge (Especial)

Otorga a todos los aliados Tusken Aumento de Daño Crítico por 2 turnos y 5 acumulaciones de Ímpetu por 3 turnos. Luego, causa daño físico al objetivo enemigo, le inflige Reducción de Defensa por 2 turnos y disipa todos los potenciadores en todos los enemigos. (Tiempo de recarga: 2)

Finishing Strikes (Especial) ¡Zeta!

Elimina todas las acumulaciones de Ímpetu de la Guerrera tusken. Causa daño físico al objetivo enemigo e inflige Daño Continuado por 2 turnos. Además, causa daño una vez más (hasta 5 veces, un 50% menos de daño y no se puede contraatacar) por cada acumulación de Ímpetu eliminada de la Guerrera tusken. Esta habilidad tiene efectos adicionales basados ​​en la cantidad de acumulaciones de Ímpetu que la Guerrera tusken tenga:

  • Más de 10 acumulaciones: esta habilidad hace un 50% más de daño.
  • Más de 15 acumulaciones: ataca una vez más e inflige un daño masivo al enemigo objetivo, que no se puede contraatacar ni evadir.

(Tiempo de recarga: 4)

 

Centuries of Tradition (Única) ¡Zeta! ¡OMICRON!

La Guerrera tusken gana un 30 % de Ataque y Potencia. Las habilidades de la Guerrera tusken causan un 5% más de daño por cada efecto de Daño Continuado en todos los enemigos (acumulable, máximo 50%). Cada vez que se elimina Ímpetu durante el turno de un enemigo, gana 10 acumulaciones de Ímpetu por 3 turnos (limitado a una vez por turno). Cuando un Daño Continuado expira en un enemigo, todos los enemigos pierden un 3% de tenacidad (acumulable) durante el resto de la batalla.

En Guerras Territoriales: Cuando la Guerrera tusken alcanza 15 acumulaciones de Ímpetu, disipa todas los atenuadores de sí mismo, el tiempo de recarga de Finishing Strikes se reinicia y gana un turno de bonificación (limitado a una vez por turno, en cuyo caso la Guerrera tusken disipa todas todas sus acumulaciones de Ímpetu al final de ese turno de bonificación).

Nuevos detalles sobre ‘The Mandalorian’ S4 y el regreso de Boba Fett

0

La tercera temporada de ‘The Mandalorian’ se estrena este 1 de marzo y la promoción de la misma esta en su apogeo. Y en una reciente entrevista con el programa francés de entretenimiento BFMTV INSIDE; el creador y showrunner de ‘The Mandalorian’: Jon Favreau, indico que el guion de la cuarta temporada ya esta escrito.

«¿La cuarta temporada? Sí, ya la he escrito. Tenemos que saber dónde vamos a contar una historia completamente formada. Dave [Filoni] y yo la habíamos trazado y, poco a poco, vamos escribiendo cada episodio. Así que lo estaba escribiendo durante la posproducción de la tercera, porque todo tiene que parecer una continuación y una historia completa».

Para apoyar su idea sobre la continuidad y relación entre si de los distintos eventos que se narran en las series que conforman el «Mando-verse», Favreau explico lo siguiente:

«Y luego está [Filoni] haciendo ‘Ahsoka’, que estoy produciendo con él, pero él es el escritor y showrunner en eso. Así que, para entender lo que ocurre en otras series o incluso en «Skeleton Crew», todas tienen lugar en el mismo periodo de Star Wars. Así que hay muchas más cosas que tenemos que tener en cuenta y cosas que hemos construido también a partir de temporadas anteriores de ‘The Mandalorian’.»

Sobre el rodaje de la 4ª temporada

Según un reciente informe de Making Star Wars afirma que la cuarta temporada de la serie comenzará a rodarse este mes de octubre en los estudios de Manhattan Beach, California. También añade que se han hecho o se están haciendo nuevas armaduras y stormtroopers específicos para Moff Gideon. Y un nuevo jetpack para Din Djarin.

Moff Gideon – The Mandalorian

Pero esto no es todo. Ya que la sorpresa que nos revela el informe es que también se ha estado fabricando la cabina de la Slave-1. Piezas vinculadas a Boba Fett. Esto podría significar que una segunda temporada de ‘The Book of Boba Fett’ entraría pronto en fase de pre-producción. Pero MSW indica que no puede asegurar esto mismo en este momento.

Lo que si nos asegura es que Boba Fett volverá a rodar nuevo contenido este año.

Especulaciones

Si la segunda temporada de ‘The Book of Boba Fett’ está en marcha, especulo que la serie en cuestión y ‘The Mandalorian’ S4 podrían rodarse al mismo tiempo; como sucedió con ‘Ahsoka’ y ‘Skeleton Crew’.

Esto es posible, ya que Lucasfilm tiene varios Estudios y la tecnología llamada «The Volumen» para hacerlo posible, como demuestran las producciones anteriores.

Los mantendremos bien informados sobre todas las actualizaciones que vayan saliendo al respecto. Esto es todo por ahora. Un saludo y que la Fuerza les acompañe… ¡Siempre!

Jon Favreau habla sobre la posibilidad de llevar ‘The Mandalorian’ a cines

0

Jon Favreau es el creador y showrunner de ‘The Mandalorian’. Así mismo de todas las series derivadas de la misma; bautizada por los fans como el «MandoVerse».

Primero llegó ‘The Book of Boba Fett’. Dentro de unos meses llegará a la plataforma Disney+ la segunda serie derivada: ‘Ahsoka’; interpretada por Rosario Dawson. Y a finales de año se estrenará la tercera titulada: ‘Skeleton Crew’.

Jon Favreau

Más allá de lo conocido

Con respecto a esta ultima, sabemos que llevará el universo en una dirección completamente nueva explorando territorios inexplorados e introduciendo nuevos personajes (cuatro niños y un adulto supervisor interpretado por Jude Law) y sus aventuras.

Favreau ha dicho antes que la serie tendrá vínculos directos con la cuarta temporada de ‘The Mandalorian’, que ya está escrita; pero en una reciente entrevista con el medio Variety, advirtió que la tercera temporada no servirá como introducción a los personajes, a diferencia de lo que ocurrió con ‘Ahsoka’:

 «Cada narrador aporta su propia personalidad. Los grupos que están trabajando en Skeleton Crew están dirigidos por Jon Watts, con quien colaboré en todas las películas de Spider-Man. Ha sido muy divertido y los grandes cineastas con los que ha colaborado también han aportado sus puntos de vista.»

¿Mando y Grogu en la pantalla grande?

Hace tiempo se viene rumoreando que el «Gran evento final» al que se conducen la trama principal de ‘The Mandalorian’ y sus series derivadas podrían terminar en la pantalla grande del cine.

Favreau se ha referido a esto, pero nos dice que no esperemos que ‘The Mandalorian’ llegue pronto a la gran pantalla:

«Cuando tienes un conjunto de personajes e historias con los que la gente conecta, siempre hay una oportunidad de cruzar los medios de comunicación a diferentes áreas. Marvel lo hace con bastante eficacia. Es sólo una cuestión de dónde debemos emplear nuestro tiempo y cuál es el apetito del público. Con todas estas historias que estamos contando, sin duda es un trabajo a tiempo completo mantener esto en marcha con lo que estamos haciendo ahora. La televisión tiene un ritmo y un calendario muy diferentes a los del cine».

‘The Mandalorian’ se convirtió en la pionera en utilizar una nueva pieza de tecnología conocida como The Volumen; una enorme pantalla LED donde pueden proyectar en tiempo real los fondos que necesitan para cada escena, en lugar de utilizar pantallas verdes y renderizarlas después. Favreau finalizó hablando sobre la influencia de la tecnología en la serie:

«Tanto si se trata de pantallas de visualización, realidad virtual, realidad aumentada, renderizado en tiempo real, tecnología de motores de juego, todo ello se entrelaza y se informa mutuamente. El aprendizaje automático está permitiendo que muchas tecnologías se aceleren. Siempre tenemos que ser conscientes de no dejar que el progreso nos adelante y tener siempre un elemento humano que informe sobre la forma en que se utiliza la tecnología. Creo que contar historias es un punto de unión realmente importante».

La tercera temporada de ‘The Mandalorian’ llega a Disney+ el 1 de marzo de este año.

Los mantendremos bien informados sobre todas las actualizaciones que vayan saliendo al respecto. Esto es todo por ahora. Un saludo y que la Fuerza les acompañe… ¡Siempre!

‘Star Wars Jedi: Survivor’: Rayvis y los Bedlam Raiders

0

En este nuevo articulo sobre el próximo videojuego de la franquicia, ‘Star Wars Jedi: Survivor’ hablaremos sobre lo que promete ser el némesis de Cal Kestis: Rayvis.

En un reciente articulo publicado por IGN First, se nos fue revelado que Rayvis es uno de esos nómadas intergalácticos que son casi indestructibles y viven miles de años: los Gen’dai.

Quienes hayan visto la serie animada Clone Wars de Genndy Tartakovsky (2003); quizá estén familiarizados con un personaje llamado Durge. Quien probablemente sea el representante más famoso de la raza Gen’dai hasta ahora.

Clone Wars' Durge Is Star Wars' Most Terrifying Bounty Hunter
Durge – Clone Wars de Genndy Tartakovsky (2003)

¿Quiénes son los Gen’dai?

Como ya se ha mencionado, son una raza de nómadas intergalácticos a los que es casi imposible matar y que viven miles de años. Pero la razón por la que son nómadas intergalácticos es porque su pacífico planeta natal fue devastado y destruido hace cientos de años.

Sin un lugar al que llamar hogar, los Gen’dai supervivientes se dedicaron sobre todo a ser cazarrecompensas; sin duda debido a su estatura increíblemente alta y su naturaleza imponente.

Gen'dai Armor Concept Art
Gen’dai Armor Concept Art

Quizá lo más notable de ellos desde un punto de vista biológico es que sus cuerpos están formados enteramente por una masa gigante de tentáculos regenerativos. Esas impresionantes armaduras no están pensadas para proteger a los Gen’dai, sino para evitar que se desparramen. Obviamente, desde el punto de vista de la jugabilidad, esto tiene un potencial muy interesante para las batallas.

El verdadero poder de Mace Windu y otras cosas de 'Star Wars: Clone Wars' que deberían ser canon | Entretenimiento Cine y Series | Univision
Durge – Clone Wars de Genndy Tartakovsky (2003)

Dori Arazi, directora cinemática de Respawn ha brindado detalles sobre este nuevo enemigo que parece ser una gran amenaza.

«Lo que hace que los Gen’dai sean tan interesantes, al menos en mi opinión, es que en su propia mente y en su propio mundo son muy caballerosos. Tienen un código al que se adhieren. Se rigen por un código de honor en su conducta. También les une a su historia y a lo que queda de su pueblo. Así que Rayvis no es sólo ese «gruñón rudo nº 7″ que puede acabar con un ejército. Tiene un largo pasado. Ha visto mucha historia. Podría tener mil años. Ha visto el ascenso y la caída de imperios, ha visto el ascenso y la caída de los Jedi, ha visto el ascenso del propio Imperio. Así que tiene mucha historia trágica y mucha profundidad que intentamos explorar».

Danny Homan, jefe guionista, se mostró de acuerdo y añadió:

«Esta especie tiene una perspectiva muy duradera. Ver cómo la República se convierte en el Imperio, y ya sabes, cuando pensamos en el viaje de Cal y su propia experiencia, cualquier personaje que conoce proporciona una nueva perspectiva sobre los Jedi y la república. Y Rayvis lo ha visto todo. Y por eso conoce, como cualquier adversario, las debilidades de sus enemigos y cómo explotarlas».

Paralelismos

Para Dori Arazi, existen algunos paralelismos interesantes entre Cal y Rayvis que el equipo de Respawn estaba deseando explorar. Por un lado, ambos comparten la experiencia de formar parte de un pueblo que en gran medida ha sido exterminado.

«Hay algo realmente encantador en la yuxtaposición entre la forma en que Cal, como Jedi, se enfrenta a su historia y a la historia de su pueblo, o digamos de su especie, y la forma en que Rayvis se enfrenta a su historia y a su especie. Cal tiene problemas y preguntas, e intenta encontrar su lugar, mientras que Rayvis se muestra muy seguro de quién es y qué es y por qué hace lo que hace. Y ese conflicto es muy chispeante. Les permite a ambos reflexionar mucho sobre quiénes son, dónde están y qué están haciendo».

Rayvis and the Bedlam Raiders
Rayvis y los Bedlam Raiders

Danny Homan finaliza hablando de Cal y Rayvis, sobre la relación de ambos en el juego:

«Un guerrero conoce a un guerrero, y aunque son muy diferentes en estatura, hay un respeto mutuo por esa fuerza».

Los motivos del regreso

Homan ayuda a los fans más casuales de Star Wars a entender el motivo por el cual decidieron volver a traer a esta raza tan querida por aquellos quienes la conocen:

«Rayvis y los Gen’dai son un ejemplo perfecto de esto, donde hay un montón de especies realmente interesantes en la historia de Star Wars, pero los Gen’dai son tan interesantes. Casi tienen un sentido vampírico del tiempo y el lugar. Y creo que para Jedi Survivor eso es muy importante, porque el juego transcurre en una época oscura. La rebelión está a años y años de distancia y la gente se siente perdida. Así que, aparte del Imperio, encontrar un personaje que se sienta seguro de sí mismo y de su lugar en la galaxia es una oportunidad realmente interesante. Y es en virtud de los atributos de su especie, ser longevo y su fortaleza, pero también su… creo que su mentalidad de supervivencia. Ya sabes, se necesita mucho para permanecer fiel a ti mismo a través de los altibajos de una civilización, en el auge de un imperio, y él ha sido capaz de hacer eso. Y creo que es una gran oportunidad poder interpretar a un personaje cuya especie es tan superviviente».

Gen'dai Concept Art
Gen’dai Concept Art

Para terminar, Arazi y Homan comentan sobre el aura heroica de Rayvis y los Gen’dai:

«Todos somos héroes de nuestra propia historia y Rayvis es el héroe de su propia historia. No se percibe a sí mismo como un tipo malo. Es un caballero caballeroso en su mundo. Es algo que se puede respetar en una época en la que la gente tiene tantas dudas sobre el día siguiente, por no hablar del año siguiente. Y eso tiene algo de místico».

Gen'dai Concept Art
Gen’dai Concept Art

‘Star Wars Jedi: Survivor’ estará disponible para jugar a partir del 28 de abril de este año; y seguirá a Cal Kestis y compañía 5 años después de los acontecimientos de ‘Star Wars Jedi: Fallen Order’. Para hacer más llevadera la espera hasta su lanzamiento, el próximo 7 de marzo se publicará la novela ‘Star Wars Jedi: Battle Scars’, la cual estará ambientada entre ambos videojuegos.

Los mantendremos bien informados sobre todas las actualizaciones que vayan saliendo al respecto. Esto es todo por ahora. Un saludo y que la Fuerza les acompañe… ¡Siempre!